Y además…

Lun 27/07/2009

Portsaid y Desiderata se suman al proyecto Mega 2009.

El Programa Piloto de Certificación de Empresas en Equidad de Género Mega 2009, es una iniciativa del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) y tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones en el acceso al empleo. Este programa, que ya fue implementado en distintos países del mundo, cuenta con el apoyo del Banco Mundial. En este marco, la empresa textil Mazalosa SA -que representa a Portsaid y Desiderata- se sumó al proyecto para “lograr equidad e igualdad en las condiciones laborales dentro de la empresa”, según señalan desde la empresa. Además, el programa también cuenta con la presencia de marcas como Coca-Cola, Wal Mart, Adecco, Action Line, Sesa - Select, BBVA Banco Francés, Avon, SyL Consultores, Merk2 y Grupo Konecta. ¿En tu empresa, hay igualdad de género?
  • El Programa Piloto de Certificación de Empresas en Equidad de Género Mega 2009, es una iniciativa del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) y tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y varones en el acceso al empleo. Este programa, que ya fue implementado en distintos países del mundo, cuenta con el apoyo del Banco Mundial. En este marco, la empresa textil Mazalosa SA -que representa a Portsaid y Desiderata- se sumó al proyecto para “lograr equidad e igualdad en las condiciones laborales dentro de la empresa”, según señalan desde la empresa. Además, el programa también cuenta con la presencia de marcas como Coca-Cola, Wal Mart, Adecco, Action Line, Sesa - Select, BBVA Banco Francés, Avon, SyL Consultores, Merk2 y Grupo Konecta. ¿En tu empresa, hay igualdad de género?
Lun 27/07/2009

Premios Naranja y Limón en InfoReclamos.

Todas las empresas cometen errores en sus productos (incluso nosotros en InfoNegocios los cometemos, de ahí que ideamos la sección Mea Culpa para hacernos “eco” de ellos a diario), pero además algunas suelen “maltratar” a sus clientes. Pero como nosotros creemos que la diferencia está en -a partir de los errores- poner todo nuestro empeño en solucionarlos, Pablo Cavallo, de GestorB, desarrolló InfoReclamos, un espacio en el que los InfoNautas pueden presentar reclamos a las empresas y las empresas brindar soluciones a esos lectores enojados. ¿Qué empresas vienen haciendo mejor las cosas? Tarjeta Naranja, Cablevisión, Banco Santander Río, Medifé y Grupo Ecipsa. ¿Querés ver los Premios Limón (las empresas que no están "haciendo los deberes")? Clic aquí.
  • Todas las empresas cometen errores en sus productos (incluso nosotros en InfoNegocios los cometemos, de ahí que ideamos la sección Mea Culpa para hacernos “eco” de ellos a diario), pero además algunas suelen “maltratar” a sus clientes. Pero como nosotros creemos que la diferencia está en -a partir de los errores- poner todo nuestro empeño en solucionarlos, Pablo Cavallo, de GestorB, desarrolló InfoReclamos, un espacio en el que los InfoNautas pueden presentar reclamos a las empresas y las empresas brindar soluciones a esos lectores enojados. ¿Qué empresas vienen haciendo mejor las cosas? Tarjeta Naranja, Cablevisión, Banco Santander Río, Medifé y Grupo Ecipsa. ¿Querés ver los Premios Limón (las empresas que no están "haciendo los deberes")? Clic aquí.
Lun 27/07/2009

Córdoba y una promo para vos y tres amigos (pero sólo por Internet).

La Agencia Córdoba Turismo lanzó una promo en la que te podés ganar una estadía de 7 días para vos y 3 amigos en un lugar turístico de Córdoba con todo incluido (traslado terrestre de la ciudad de origen a Córdoba, media pensión y 2 excursiones turísticas en el ámbito provincia). El único requisito es que tenés que ser residente de la Argentina. Ah, el premio puede ser usado durante agosto o septiembre y el sorteo se hará el viernes 14 de agosto en la sede de la Agencia Córdoba Turismo. Así que, yo que vos, voy entrando acá y voy dejando mis datitos.
  • La Agencia Córdoba Turismo lanzó una promo en la que te podés ganar una estadía de 7 días para vos y 3 amigos en un lugar turístico de Córdoba con todo incluido (traslado terrestre de la ciudad de origen a Córdoba, media pensión y 2 excursiones turísticas en el ámbito provincia). El único requisito es que tenés que ser residente de la Argentina. Ah, el premio puede ser usado durante agosto o septiembre y el sorteo se hará el viernes 14 de agosto en la sede de la Agencia Córdoba Turismo. Así que, yo que vos, voy entrando acá y voy dejando mis datitos.
Vie 24/07/2009

Instituto sale a buscar sponsors de $ 200 a $ 350.000.

