Los consejos de Quilmes para ahorrar energía (ya tiene 22.000 “eco-heladeras” en el país)

(Por Guillermo López - @guielopez) Con el apoyo de Fundación Vida Silvestre Argentina, la cervecería distribuirá entre más de 48.000 puntos de venta directa mensajes que apuntan a generar conciencia ambiental entre los comerciantes y consumidores. Para potenciar el concepto, la acción se hará junto a sus heladeras ecológicas, que  permiten ahorrar un 35% de energía en comparación a una heladera regular.

Desde ayer la fuerza de ventas de Cervecería y Maltería Quilmes distribuirá durante un mes una guía con los beneficios y consejos para el uso eficiente de las más de 22.361 heladeras ecológicas (“eco heladeras”) que integran el parque provisto por la compañía en todo el país.
 
Estas “eco heladeras” cuentan con tecnologías innovadoras que hacen un uso racional de la energía: permiten ahorrar un 35% de energía en comparación a una heladera regular. En la ciudad de Córdoba serán más de 6.500 comerciantes los que recibirán el material.

Con el uso de estas heladeras, se estima que entre 2009 y 2014, se alcanzará un ahorro acumulado de 39.000 tn de CO2. Este número es equivalente a las emisiones producidas por 50.000 automóviles que viajan a Bariloche ida y vuelta o por 20 vuelos ida y vuelta de Buenos Aires a Nueva York. 

Las tecnologías implementadas en las heladeras ecológicas son:
- Controlador de temperatura electrónico que ahorra 577 kWh/año por cada heladera.
- LEDs, iluminación de de bajo consumo, que ahorran 197 kWh/año por cada heladera.
- Gas refrigerante de menor impacto (R290).

De acuerdo a lo estimado por la compañía, se ahorra 0,0003660 tonelada de CO2 por kWh.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.