Y además…

Lun 29/10/2012

Cof, cof: con una inversión de $ 260.000, Savant Pharm lanzó caramelos para la tos

La gente de Savant Pharm no para nunca: el 2012 los encontró enfocados en la ampliación de su fábrica y en conquistar el sudeste asiático; pero no contentos con eso acaban de lanzar al mercado un nuevo producto: Caramelos Buenafuente, con una combinación de hierbas para el alivio de la tos y las molestias de garganta.
"El producto fue creado a partir de una fórmula desarrollada por el departamento de I+D+i de Savant Pharm y la producción estimada para los primeros 12 meses es 1.000.000 de caramelos, que por el momento distribuiremos sólo en el país", cuentan desde la empresa.
El producto será comercializado en farmacias en dos variedades: 9 hierbas tradicional y 9 hierbas + Propóleo, Jalea Real y Vitamina C, que favorecen el desarrollo del sistema inmunológico.
El monto de la inversión para el desarrollo, lanzamiento y comunicación se ubica en los $ 260.000.

  • La gente de Savant Pharm no para nunca: el 2012 los encontró enfocados en la ampliación de su fábrica y en conquistar el sudeste asiático; pero no contentos con eso acaban de lanzar al mercado un nuevo producto: Caramelos Buenafuente, con una combinación de hierbas para el alivio de la tos y las molestias de garganta.
    "El producto fue creado a partir de una fórmula desarrollada por el departamento de I+D+i de Savant Pharm y la producción estimada para los primeros 12 meses es 1.000.000 de caramelos, que por el momento distribuiremos sólo en el país", cuentan desde la empresa.
    El producto será comercializado en farmacias en dos variedades: 9 hierbas tradicional y 9 hierbas + Propóleo, Jalea Real y Vitamina C, que favorecen el desarrollo del sistema inmunológico.
    El monto de la inversión para el desarrollo, lanzamiento y comunicación se ubica en los $ 260.000.

Vie 26/10/2012

La División de Motos de Acara no arranca (sin informes de patentamientos desde mayo)

Con bombos y platillos fue anunciada allá por agosto en Córdoba, Mottos, la división de motovehículos de Acara que, entre otras cosas, se encargaría de los reportes de patentamientos de motos en el país.
Pero, ya lo decía Napoleón “…si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión”, y pareciera ser que eso precisamente es lo que hizo la gente de Acara al crear esta nueva entidad, pues tras infructuosos intentos desde esta redacción, no logramos dar con nuevos datos de patentamientos de motovehículos.
Así las cosas, el último informe presentado (aún por Acara) fue en mayo de este año, cuando te contábamos que la venta de motos había entrado en recesión (cayó 12% el patentamiento en abril).
¿Qué estará pasando ahora con este indicador? “No tenemos aún conformado el departamento de estadísticas”, fue una de las escuetas respuestas que tuvimos por parte de la entidad.

  • Con bombos y platillos fue anunciada allá por agosto en Córdoba, Mottos, la división de motovehículos de Acara que, entre otras cosas, se encargaría de los reportes de patentamientos de motos en el país.
    Pero, ya lo decía Napoleón “…si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión”, y pareciera ser que eso precisamente es lo que hizo la gente de Acara al crear esta nueva entidad, pues tras infructuosos intentos desde esta redacción, no logramos dar con nuevos datos de patentamientos de motovehículos.
    Así las cosas, el último informe presentado (aún por Acara) fue en mayo de este año, cuando te contábamos que la venta de motos había entrado en recesión (cayó 12% el patentamiento en abril).
    ¿Qué estará pasando ahora con este indicador? “No tenemos aún conformado el departamento de estadísticas”, fue una de las escuetas respuestas que tuvimos por parte de la entidad.

Vie 26/10/2012

¡Emprendedores a emprender!: la semana mundial del emprendedorismo se vive acá

Por quinto año consecutivo, la Fundación Endeavor es el host en Argentina de la Global Entrepreneurship Week, una iniciativa mundial impulsada por la Kauffman Foundation que busca celebrar y promover el espíritu emprendedor en todo el mundo.
Este año, tendrá lugar del 12 al 18 de noviembre y en Córdoba habrá para todos los gustos, con más de una actividad por día, desde intervenciones hasta charlas magistrales. Entre las instituciones que desarrollarán actividades, hasta el momento, se encuentran Adec, Aiesec, Aveit, Fide, Fundación Endeavor, Fundación E+E, Hillel, Incutex, Junior Achievement, Mundos E, Universidad Blas Pascal y Universidad Siglo 21.
Así que atención a instituciones privadas o públicas que quieren sumar actividades a la GEW, clic aquí.