La carpeta de sponsoreos del Instituto Atlético Central Córdoba viene para la próxima temporada con productos que arrancan en los $ 200 (las medianeras internas de algunas instalaciones) hasta los $ 350.000 del sponsor principal con derecho a estar en la camiseta, en casi todas las instalaciones, en un cartel rutero y hasta en la página web de la institución. Presentada en forma clara, la herramienta para seducir a auspiciantes ya está circulando entre las principales agencias de publicidad y anunciantes de la ciudad. Si sos de la Gloria y te querés sumar, mirala acá.
  • La carpeta de sponsoreos del Instituto Atlético Central Córdoba viene para la próxima temporada con productos que arrancan en los $ 200 (las medianeras internas de algunas instalaciones) hasta los $ 350.000 del sponsor principal con derecho a estar en la camiseta, en casi todas las instalaciones, en un cartel rutero y hasta en la página web de la institución. Presentada en forma clara, la herramienta para seducir a auspiciantes ya está circulando entre las principales agencias de publicidad y anunciantes de la ciudad. Si sos de la Gloria y te querés sumar, mirala acá.
Vie 24/07/2009

Abre en Córdoba Atocha Almacenes del Mediterráneo.

Con el concepto de una “boutique de alimentos”, que va desde las gamas más básicas a las más especiales, el lunes 27 abre en Barrio General Paz (25 de Mayo 1210) Atocha Almacenes del Mediterráneo. El lugar contará con una amplia variedad de productos delicattessen de distintas regiones de la Argentina, carnes, pescados, mariscos, verduras pastas frescas (de Ristortante Italiano) y una bodega con unas 30 etiquetas. “Más adelante vamos a sumar también cocina oriental, chocolates importados y habanos”, señala Andrés Cozza, socio del emprendimiento que debe su nombre -y está decorado- a la estación de Atocha en Madrid.
  • Con el concepto de una “boutique de alimentos”, que va desde las gamas más básicas a las más especiales, el lunes 27 abre en Barrio General Paz (25 de Mayo 1210) Atocha Almacenes del Mediterráneo. El lugar contará con una amplia variedad de productos delicattessen de distintas regiones de la Argentina, carnes, pescados, mariscos, verduras pastas frescas (de Ristortante Italiano) y una bodega con unas 30 etiquetas. “Más adelante vamos a sumar también cocina oriental, chocolates importados y habanos”, señala Andrés Cozza, socio del emprendimiento que debe su nombre -y está decorado- a la estación de Atocha en Madrid.
Vie 24/07/2009

Valle Escondido está buscando concesionarios de 3 espacios comerciales.

Las 1.000 familias que viven actualmente en Valle Escondido -el emprendimiento con el que se quedó Euromayor tras comprar buena parte de los activos de Grupo Ecipsa y donde se están construyendo 200 nuevas casas- son un público más que interesante para negocios como un drugstore, un salón restaurante y un vivero. Por eso Valle Escondido renovó el concurso para la concesión de estos negocios que cuentan con 350 m2 para un restaurante-bar, 200 m2 para un drugstore y 2.500 m2 el predio para el vivero. Más info acá.
  • Las 1.000 familias que viven actualmente en Valle Escondido -el emprendimiento con el que se quedó Euromayor tras comprar buena parte de los activos de Grupo Ecipsa y donde se están construyendo 200 nuevas casas- son un público más que interesante para negocios como un drugstore, un salón restaurante y un vivero. Por eso Valle Escondido renovó el concurso para la concesión de estos negocios que cuentan con 350 m2 para un restaurante-bar, 200 m2 para un drugstore y 2.500 m2 el predio para el vivero. Más info acá.
Jue 23/07/2009

Llega a Córdoba Diario sobre Diarios.

Hace un año que venían trabajando en el proyecto y finalmente la versión cordobesa de Diario Sobre Diarios tendrá su presentación oficial. “Vamos a ser como un observador de medios de los diarios gráficos cordobeses (La Voz, Hoy Día, Día a Día, Comercio y Justicia y La Mañana de Córdoba), en el que los lectores van a encontrar un pantallazo de lo que se dice en todos estos diarios”, señala Paula Tonoli, la directora de Diario sobre Diarios Córdoba. El portal contempla secciones como Política, Economía y Actualidad y además contará con las portadas de los diarios El Puntal de Villa María, La Voz de San Justo y el Diario de Centro del País (de Villa María también). Diario Sobre Diarios funciona en Baires desde el 2001 y Córdoba se convertirá, el lunes 3 de agosto, en la segunda edición del país con este formato.
  • Hace un año que venían trabajando en el proyecto y finalmente la versión cordobesa de Diario Sobre Diarios tendrá su presentación oficial. “Vamos a ser como un observador de medios de los diarios gráficos cordobeses (La Voz, Hoy Día, Día a Día, Comercio y Justicia y La Mañana de Córdoba), en el que los lectores van a encontrar un pantallazo de lo que se dice en todos estos diarios”, señala Paula Tonoli, la directora de Diario sobre Diarios Córdoba. El portal contempla secciones como Política, Economía y Actualidad y además contará con las portadas de los diarios El Puntal de Villa María, La Voz de San Justo y el Diario de Centro del País (de Villa María también). Diario Sobre Diarios funciona en Baires desde el 2001 y Córdoba se convertirá, el lunes 3 de agosto, en la segunda edición del país con este formato.
Jue 23/07/2009

