InfoEnergía

Lun 15/04/2024

Argentina será sede del 5º Congreso sobre el litio en América Latina

Buenos Aires se prepara para recibir uno de los eventos más destacados del sector minero en la región: el Congreso y Exposición "Litio América Latina 2024". Del 26 al 27 de junio, más de 400 ejecutivos de la industria minera se reunirán para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el mercado del litio.

Autor:
  • Buenos Aires se prepara para recibir uno de los eventos más destacados del sector minero en la región: el Congreso y Exposición "Litio América Latina 2024". Del 26 al 27 de junio, más de 400 ejecutivos de la industria minera se reunirán para abordar los desafíos y oportunidades que presenta el mercado del litio.

Lun 15/04/2024

Beneficios fiscales para pymes en explotación de pozos petroleros en Neuquén: impulso a la producción local

El diputado Darío Martínez (UxP) junto a colegas de su bloque ha presentado un proyecto de ley que propone una serie de beneficios fiscales para pequeñas y medianas empresas (pymes) que asuman la explotación de pozos petroleros de baja productividad en la provincia. Esta iniciativa, que busca dinamizar la industria petrolera y promover la generación de empleo local, ha despertado interés tanto en el ámbito político como empresarial.

Autor:
  • El diputado Darío Martínez (UxP) junto a colegas de su bloque ha presentado un proyecto de ley que propone una serie de beneficios fiscales para pequeñas y medianas empresas (pymes) que asuman la explotación de pozos petroleros de baja productividad en la provincia. Esta iniciativa, que busca dinamizar la industria petrolera y promover la generación de empleo local, ha despertado interés tanto en el ámbito político como empresarial.

Vie 12/04/2024

Conectando Vaca Muerta: llega el Networking Empresarial con Innovación y Colaboración

El tercer encuentro de Conectando Vaca Muerta está listo para elevar el estándar del networking empresarial a nuevas alturas. Con un enfoque renovado en la innovación y la colaboración, este evento promete ser una experiencia inigualable para todos los participantes.

Autor:
  • El tercer encuentro de Conectando Vaca Muerta está listo para elevar el estándar del networking empresarial a nuevas alturas. Con un enfoque renovado en la innovación y la colaboración, este evento promete ser una experiencia inigualable para todos los participantes.

Vie 12/04/2024

El camino de la transición: el desafío que enfrentan las empresas petroleras

En el marco de la Semana Arpel-Naturgas, un encuentro clave para la industria energética global que se desarrolla en Cartagena de Indias, Colombia, ejecutivos de importantes empresas petroleras de América Latina han delineado sus estrategias en el contexto de la transición energética mundial.

Autor:
  • En el marco de la Semana Arpel-Naturgas, un encuentro clave para la industria energética global que se desarrolla en Cartagena de Indias, Colombia, ejecutivos de importantes empresas petroleras de América Latina han delineado sus estrategias en el contexto de la transición energética mundial.

Vie 12/04/2024

Se aproxima la Argentina Energy Week (que busca impulsar el futuro energético de Argentina)

La Argentina Energy Week se aproxima como el evento más sobresaliente del año para el sector energético del país, con la ambición de proyectar nuevos horizontes y el vasto potencial que alberga la nación. Organizada en conjunto con Cader Argentina, esta cumbre se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo de 2024 en Buenos Aires, y se vislumbra como una plataforma integral para discutir y explorar las oportunidades y desafíos en el panorama energético argentino.

Autor:
  • La Argentina Energy Week se aproxima como el evento más sobresaliente del año para el sector energético del país, con la ambición de proyectar nuevos horizontes y el vasto potencial que alberga la nación. Organizada en conjunto con Cader Argentina, esta cumbre se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo de 2024 en Buenos Aires, y se vislumbra como una plataforma integral para discutir y explorar las oportunidades y desafíos en el panorama energético argentino.

Jue 11/04/2024

La caja de tu pickup te pueda dar luz: Worksport, la canadiense que incorpora placas solares en las cubiertas de aluminio

(Por Rocío Vexenat) Worksport es una empresa canadiense que se encuentra avanzando (a pasos agigantados) hacia las energías renovables. ¿Qué hace? Actualmente se encuentra en el mercado de cubiertas para cajas de pickups, donde planea realizar cambios significativos incorporando placas solares en las cubiertas de aluminio, junto con una batería que permitirá aumentar los rendimientos y reducir el consumo de combustibles o electricidad.

Autor:
  • (Por Rocío Vexenat) Worksport es una empresa canadiense que se encuentra avanzando (a pasos agigantados) hacia las energías renovables. ¿Qué hace? Actualmente se encuentra en el mercado de cubiertas para cajas de pickups, donde planea realizar cambios significativos incorporando placas solares en las cubiertas de aluminio, junto con una batería que permitirá aumentar los rendimientos y reducir el consumo de combustibles o electricidad.

Jue 11/04/2024

La mina Lindero de Salta produjo más de 23 mil onzas de oro en el último trimestre

La minera canadiense Fortuna Silver Mines Inc. ha anunciado un rendimiento sólido en la producción de oro para el primer trimestre de 2024, destacando las cifras provenientes de sus operaciones en África Occidental y América Latina. En conjunto, las cinco minas operativas reportaron una producción de 89.678 onzas de oro y 1.1 millones de onzas de plata, equivalente a 112.543 onzas de oro equivalente, considerando subproductos de plomo y zinc.