  • Por quinto año consecutivo, la Fundación Endeavor es el host en Argentina de la Global Entrepreneurship Week, una iniciativa mundial impulsada por la Kauffman Foundation que busca celebrar y promover el espíritu emprendedor en todo el mundo.
    Este año, tendrá lugar del 12 al 18 de noviembre y en Córdoba habrá para todos los gustos, con más de una actividad por día, desde intervenciones hasta charlas magistrales. Entre las instituciones que desarrollarán actividades, hasta el momento, se encuentran Adec, Aiesec, Aveit, Fide, Fundación Endeavor, Fundación E+E, Hillel, Incutex, Junior Achievement, Mundos E, Universidad Blas Pascal y Universidad Siglo 21.
    Así que atención a instituciones privadas o públicas que quieren sumar actividades a la GEW, clic aquí.

Vie 26/10/2012

Parra lanza su campaña de concientización vial: “Lo mejor de la vida es vivirla”

Así es el nombre que agrupa las acciones que la concesionaria está realizando en distintos puntos de Córdoba y que consiste en la distribución de folletos educativos que contienen pautas básicas de responsabilidad de manejo seguro; de esta manera la empresa busca incentivar las buenas prácticas que se traduzcan en la toma de conciencia y en el desarrollo de hábitos de conducción seguros, tendientes a reducir la cantidad de siniestros viales.
Además de los folletos, se priorizó en toda la comunicación de la empresa información sobre el uso del cinturón, cabezales de vehículos, asientos infantiles y airbags;  consejos concretos sobre seguridad vial que apuntan a que el conductor cuide su vida y la de los demás.

  • Así es el nombre que agrupa las acciones que la concesionaria está realizando en distintos puntos de Córdoba y que consiste en la distribución de folletos educativos que contienen pautas básicas de responsabilidad de manejo seguro; de esta manera la empresa busca incentivar las buenas prácticas que se traduzcan en la toma de conciencia y en el desarrollo de hábitos de conducción seguros, tendientes a reducir la cantidad de siniestros viales.
    Además de los folletos, se priorizó en toda la comunicación de la empresa información sobre el uso del cinturón, cabezales de vehículos, asientos infantiles y airbags;  consejos concretos sobre seguridad vial que apuntan a que el conductor cuide su vida y la de los demás.

Jue 25/10/2012

Lista para el súper: aceite, sal, fideos… y una botonera antipánico (ADT llegó a las góndolas)

ADT Autoinstalable, es una botonera antipánico que responde a las señales de robo, incendio y emergencias médicas y es monitoreada las 24 horas del día  por la central de monitoreo ADT.
El producto sólo se comercializaba a través de líneas telefónicas exclusivas, pero ahora se encuentra disponible en Carrefour de San Fernando y continuará expandiéndose a otras localidades del país. ¿Y en Córdoba? preguntamos, “estamos en negociaciones con canales locales de Córdoba para lanzarlo cerca de fin de año”, aseguran desde la empresa.
La botonera antipánico incluye un control remoto con un alcance de hasta 40 metros y además cuenta con la opción de conectar un dispositivo magnético a las aberturas del hogar o comercio para convertirlo en una alarma tradicional. El equipo cuesta $ 300, junto a un abono mensual de monitoreo de $ 29.99, con débito automático($ 34.99 en efectivo).

  • ADT Autoinstalable, es una botonera antipánico que responde a las señales de robo, incendio y emergencias médicas y es monitoreada las 24 horas del día  por la central de monitoreo ADT.
    El producto sólo se comercializaba a través de líneas telefónicas exclusivas, pero ahora se encuentra disponible en Carrefour de San Fernando y continuará expandiéndose a otras localidades del país. ¿Y en Córdoba? preguntamos, “estamos en negociaciones con canales locales de Córdoba para lanzarlo cerca de fin de año”, aseguran desde la empresa.
    La botonera antipánico incluye un control remoto con un alcance de hasta 40 metros y además cuenta con la opción de conectar un dispositivo magnético a las aberturas del hogar o comercio para convertirlo en una alarma tradicional. El equipo cuesta $ 300, junto a un abono mensual de monitoreo de $ 29.99, con débito automático($ 34.99 en efectivo).

