Alta Gracia: más turismo de invierno (95% ocupación de plazas) pero con un consumo lejos de la expectativa

(Por Javier Pérez) Las ventas minoristas de Alta Gracia correspondientes al mes de julio 2022 marcaron un 1,70% (en términos reales) más que julio del 2021. A pesar de la importante suba de turistas frente al año pasado, de acuerdo con las estadísticas oficiales, el impacto económico en los comercios locales no fue tan significativo en relación al mismo período del año 2021.

Image description
10 rubros relevados (datos de la Centro de Comercio).
Image description
95% ocupación hotelera en vacaciones de invierno.

Si bien el promedio ponderado de los rubros relevados dio un valor positivo, quedó debajo de las expectativas de los comerciantes.

Por otra parte, la incertidumbre generada por los costos de reposición y faltantes de mercadería han sido también motivos que disminuyeron on el impacto positivo del movimiento turístico, cuyo gasto promedio diario se calculó en $ 9.600.

El promedio corresponde a los siguientes 10 rubros relevados (datos de la Centro de Comercio de Alta Gracia).

  • Calzado y Marroquinería.
  • Electrodomésticos y artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios.
  • Farmacia y perfumerías.
  • Ferretería, Material eléctrico y para la construcción.
  • Juguetería y artículos de librería.
  • Mueblerías y decoración para el hogar.
  • Neumáticos, repuestos de autos y motos Perfumería y cosmética.
  • Ropa deportiva y accesorios deportivos y de recreación.
  • Textil Indumentaria.

El rubro de Alimentos y Bebidas que se mantiene en crecimiento, en Julio 2022 presentó un 1,8% de crecimiento.

En cuanto a las formas de pago se mantiene el 72% de elección por tarjetas de crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.