Juleriaque ya no es solo perfumería: abre una nueva tienda en Rosario (moda, deco, marroquinería y un café de especialidad)

La firma nacida en Rosario hace más de 40 años, acaba de inaugurar un multiespacio que reúne fragancias, moda, decoración, marroquinería y gastronomía en un mismo lugar. Con diseño del estudio Montes-Iturrioz, la tienda propone una experiencia inmersiva que fusiona lujo, innovación y diseño argentino.

Image description

Ubicada en Córdoba 1351, en pleno corazón rosarino, la nueva tienda flagship se despliega en 1.200 metros cuadrados y reúne en un solo lugar perfumería, moda, decoración, marroquinería y hasta un café de especialidad. ¿La idea? Elevar el acto de comprar a una vivencia estética, emocional y personalizada.

Un universo de diseño (y deseo)

La gran entrada de la tienda da paso a un sector central de maquillaje con módulos exclusivos y zonas de testeo que invitan a probar sin apuro, como parte de una curaduría de marcas internacionales y locales de skincare, makeup y fragancias. La planta baja también incluye el espacio HOME, con propuestas deco de firmas como Volf, Mishka Objetos, Wanama Home, Lovely George o The Candle Shop. La marroquinería rinde homenaje al diseño argentino con marcas como Mishka, Santesteban, Puli D Shoes y De María.

La ambientación no deja nada librado al azar: mármol, herrería bañada, mobiliario a medida, iluminación escénica, espejos y pantallas dinámicas construyen una escenografía sofisticada, pensada para emocionar. Todo esto bajo la dirección del prestigioso estudio Montes-Iturrioz, especialista en arquitectura comercial de alta gama.

SHE + café = plan completo

Subiendo al primer piso, el multiespacio se completa con el renovado universo de SHE, el clásico sector de moda femenina de Juleriaque que suma nuevas marcas como Jazmín Chebar, Ginebra, María Cher, Natalia Antolín, Ay Not Dead, Las Pepas, Garza Lobos, Mija y The Ann Wagner. La experiencia se corona con el SHE CAFFÉ, un rincón moderno y luminoso para quienes quieren pausar entre compra y compra y disfrutar de un café de especialidad.

De Rosario al país (y del país al mundo)

Fundada en 1985, Juleriaque comenzó como un emprendimiento familiar rosarino y hoy cuenta con más de 50 puntos de venta en Argentina, además de una robusta operación online. Su diferencial siempre fue la atención personalizada, la apuesta por marcas selectas y una visión que une lujo con innovación.

Este nuevo Mainstore en Rosario no solo es un homenaje a sus orígenes, sino también un statement hacia el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.

Neuquén reafirma su compromiso con un desarrollo sustentable en Vaca Muerta

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Medele, ratificó el rumbo sustentable que impulsa el Gobierno provincial en el desarrollo de Vaca Muerta, durante su participación en las Jornadas de Energía On organizadas por el diario Río Negro. El funcionario destacó los tres ejes que marcan esta estrategia: gobernanza, impacto social e impacto ambiental.