Jue 25/10/2012

Cozzi, Marro y Asociados sopló 5 velitas (y lo festejó rodeado de empresarios y gerentes)

Empresarios, directores y gerentes de distintas industrias y empresas se dieron cita en el desayuno que la gente de Cozzi, Marro y Asociados realizó para festejar sus 5 años de vida como consultora premium en la búsqueda de ejecutivos.
En el evento se destacó  la conferencia de Luis Navarro (consultor español de la firma Navarro Consultores, con quienes la consultora que preside Francisco Cozzi, firmó una alianza para el desarrollo del mercado local) sobre la temática “Herramientas para Dirigir”, y la presentación del estudio actual de tendencias y consideraciones sobre los ejecutivos, expuesto por Cozzi.

  • Empresarios, directores y gerentes de distintas industrias y empresas se dieron cita en el desayuno que la gente de Cozzi, Marro y Asociados realizó para festejar sus 5 años de vida como consultora premium en la búsqueda de ejecutivos.
    En el evento se destacó  la conferencia de Luis Navarro (consultor español de la firma Navarro Consultores, con quienes la consultora que preside Francisco Cozzi, firmó una alianza para el desarrollo del mercado local) sobre la temática “Herramientas para Dirigir”, y la presentación del estudio actual de tendencias y consideraciones sobre los ejecutivos, expuesto por Cozzi.

Jue 25/10/2012

Yo me sumo por 50 ¿y vos? (nueva campaña de la Fundación Manos Abiertas)

Fundación Manos Abiertas lanzó su nueva campaña 1.000 x 50. ¿En que consiste? Muy fácil se trata de convocar a 1.000 nuevos donantes que se comprometan con $ 50 mensuales para contribuir al sostenimiento de sus obras, que se hacen realidad gracias a la colaboración de más de 700 voluntarios.
¿Las obras beneficiadas por esta campaña? Casa de la Bondad, Hogar de niños José Bainotti, Escuela Nuestra señora del Valle (en Los Gigantes), Hospedería P. Alberto Hurtado, Caminar de Nuevo, Cura Brochero, Madre Teresa de Calcuta y Predio Sta. Isabel de Hungría.
¿Cómo? ¿Todavía no te sumaste? Para colaborar, mandá un mail acá.

  • Fundación Manos Abiertas lanzó su nueva campaña 1.000 x 50. ¿En que consiste? Muy fácil se trata de convocar a 1.000 nuevos donantes que se comprometan con $ 50 mensuales para contribuir al sostenimiento de sus obras, que se hacen realidad gracias a la colaboración de más de 700 voluntarios.
    ¿Las obras beneficiadas por esta campaña? Casa de la Bondad, Hogar de niños José Bainotti, Escuela Nuestra señora del Valle (en Los Gigantes), Hospedería P. Alberto Hurtado, Caminar de Nuevo, Cura Brochero, Madre Teresa de Calcuta y Predio Sta. Isabel de Hungría.
    ¿Cómo? ¿Todavía no te sumaste? Para colaborar, mandá un mail acá.

Mié 24/10/2012

La Estatua de la Libertad, el Cristo Redentor... ¡y ahora el Arco de Córdoba!

El proyecto se llama "Kärcher limpia el mundo" y pasó con sus hidrolavadoras de alta presión por la Estatua de la Libertad en Nueva York, el Cristo Redentor de Río de Janeiro y 15 fuentes de París, entre otros.
Ahora, a través de su distribuidor Servicios, está limpiando (de manera gratuita) el Arco de Córdoba.
“Estas actividades nos dan la posibilidad de demostrar la eficacia de nuestras hidrolavadoras de alta presión. Es un honor para nosotros que el primer monumento argentino que sumamos a este proyecto que hacemos en todo el mundo sea el Arco de Córdoba”, señala Juan Cruz Dato, gerente general de Kärcher Argentina.
Las máquinas permiten ahorrar el 80% del agua que se gastaría en un lavado tradicional y hacerlo en promedio 50% más rápido.
La limpieza del Arco de Córdoba finaliza el sábado a las 12 en una ceremonia que contará con la presencia del intendente de Córdoba, y donde la empresa hará entrega de una Hidrolavadora Kärcher a la Municipalidad de Córdoba. (En ver la nota completa, mirá estas potentes maquinitas en acción).