Noticias estudia lanzar una edición en Córdoba.

Desde los tiempos de Mercado Córdoba en la década del 90, ninguna revista nacional desarrolló con éxito ediciones regionales. Pero ahora la gente de Editorial Perfil está estudiando volver a lanzar una edición local de Noticias que potencie y aproveche la muy buena circulación del newsmagazine en la provincia. “Es una idea en estudio -admite el colega Claudio Fantini, columnista de Noticias, involucrado en este proyecto-; hay limitaciones del mercado presupuestario local y este no es el mejor momento para tomar una decisión de este tipo, pero está en estudio”. La periodicidad de la información local (semanal o mensual) y si ésta será a modo de insert o integrada a la edición nacional, son todas cuestiones en análisis.
  • Desde los tiempos de Mercado Córdoba en la década del 90, ninguna revista nacional desarrolló con éxito ediciones regionales. Pero ahora la gente de Editorial Perfil está estudiando volver a lanzar una edición local de Noticias que potencie y aproveche la muy buena circulación del newsmagazine en la provincia. “Es una idea en estudio -admite el colega Claudio Fantini, columnista de Noticias, involucrado en este proyecto-; hay limitaciones del mercado presupuestario local y este no es el mejor momento para tomar una decisión de este tipo, pero está en estudio”. La periodicidad de la información local (semanal o mensual) y si ésta será a modo de insert o integrada a la edición nacional, son todas cuestiones en análisis.
Jue 23/07/2009

Instituto médico cordobés invierte $ 6 millones en equipamiento.

Suena muy técnico, pero el Acelerador Lineal con Microcolimador Multiláminas que acaba de incorporar el Instituto Privado de Radioterapia Oncológica no sólo es único en el país, sino que demandó una inversión de $ 6 millones. Esta nueva tecnología permite tratar a pacientes con tumores y otras enfermedades ubicados en el cerebro y cuello, con una alta precisión sin dañar los tejidos vecinos sanos.
"Es un orgullo para todos los cordobeses contar con este nuevo Acelerador Lineal con Microcolimador Multiláminas único en el país y operado por profesionales altamente capacitados en el exterior", explica la doctora Silvia Zunino, directora médica de la Institución.
  • Suena muy técnico, pero el Acelerador Lineal con Microcolimador Multiláminas que acaba de incorporar el Instituto Privado de Radioterapia Oncológica no sólo es único en el país, sino que demandó una inversión de $ 6 millones. Esta nueva tecnología permite tratar a pacientes con tumores y otras enfermedades ubicados en el cerebro y cuello, con una alta precisión sin dañar los tejidos vecinos sanos.
    "Es un orgullo para todos los cordobeses contar con este nuevo Acelerador Lineal con Microcolimador Multiláminas único en el país y operado por profesionales altamente capacitados en el exterior", explica la doctora Silvia Zunino, directora médica de la Institución.
Mié 22/07/2009

La Fundación de Nalbandian sale a jugar un partidazo.

El foco de la Fundación David Nalbandián está puesto en lograr una plena integración social de las personas con discapacidades. En su primer año de gestión vino desarrollando distintos proyectos en la zona de Unquillo, Río Ceballos, Mendiolaza y Salsipuedes, pero ahora sale a jugar “El partido más importante”, una campaña nacional que se presenta el 25 de agosto en el Abasto porteño y que busca generar más conciencia sobre el tema y recaudar fondos con la venta de pulseras (foto), una herramienta que ya usaron deportistas como Lance Armstrong y otros celebrities en distintas causas. A $ 10 cada una, las pulseras se venderán en los locales Blockbuster, Rossetti Deportes, Kodak, Patio Olmos y Dr. Ahorro, entre otras cadenas que se irán sumando a esta iniciativa. Yo ya me anoté con una... ¿vos?
  • El foco de la Fundación David Nalbandián está puesto en lograr una plena integración social de las personas con discapacidades. En su primer año de gestión vino desarrollando distintos proyectos en la zona de Unquillo, Río Ceballos, Mendiolaza y Salsipuedes, pero ahora sale a jugar “El partido más importante”, una campaña nacional que se presenta el 25 de agosto en el Abasto porteño y que busca generar más conciencia sobre el tema y recaudar fondos con la venta de pulseras (foto), una herramienta que ya usaron deportistas como Lance Armstrong y otros celebrities en distintas causas. A $ 10 cada una, las pulseras se venderán en los locales Blockbuster, Rossetti Deportes, Kodak, Patio Olmos y Dr. Ahorro, entre otras cadenas que se irán sumando a esta iniciativa. Yo ya me anoté con una... ¿vos?
Mié 22/07/2009

