Castelli (TodoModa e Isadora): “Es una crisis más y si es parte de construir el país que queremos, bienvenido el sacrificio”

Empezaron de cero: “Es más, mi padre tenía una deuda así que los que dicen que empezaron de cero, nosotros empezamos de negativo”, recuerda Martín Castelli, presidente de Blue Star Group, la compañía dueña de las reconocidas marcas de accesorios femeninos. Con 276 tiendas en Argentina (176 TodoModa y el resto de Isadora) la firma comenzará a operar en 3 meses en Brasil. A pesar de que están haciendo mucho esfuerzo por mantener los precios y que sus productos sean accesibles Castelli dice: “Es una crisis más”.

Empezaron la empresa en negativo, como bien recuerda uno de sus fundadores y actual presidente Martín Castelli. Saben bien lo que es pasarla mal.

-¿Cómo están las ventas? -preguntamos.

-La venta está bien pero muy sensible al precio. Hay que hacer mucho esfuerzo desde la parte técnica del producto y también desde la parte de margen para llegar con mejores precios al resto de los países -respondió Castelli.

“Es una crisis más y si es parte de construir el país que a largo plazo queremos, bienvenido el sacrificio”, declaró.

La firma dueña de TodoModa e Isadora tiene un negocio de volumen, de precios elásticos y de moda rápida. Con 276 tiendas en Argentina (176 TodoModa y el resto de Isadora) y más de 500 entre México, Chile y Perú va por nuevos mercados.

“Estamos por empezar Brasil dentro de 2 o 3 meses, después viene Colombia y Europa del Este. Estamos empezando a cambiar el ritmo o la velocidad de crecimiento porque ya la casa matriz la tenemos muy consolidada y queremos empezar a abrir entre uno o dos países o mercados nuevos por año”, anticipa el ejecutivo.

Tienen planeado comenzar con 50 tiendas de TodoModa en Brasil el primer año, 100 en el segundo y otras tantas en el tercero.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.