  • El proyecto se llama "Kärcher limpia el mundo" y pasó con sus hidrolavadoras de alta presión por la Estatua de la Libertad en Nueva York, el Cristo Redentor de Río de Janeiro y 15 fuentes de París, entre otros.
    Ahora, a través de su distribuidor Servicios, está limpiando (de manera gratuita) el Arco de Córdoba.
    “Estas actividades nos dan la posibilidad de demostrar la eficacia de nuestras hidrolavadoras de alta presión. Es un honor para nosotros que el primer monumento argentino que sumamos a este proyecto que hacemos en todo el mundo sea el Arco de Córdoba”, señala Juan Cruz Dato, gerente general de Kärcher Argentina.
    Las máquinas permiten ahorrar el 80% del agua que se gastaría en un lavado tradicional y hacerlo en promedio 50% más rápido.
    La limpieza del Arco de Córdoba finaliza el sábado a las 12 en una ceremonia que contará con la presencia del intendente de Córdoba, y donde la empresa hará entrega de una Hidrolavadora Kärcher a la Municipalidad de Córdoba. (En ver la nota completa, mirá estas potentes maquinitas en acción).

Mié 24/10/2012

Llega Calypso I a General Paz: departamentos a medida dirigidos a un público ABC1

Se trata de un proyecto generado por la desarrollista Acco, que se sitúa sobre Pringles 132, a metros de calle 25 de Mayo, Calypso I se presenta como una alternativa premium con una cantidad limitada de departamentos y posibilidad de construcción a medida.
La oferta arranca desde los $ 6.000 el metro cuadrado para la actual etapa de lanzamiento y se comercializa con opción de financiación y cuotas financiadas en pesos.
El edificio tendrá departamentos de uno, dos y tres dormitorios, que incluye un dúplex con jacuzzi, contará con cocheras con acceso por portón automático, con control de acceso controlado por CCTV y seguridad las 24 horas. También, tendrá un local comercial en planta baja de 60 metros cuadrados y en la terraza con una piscina climatizada, deck, solarium y salón de usos múltiples con asador y baño. La comercialización es llevada adelante de manera exclusiva por la inmobiliaria Hansen Barrientos.

  • Se trata de un proyecto generado por la desarrollista Acco, que se sitúa sobre Pringles 132, a metros de calle 25 de Mayo, Calypso I se presenta como una alternativa premium con una cantidad limitada de departamentos y posibilidad de construcción a medida.
    La oferta arranca desde los $ 6.000 el metro cuadrado para la actual etapa de lanzamiento y se comercializa con opción de financiación y cuotas financiadas en pesos.
    El edificio tendrá departamentos de uno, dos y tres dormitorios, que incluye un dúplex con jacuzzi, contará con cocheras con acceso por portón automático, con control de acceso controlado por CCTV y seguridad las 24 horas. También, tendrá un local comercial en planta baja de 60 metros cuadrados y en la terraza con una piscina climatizada, deck, solarium y salón de usos múltiples con asador y baño. La comercialización es llevada adelante de manera exclusiva por la inmobiliaria Hansen Barrientos.

Mié 24/10/2012

¡Y se vino la segunda!…(la segunda pantalla en el centro de Córdoba)

La gente de 7 Sentidos instaló el sábado pasado en Chacabuco esquina Bv. Illia, la segunda de las ocho pantallas que pretende ubicar estratégicamente en distintos puntos de Córdoba.
A diferencia de la que ya se encuentra funcionando en María María (Cañada esquina Bv. San Juan), ésta tiene un metro más de ancho, midiendo así 4,80 por 2,56 metros.
A fines de noviembre la empresa tiene planeado agregar una más en la zona de la Mujer Urbana y otra en un espacio cerca del centro de la ciudad que aún se está definiendo.
Sin embargo, eso no es todo. El titular de 7 Sentidos, José María Garombo, nos adelantó que en marzo instalarán dos pantallas más y, como si fuera poco, agregarán otras dos a mitad de 2013 (un dato: una de estas últimas se encontraría en Carlos Paz).

