Gobierno quiere que las automotrices se pongan

El Gobierno quiere que las terminales automotrices paguen los más de $ 1.000 millones en concepto de multas por supuesta “concertación de precios” antes de fin de año. Volkswagen, General Motors, Renault, Ford, Fiat y Peugeot fueron multadas por  "prácticas claramente perjudiciales para el interés económico general".

La Secretaría de Comercio otorgó un plazo de diez días para que las ocho empresas automotrices multadas para que hagan efectivo el pago de las sanciones.

Volkswagen, General Motors, Renault, Ford, Fiat y Peugeot recibieron multas por $ 150 millones cada una; Toyota, $ 104,1 millones y Honda, $ 56 millones.

A las firmas se les imputa la concertación para fijar los precios a concesionarios de algunos modelos de vehículos cero kilómetro en Tierra del Fuego, al mismo nivel que en el territorio continental.

Además, esas empresas también trasladaron a precios impuestos a la importación y otros de algunos vehículos extra Mercosur, pese a que estaban exentos. 

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.