InfoEnergía

Lun 03/02/2025

Argentina avanza en la exportación de GNL con el ingreso de YPF al proyecto de PAE

YPF oficializó su participación en un ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta a partir de 2027. La iniciativa, liderada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG a través de la sociedad Southern Energy, prevé una inversión inicial de US$ 2.900 millones en los próximos 10 años y un total de US$ 7.000 millones en las dos décadas que estará en operación.

Autor:
  • YPF oficializó su participación en un ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta a partir de 2027. La iniciativa, liderada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG a través de la sociedad Southern Energy, prevé una inversión inicial de US$ 2.900 millones en los próximos 10 años y un total de US$ 7.000 millones en las dos décadas que estará en operación.

Lun 03/02/2025

El crecimiento de Vaca Muerta impulsa la construcción en Neuquén

El desarrollo de la actividad en Vaca Muerta ha generado un impacto significativo en el sector de la construcción en Neuquén, diferenciándola del resto del país en un contexto de ajuste y recesión en la obra pública. Mientras en otras provincias la actividad registra caídas pronunciadas, Neuquén mantiene una posición destacada gracias a las inversiones vinculadas al yacimiento.

Autor:
  • El desarrollo de la actividad en Vaca Muerta ha generado un impacto significativo en el sector de la construcción en Neuquén, diferenciándola del resto del país en un contexto de ajuste y recesión en la obra pública. Mientras en otras provincias la actividad registra caídas pronunciadas, Neuquén mantiene una posición destacada gracias a las inversiones vinculadas al yacimiento.

Lun 03/02/2025

Argentina se posiciona como una alternativa para la minera Buenaventura

Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, reafirmó el compromiso de la empresa con la exploración minera y el desarrollo de nuevos proyectos. Con casi 40 años de trayectoria en la compañía fundada por su padre, Alberto Benavides, el empresario analiza la posibilidad de expandir sus operaciones fuera de Perú.

Autor:
  • Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, reafirmó el compromiso de la empresa con la exploración minera y el desarrollo de nuevos proyectos. Con casi 40 años de trayectoria en la compañía fundada por su padre, Alberto Benavides, el empresario analiza la posibilidad de expandir sus operaciones fuera de Perú.

Lun 03/02/2025

Río Negro consolida su futuro hidrocarburífero con inversiones millonarias

La provincia de Río Negro ha logrado cerrar cuatro acuerdos clave para el desarrollo de su industria hidrocarburífera, asegurando inversiones por aproximadamente 250 millones de dólares en los próximos diez años. Estas inversiones contemplan 38 perforaciones y 157 workovers, entre compromisos firmes y contingentes, consolidando así el potencial productivo de la región.

Autor:
  • La provincia de Río Negro ha logrado cerrar cuatro acuerdos clave para el desarrollo de su industria hidrocarburífera, asegurando inversiones por aproximadamente 250 millones de dólares en los próximos diez años. Estas inversiones contemplan 38 perforaciones y 157 workovers, entre compromisos firmes y contingentes, consolidando así el potencial productivo de la región.

Vie 31/01/2025

Figueroa y el presidente de Paraguay analizaron el potencial de Vaca Muerta

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde se abordó el potencial de Vaca Muerta como proveedor de energía para el desarrollo del país vecino.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo un encuentro bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde se abordó el potencial de Vaca Muerta como proveedor de energía para el desarrollo del país vecino.

Vie 31/01/2025

Oldelval impulsa producción récord en Vaca Muerta para 2025

El sector petrolero en Argentina está atravesando un momento clave con el crecimiento sostenido de la producción en Vaca Muerta. La empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) ha anunciado un plan de ampliación que permitirá exportaciones de crudo a niveles históricos, con un impacto económico significativo.

Autor:
  • El sector petrolero en Argentina está atravesando un momento clave con el crecimiento sostenido de la producción en Vaca Muerta. La empresa Oleoducto del Valle (Oldelval) ha anunciado un plan de ampliación que permitirá exportaciones de crudo a niveles históricos, con un impacto económico significativo.