Autor:
  • La minera canadiense Fortuna Silver Mines Inc. ha anunciado un rendimiento sólido en la producción de oro para el primer trimestre de 2024, destacando las cifras provenientes de sus operaciones en África Occidental y América Latina. En conjunto, las cinco minas operativas reportaron una producción de 89.678 onzas de oro y 1.1 millones de onzas de plata, equivalente a 112.543 onzas de oro equivalente, considerando subproductos de plomo y zinc.

Jue 11/04/2024

Juan Luis Ousset: “La expansión de Vaca Muerta tiene que ir acompañada de un compromiso con la sustentabilidad”

El jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis Ousset, ha planteado la necesidad de otorgar una sustentabilidad social a Vaca Muerta, la emblemática reserva de hidrocarburos de Argentina, durante su intervención en la conferencia anual "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe". El evento, celebrado en Santiago de Chile y organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se ha destacado como un espacio crucial para abordar los desafíos en el desarrollo productivo y la colaboración entre distintos niveles de gobierno.

Autor:
  • El jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis Ousset, ha planteado la necesidad de otorgar una sustentabilidad social a Vaca Muerta, la emblemática reserva de hidrocarburos de Argentina, durante su intervención en la conferencia anual "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe". El evento, celebrado en Santiago de Chile y organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se ha destacado como un espacio crucial para abordar los desafíos en el desarrollo productivo y la colaboración entre distintos niveles de gobierno.

Jue 11/04/2024

La Ley Bases de Milei garantiza la libre exportación de GNL por 30 años

El gobierno liderado por Javier Milei está impulsando una iniciativa legislativa que promete sacudir los cimientos del mercado energético argentino. Conocida como la Ley Bases, esta propuesta busca una liberalización radical de la economía del país, abriendo las puertas a nuevas oportunidades en el sector del gas natural licuado (GNL).

Autor:
  • El gobierno liderado por Javier Milei está impulsando una iniciativa legislativa que promete sacudir los cimientos del mercado energético argentino. Conocida como la Ley Bases, esta propuesta busca una liberalización radical de la economía del país, abriendo las puertas a nuevas oportunidades en el sector del gas natural licuado (GNL).

Mar 09/04/2024

CAEM insta a la Secretaría de Minería a Regularizar los certificados de importación

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha puesto de relieve la urgencia de normalizar los procedimientos de aprobación de los certificados mineros en una reunión con la nueva conducción de la Secretaría de Minería de la Nación. Este primer encuentro entre representantes del sector empresarial y el Dr. Luis Lucero, recién nombrado secretario de Minería, marca un paso inicial hacia el desarrollo de una agenda conjunta que aborde los desafíos cruciales que enfrenta la industria minera en Argentina.

Autor:
  • La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha puesto de relieve la urgencia de normalizar los procedimientos de aprobación de los certificados mineros en una reunión con la nueva conducción de la Secretaría de Minería de la Nación. Este primer encuentro entre representantes del sector empresarial y el Dr. Luis Lucero, recién nombrado secretario de Minería, marca un paso inicial hacia el desarrollo de una agenda conjunta que aborde los desafíos cruciales que enfrenta la industria minera en Argentina.

Mar 09/04/2024

YPF inicia un proceso de venta de 55 áreas de petróleo y gas para concentrarse en Vaca Muerta

YPF, la gigante petrolera de mayoría estatal en Argentina, ha dado un paso estratégico significativo al iniciar el proceso de venta de 55 áreas de explotación de petróleo y gas convencionales. Este movimiento, bautizado como "Proyecto Andes", representa un giro en la estrategia empresarial de la compañía, liderada por el nuevo presidente y CEO, Horacio Marín.

Autor:
  • YPF, la gigante petrolera de mayoría estatal en Argentina, ha dado un paso estratégico significativo al iniciar el proceso de venta de 55 áreas de explotación de petróleo y gas convencionales. Este movimiento, bautizado como "Proyecto Andes", representa un giro en la estrategia empresarial de la compañía, liderada por el nuevo presidente y CEO, Horacio Marín.

Lun 08/04/2024

YPF impulsa el futuro educativo de Neuquén con un importante aporte al plan de becas

La firma del acuerdo entre el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de YPF, Horacio Marín, marca un hito crucial en el impulso del desarrollo educativo en Neuquén. El compromiso de YPF con la educación se destaca como un pilar fundamental en la construcción de un futuro próspero para la región.

Autor:
  • La firma del acuerdo entre el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de YPF, Horacio Marín, marca un hito crucial en el impulso del desarrollo educativo en Neuquén. El compromiso de YPF con la educación se destaca como un pilar fundamental en la construcción de un futuro próspero para la región.

Lun 08/04/2024

Un paso crucial (y sostenible): Vista avanza en su descarbonización en Vaca Muerta

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de Argentina, ha marcado un hito significativo en su camino hacia la descarbonización de sus operaciones en Vaca Muerta. La empresa ha electrificado el primer equipo de perforación de la región, el Nabors F-24, operativo en el bloque Bajada del Palo Oeste. Este logro representa un paso crucial hacia prácticas más sostenibles en la industria, al alimentar el equipo íntegramente con energía renovable.

Autor:
  • Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de Argentina, ha marcado un hito significativo en su camino hacia la descarbonización de sus operaciones en Vaca Muerta. La empresa ha electrificado el primer equipo de perforación de la región, el Nabors F-24, operativo en el bloque Bajada del Palo Oeste. Este logro representa un paso crucial hacia prácticas más sostenibles en la industria, al alimentar el equipo íntegramente con energía renovable.