En Club Med el lujo también se llama tecnología (cómo funciona la experiencia “happy digital”)

(Por Lola López / RdF) El resort montó un “ecosistema digital” para facilitar la comunicación entre las familias y una app para tener info actualizada de menús de restaurantes y agenda de actividades. Y la frutilla del postre: spots instagrameables, ideales para tus fotos de las redes.

¿Qué busca hoy el turista con familia que quiere descansar de verdad? Resolver las vacaciones en un mismo lugar teniendo actividades y entretenimiento para todos: niños, grandes y adultos.

“Lo bueno de la modalidad all inclusive es que -además de ofrecer todo esto- también le garantiza al turista saber cuál será el costo final de las vacaciones, dado que tiene la opción de “paquetizarlo” comprando los aéreos en un mismo lugar y observando la fluctuación del tipo cambiario”, describe Agustin Piotto, gerente de Marketing.

En los últimos años el Club Med se está enfocando en los “exclusive collection”, un alojamiento excepcional para los amantes del lujo que cuenta con Resorts 5 Tridentes, Espacios 5 Tridentes dentro de resorts 4T, y villas y chalets de Lujo.

¿Qué tienen de especial los Espacios 5 Tridentes? Que incluyen rincones de serenidad perfectos para aquellos que buscan un servicio a medida, en un contexto de lujo. Las habitaciones son espaciosas y de diseño, con servicios personalizados y spas de prestigio en un entorno idílico. Son resorts que combinan aventura, deporte y relax en una atmósfera única y elegante.

Al mismo tiempo, el Club Med ofrece una experiencia “happy digital”: un ecosistema digital 360° que facilita la comunicación y las interacciones de las familias, la app My Club Med para tener toda la info de los resorts, restos y actividades para realizar, y un brazalete digital para abrir la habitación y cargar los consumos de productos o servicios extra.

A todo esto se le suman espacios diseñados específicamente para convertirse en spots instagrameables, ideales para las fotos de las vacaciones. De este modo, hasta esto está resuelto y no es necesario preocuparse de buscar un “lugar bonito” para las selfies.

“Uno de los principales diferenciales del Club Med es su orientación al deporte”, resalta Piotto. “Desde su creación en 1950 busca que los viajeros tengan vacaciones deportivas y en plena naturaleza en un ambiente relajado; es el lugar ideal para iniciarse en nuevas actividades o perfeccionar una pasión”.

En Sudamérica, Club Med está presente en distintas ciudades de Brasil: Trancoso (Porto Seguro), Itaparica (Salvador de Bahía), San Pablo y Río de Janeiro (Angra dos Reis).

Tiene oficinas comerciales en Buenos Aires y ofrece a sus clientes comprar de forma telefónica desde todo el país o través de la web. En Córdoba hay agencias de viajes que venden paquetes a diario.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.