Quintec suma Allus y avanza en Baires.

El plan era en el segundo semestre de este año estar con presencia en Buenos Aires y lo lograron. Así, Quintec Aplicaciones se sumó a las oficinas que Quintec Soluciones tiene en esa ciudad con el objetivo de desarrollar el negocio SAP en las más de 40 empresas con las que ya trabaja la compañía en Buenos Aires (Repsol, Telefónica, Andreani, entre otras). “Además acabamos de cerrar un acuerdo con Allus, una cuenta emblemática por todo lo que representa para Córdoba”, señala Pablo Bigi (foto), gerente general de Quintec en Córdoba.
Quintec, que actualmente está viajando mucho a Mendoza para potenciar su negocio, estudia también para el año que viene tener una oficina en esa plaza.
  • El plan era en el segundo semestre de este año estar con presencia en Buenos Aires y lo lograron. Así, Quintec Aplicaciones se sumó a las oficinas que Quintec Soluciones tiene en esa ciudad con el objetivo de desarrollar el negocio SAP en las más de 40 empresas con las que ya trabaja la compañía en Buenos Aires (Repsol, Telefónica, Andreani, entre otras). “Además acabamos de cerrar un acuerdo con Allus, una cuenta emblemática por todo lo que representa para Córdoba”, señala Pablo Bigi (foto), gerente general de Quintec en Córdoba.
    Quintec, que actualmente está viajando mucho a Mendoza para potenciar su negocio, estudia también para el año que viene tener una oficina en esa plaza.
Mié 22/07/2009

Pato Pampa abrió 3 nuevos locales en el país.

Contando los locales que la empresa tiene desde Salta hasta Tierra del fuego, Pato Pampa totalizaba 29 locales exclusivos en la Argentina… Hasta ahora, porque la marca de moda masculina acaba de abrir las puertas de tres nuevas casas. Así, ahora cuenta con un local de 100 m2 en Río Cuarto (Buenos Aires 125) a metros de la plaza principal de la ciudad, un espacio de 72 m2 en Venado Tuerto (Chacabuco 888) y el local número 32 ubicado en Corrientes (Hipólito Irigoyen 1188).
  • Contando los locales que la empresa tiene desde Salta hasta Tierra del fuego, Pato Pampa totalizaba 29 locales exclusivos en la Argentina… Hasta ahora, porque la marca de moda masculina acaba de abrir las puertas de tres nuevas casas. Así, ahora cuenta con un local de 100 m2 en Río Cuarto (Buenos Aires 125) a metros de la plaza principal de la ciudad, un espacio de 72 m2 en Venado Tuerto (Chacabuco 888) y el local número 32 ubicado en Corrientes (Hipólito Irigoyen 1188).
Mar 21/07/2009

Crese sin política de reciclado de pilas.

Hace unos días una InfoNauta nos ponía sobre una pista: que averiguemos a dónde iban a parar las pilas y baterías que muchos comercios gentilmente recibían de sus clientes como política "verde". La sospecha no era infundada: sucede que Crese no tiene un servicio de recolección de estos materiales contaminantes, algo que sí hacía el anterior prestatario, Cliba. “Estamos estudiando incluirlo en la recolección diferenciada que estamos elaborando, pero aún no lo tenemos implementado”, señala Fernando Castiglione, gerente de comunicaciones de Crese. ¿Tendrán que pagar un plus las empresas que reciban las pilas de sus clientes?
  • Hace unos días una InfoNauta nos ponía sobre una pista: que averiguemos a dónde iban a parar las pilas y baterías que muchos comercios gentilmente recibían de sus clientes como política "verde". La sospecha no era infundada: sucede que Crese no tiene un servicio de recolección de estos materiales contaminantes, algo que sí hacía el anterior prestatario, Cliba. “Estamos estudiando incluirlo en la recolección diferenciada que estamos elaborando, pero aún no lo tenemos implementado”, señala Fernando Castiglione, gerente de comunicaciones de Crese. ¿Tendrán que pagar un plus las empresas que reciban las pilas de sus clientes?