Inforest, un emprendimiento que se volvió líder en equipos para incendios y rescate (desde Alta Gracia al mundo)

(Por Nicolás Romero) La empresa situada en Alta Gracia, realiza el diseño, producción y fabricación de equipos que se exportan a todo el mundo.

Image description

Allá por el año 2001, Miguel Ángel Peláez, uno de los actuales dueños de la compañía, comienza su emprendimiento unipersonal en la elaboración de mochilas para bomberos. En la búsqueda de la innovación en sus productos y equipamientos, no sólo para cuerpo de bomberos y su combate contra incendios sino también para equipos de rescate. Fue así que nace Inforest S.R.L.

Comenzó en algunos momentos libres a trabajar una idea que luego lo pondría a competir en las principales ligas del mundo. Su mochila realizada en  talleres propios no tardó en llamar la atención y rápidamente convenció al Director del Plan Provincial de Manejo del Fuego de Córdoba y al Coordinador de Región Centro de la Nación, quienes se encontraban trabajando en la zona,

A cerca de ello, María Cordi, pareja, co-dueña y gerente administrativa financiera de Inforest, cuenta de qué manera Miguel elaboró la primera y luego de llevarla y utilizarla “gustó, así que ahí llegó el primer pedido”.

“Las mochilas eran más rígidas, pesadas y a veces pueden lastimar los hombros en el uso. Miguel elaboró la primera y gustó, así que ahí llegó el primer pedido para hacer 100”. Yo me sumé más adelante y comenzamos también a trabajar en la expansión con él, quién es la cabeza detrás de los diseños. Pensamos en exportar ya que, en vez de trabajar con 40 millones, por qué no trabajar con el resto del mundo”, agrega.

“La primera fue expo fue Miguel, en 2006, luego la siguiente fue en Sudáfrica, donde la mochila fue nuestro caballito de batalla”. Así es que dio el comienzo a lo que luego pasaría a ser un emprendimiento de alcance internacional cuyo comienzo se dio con la mochila en el equipamiento de bomberos. El enclave ubicado en Alta Gracia, desde donde se realizan exportaciones a todo el mundo, ahora suma, en los últimos años, junto a un grupo de socios, un nuevo sitio llamado “Inforest Ibérica”. “Las innovaciones planteadas tienen que ver directamente con el servicio. Sumando nuevos servicios nos ajustamos a pedidos específicos”, explica María.

Así surgió una constante innovación de equipos que, hoy lidera el mercado y tiene a la ciudad de Alta Gracia como su lugar principal de desarrollo. “Lo que tratamos es de aumentar el volumen de exportación un 20% con relación al año anterior, ese es el objetivo que tenemos y por ahora nos va bien”, cerró María.

Inforest S.R.L exporta productos como mochilas, o equipos de ataque rápido a países como Kosovo, Portugal, Sudáfrica, España, Francia, Brasil, Croacia, entre otros.. De esta forma, el emprendimiento que se transformó en quién más trabajó equipos propios en el país, le permitió a un ex bombero voluntario, no alejarse del todo de su pasión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.