¿Y los que sostienen todo desde adentro? PYXO propone una pausa para repensar el rol de RRHH

Cuando la agenda corre, los equipos se achican y el cambio no da tregua, ¿quién se ocupa de cuidar a los que cuidan? Esa fue la pregunta que activó el primer “Networking Day de Gerencias” organizado por Club PYXO, el club de innovación para pymes que, esta vez, puso en el centro a los líderes de Recursos Humanos.

Image description

Durante dos jornadas consecutivas (22 y 23 de abril), más de 40 responsables de RRHH de empresas de Rafaela, Rosario y San Francisco se dieron cita para algo poco habitual en el mundo pyme: parar la pelota. Pero no para hablar de vacaciones o beneficios, sino para mirarse entre pares y decir “esto nos está costando” o “esto lo estamos haciendo bien”. Porque si algo dejó claro esta primera edición es que los desafíos no vienen solos... y mucho menos con manual.

Moderado por Pablo Sona, fundador y director ejecutivo de Club PYXO, el encuentro tuvo estructura pero no rigidez. Diagnóstico colectivo primero (¿qué está pasando en los equipos?), y ronda abierta después (¿qué soluciones reales estamos probando?). De esas conversaciones salieron ideas, dolores, aprendizajes y hasta pequeñas epifanías.

“La conversación entre pares, sin filtros y con foco en soluciones reales, es un activo que no se consigue en ningún otro lado”, confesó María Soledad Valinotti, responsable de RRHH en Unitec (Rafaela). “Estos espacios son oxígeno puro para los que tenemos que liderar desde RRHH”.

Entre los temas que más resonaron: cómo acompañar el cambio tecnológico sin perder empatía, cómo traducir los pedidos (explícitos o no) de las nuevas generaciones, cómo revisar el liderazgo y generar estructuras que de verdad acompañen a las personas. Algunas prácticas compartidas incluyeron desde programas de liderazgo interno y formas alternativas de evaluar desempeño, hasta uso de IA para optimizar procesos de talento y estrategias para fortalecer cultura organizacional.

Este primer encuentro fue solo el inicio. El programa de Club PYXO prevé cuatro ediciones al año, con foco en distintas áreas clave de las organizaciones. ¿La consigna? Que cada encuentro sea un espacio íntimo, honesto y accionable para quienes llevan el timón dentro de las pymes. Porque para transformar una empresa, primero hay que transformar las conversaciones.

¿Qué es Club PYXO?

Es mucho más que un club. Es una red activa de más de 60 empresas argentinas que buscan innovar en serio, compartir aprendizajes, y generar impacto concreto en la gestión. Reúne a compañías como Gaviglio, Limansky, Akron, Manfrey, Transatlántica y Laboratorios OVER, entre otras. Con tres pilares —innovación, networking e inspiración—, PYXO se posiciona como un punto de encuentro para quienes no solo quieren sostener sus negocios, sino reinventarlos desde adentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.

Neuquén reafirma su compromiso con un desarrollo sustentable en Vaca Muerta

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, ratificó el rumbo sustentable que impulsa el Gobierno provincial en el desarrollo de Vaca Muerta, durante su participación en las Jornadas de Energía On organizadas por el diario Río Negro. El funcionario destacó los tres ejes que marcan esta estrategia: gobernanza, impacto social e impacto ambiental.