Vie 31/01/2025

Entre Ríos lidera el crecimiento en energías renovables en Argentina

Un informe oficial destaca a Entre Ríos como la provincia con mayor crecimiento en usuarios generadores de energía renovable durante 2024, consolidando su protagonismo en el sector.

Autor:
  • Un informe oficial destaca a Entre Ríos como la provincia con mayor crecimiento en usuarios generadores de energía renovable durante 2024, consolidando su protagonismo en el sector.

Jue 30/01/2025

YPF cerró acuerdos de exportación de GNL por US$ 7.000 millones (y proyecta más contratos)

YPF consolidó su presencia en el mercado global del gas natural licuado (GNL) tras cerrar acuerdos comerciales que representarán exportaciones anuales por más de 7.000 millones de dólares. La noticia fue confirmada por el jefe de Gabinete del gobierno nacional, Guillermo Francos, quien destacó la importancia estratégica del proyecto "Argentina LNG".

Autor:
  • YPF consolidó su presencia en el mercado global del gas natural licuado (GNL) tras cerrar acuerdos comerciales que representarán exportaciones anuales por más de 7.000 millones de dólares. La noticia fue confirmada por el jefe de Gabinete del gobierno nacional, Guillermo Francos, quien destacó la importancia estratégica del proyecto "Argentina LNG".

Jue 30/01/2025

Pluspetrol apuesta fuerte en Vaca Muerta con inversión de US$ 1.750 millones

La empresa argentina Pluspetrol ha realizado una significativa inversión de aproximadamente US$ 1.750 millones para adquirir activos de ExxonMobil en la formación geológica de Vaca Muerta, considerada una de las reservas más importantes de petróleo y gas no convencionales en el mundo. Esta operación busca posicionar a la compañía como un actor clave en la explotación de recursos no convencionales en la región.

Autor:
  • La empresa argentina Pluspetrol ha realizado una significativa inversión de aproximadamente US$ 1.750 millones para adquirir activos de ExxonMobil en la formación geológica de Vaca Muerta, considerada una de las reservas más importantes de petróleo y gas no convencionales en el mundo. Esta operación busca posicionar a la compañía como un actor clave en la explotación de recursos no convencionales en la región.

Jue 30/01/2025

Expo Construcción San Juan: el evento que une a la construcción y la minería

La provincia de San Juan será el escenario de un evento inédito que busca impulsar la construcción y la inversión vinculada al sector minero. Se trata de la Expo Construcción San Juan, una feria que se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en el Eje Cívico de la ciudad, con acceso libre y gratuito para el público general.

Autor:
  • La provincia de San Juan será el escenario de un evento inédito que busca impulsar la construcción y la inversión vinculada al sector minero. Se trata de la Expo Construcción San Juan, una feria que se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo en el Eje Cívico de la ciudad, con acceso libre y gratuito para el público general.

Jue 30/01/2025

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.

Autor:
  • El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.

Mié 29/01/2025

AISA Group amplía su presencia en Argentina con la adquisición de Cabo Vírgenes S.A.

AISA Group, consorcio liderado por el empresario español Juan José Retamero, ha dado un nuevo paso estratégico en Argentina al adquirir Cabo Vírgenes SA, una destacada empresa pesquera con base en Rawson, provincia de Chubut. Con esta operación, el grupo diversifica su portafolio y refuerza su posición en sectores clave como la pesca, minería y energía.

Autor:
  • AISA Group, consorcio liderado por el empresario español Juan José Retamero, ha dado un nuevo paso estratégico en Argentina al adquirir Cabo Vírgenes SA, una destacada empresa pesquera con base en Rawson, provincia de Chubut. Con esta operación, el grupo diversifica su portafolio y refuerza su posición en sectores clave como la pesca, minería y energía.