¿Y los que sostienen todo desde adentro? PYXO propone una pausa para repensar el rol de RRHH

Cuando la agenda corre, los equipos se achican y el cambio no da tregua, ¿quién se ocupa de cuidar a los que cuidan? Esa fue la pregunta que activó el primer “Networking Day de Gerencias” organizado por Club PYXO, el club de innovación para pymes que, esta vez, puso en el centro a los líderes de Recursos Humanos.

Image description

Durante dos jornadas consecutivas (22 y 23 de abril), más de 40 responsables de RRHH de empresas de Rafaela, Rosario y San Francisco se dieron cita para algo poco habitual en el mundo pyme: parar la pelota. Pero no para hablar de vacaciones o beneficios, sino para mirarse entre pares y decir “esto nos está costando” o “esto lo estamos haciendo bien”. Porque si algo dejó claro esta primera edición es que los desafíos no vienen solos... y mucho menos con manual.

Moderado por Pablo Sona, fundador y director ejecutivo de Club PYXO, el encuentro tuvo estructura pero no rigidez. Diagnóstico colectivo primero (¿qué está pasando en los equipos?), y ronda abierta después (¿qué soluciones reales estamos probando?). De esas conversaciones salieron ideas, dolores, aprendizajes y hasta pequeñas epifanías.

“La conversación entre pares, sin filtros y con foco en soluciones reales, es un activo que no se consigue en ningún otro lado”, confesó María Soledad Valinotti, responsable de RRHH en Unitec (Rafaela). “Estos espacios son oxígeno puro para los que tenemos que liderar desde RRHH”.

Entre los temas que más resonaron: cómo acompañar el cambio tecnológico sin perder empatía, cómo traducir los pedidos (explícitos o no) de las nuevas generaciones, cómo revisar el liderazgo y generar estructuras que de verdad acompañen a las personas. Algunas prácticas compartidas incluyeron desde programas de liderazgo interno y formas alternativas de evaluar desempeño, hasta uso de IA para optimizar procesos de talento y estrategias para fortalecer cultura organizacional.

Este primer encuentro fue solo el inicio. El programa de Club PYXO prevé cuatro ediciones al año, con foco en distintas áreas clave de las organizaciones. ¿La consigna? Que cada encuentro sea un espacio íntimo, honesto y accionable para quienes llevan el timón dentro de las pymes. Porque para transformar una empresa, primero hay que transformar las conversaciones.

¿Qué es Club PYXO?

Es mucho más que un club. Es una red activa de más de 60 empresas argentinas que buscan innovar en serio, compartir aprendizajes, y generar impacto concreto en la gestión. Reúne a compañías como Gaviglio, Limansky, Akron, Manfrey, Transatlántica y Laboratorios OVER, entre otras. Con tres pilares —innovación, networking e inspiración—, PYXO se posiciona como un punto de encuentro para quienes no solo quieren sostener sus negocios, sino reinventarlos desde adentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Adaptarse o reinventar? el software argentino afila su mirada en Rosario (llega el 18° Encuentro Empresarial de la Industria del Software)

Rosario será, durante tres días, mucho más que la ciudad del Monumento a la Bandera: se convertirá en el epicentro del pensamiento estratégico de una industria que ya no quiere ser la promesa del futuro, sino el músculo del presente. Del 15 al 17 de mayo, el 18° Encuentro Empresarial de la Industria del Software, organizado por la CESSI y coorganizado por el Polo Tecnológico de Rosario, reunirá a más de 300 líderes, empresarios y figuras clave del ecosistema digital argentino con un objetivo común: repensar desde adentro cómo crecer, colaborar y (por qué no) liderar.

Cerro Bayo apuesta al futuro con nueva aerosilla y confirma inicio de temporada el 20 de junio

El centro de esquí Cerro Bayo, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, anunció una fuerte inversión con la compra de una nueva aerosilla cuádruple, como parte de su estrategia de mejora en infraestructura. La adquisición demandó un desembolso cercano a los 2,5 millones de dólares, aunque su puesta en funcionamiento está prevista recién para la temporada invernal de 2026.

Inversores internacionales exigen reglas claras para apostar por Argentina

Durante el quinto panel de Ámbito Debate sobre Energía y Minería, representantes de cámaras de comercio internacionales coincidieron en que Argentina debe garantizar institucionalidad, previsibilidad y reformas clave para atraer capitales. El evento reunió a referentes del sector energético y minero en un encuentro titulado “Argentina se abre al mundo: ¿hacia dónde vamos?”, donde se discutieron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el país.

Brava Ingeniería operará tres bloques petroleros de President Petroleum en Río Negro

La empresa rionegrina Brava Ingeniería asumió la operación y mantenimiento de tres áreas maduras en la provincia de Río Negro, propiedad de la petrolera británica President Petroleum, que se encuentra atravesando un proceso de concurso preventivo de acreedores desde noviembre de 2024. El acuerdo representa un paso importante para una pyme local en un contexto de cambios en la industria del convencional.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Río Negro firmará este viernes el convenio con petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Este viernes, en Viedma, se concretará la esperada firma del convenio entre el Gobierno de Río Negro y el consorcio de empresas petroleras que impulsan el proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El acto oficial tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Salón Gris de la capital provincial, con la presencia confirmada del gobernador Alberto Weretilneck y representantes legales de las compañías involucradas.