  • La gente de 7 Sentidos instaló el sábado pasado en Chacabuco esquina Bv. Illia, la segunda de las ocho pantallas que pretende ubicar estratégicamente en distintos puntos de Córdoba.
    A diferencia de la que ya se encuentra funcionando en María María (Cañada esquina Bv. San Juan), ésta tiene un metro más de ancho, midiendo así 4,80 por 2,56 metros.
    A fines de noviembre la empresa tiene planeado agregar una más en la zona de la Mujer Urbana y otra en un espacio cerca del centro de la ciudad que aún se está definiendo.
    Sin embargo, eso no es todo. El titular de 7 Sentidos, José María Garombo, nos adelantó que en marzo instalarán dos pantallas más y, como si fuera poco, agregarán otras dos a mitad de 2013 (un dato: una de estas últimas se encontraría en Carlos Paz).

Mar 23/10/2012

El menú ejecutivo se afianza (una propuesta en la que caen hasta los más “pintados”)

Hubo un tiempo que los restaurantes “caté” se resistían a poner una pizarra o un cartelito que promocionara un “menú ejecutivo”. Pero los tiempos de optimización de los recursos instalados fueron llevando a que aquí en Córdoba (como hace rato también en Buenos Aires) restaurantes que trabajaban con buenos precios a las noches, tengan ofertas tentadoras a los medios días.
Johnny B. Good, por ejemplo, ofrece esta alternativa en la carta desde que comenzó a funcionar y “siempre tuvo buena convocatoria”. “El menú ejecutivo es una excelente herramienta de marketing para ofrecerle a la gente”, señalan desde la empresa.
Por su parte, Luis Colombo, propietario de Ristorante Italiano también tuvo una buena experiencia con esta alternativa en la carta y agregó que si bien no es rentable desde el punto de vista económico, sí lo es para la imagen: “Es importante tener en claro que el negocio no debe estar vacío, al margen de la ganancia que se pueda obtener, o no”.
“Menú ejecutivo” ya no es sinónimo “baja categoría”, al contrario. Para Ana Borgioli, representante del departamento comercial de Il Gatto, es una herramienta indispensable para el restaurante a la hora de brindarle más opciones a los clientes que buscan precio y calidad.
En este sentido, Enrique Gómez Ferreyra, gerente de operaciones de Itamae Sushi, el menú ejecutivo no es sólo para el empresario de “alta gama”, también es accesible al “promedio” que decide salir a comer una o dos veces a la semana.
(Para vos, ¿cuál es el restaurante con mejor menú ejecutivo? - Opiná en nota completa). 

  • Hubo un tiempo que los restaurantes “caté” se resistían a poner una pizarra o un cartelito que promocionara un “menú ejecutivo”. Pero los tiempos de optimización de los recursos instalados fueron llevando a que aquí en Córdoba (como hace rato también en Buenos Aires) restaurantes que trabajaban con buenos precios a las noches, tengan ofertas tentadoras a los medios días.
    Johnny B. Good, por ejemplo, ofrece esta alternativa en la carta desde que comenzó a funcionar y “siempre tuvo buena convocatoria”. “El menú ejecutivo es una excelente herramienta de marketing para ofrecerle a la gente”, señalan desde la empresa.
    Por su parte, Luis Colombo, propietario de Ristorante Italiano también tuvo una buena experiencia con esta alternativa en la carta y agregó que si bien no es rentable desde el punto de vista económico, sí lo es para la imagen: “Es importante tener en claro que el negocio no debe estar vacío, al margen de la ganancia que se pueda obtener, o no”.
    “Menú ejecutivo” ya no es sinónimo “baja categoría”, al contrario. Para Ana Borgioli, representante del departamento comercial de Il Gatto, es una herramienta indispensable para el restaurante a la hora de brindarle más opciones a los clientes que buscan precio y calidad.
    En este sentido, Enrique Gómez Ferreyra, gerente de operaciones de Itamae Sushi, el menú ejecutivo no es sólo para el empresario de “alta gama”, también es accesible al “promedio” que decide salir a comer una o dos veces a la semana.
    (Para vos, ¿cuál es el restaurante con mejor menú ejecutivo? - Opiná en nota completa). 

Mar 23/10/2012

Con 2 nuevos locales, Vaquería inicia su expansión

De la mano de Centrofranchising, la marca de indumentaria abrió los primeros 2 locales de su nueva cadena de franquicias, la cual aspira a llevar a otros rincones de la ciudad, la provincia y el país. Los 2 nuevos locales están ubicados en el Paseo del Jockey y Villa Allende Shopping.
Con 40 años de trayectoria, dedicada a la venta y fabricación de indumentaria informal para hombres y mujeres, Vaquería es una de las firmas líderes en ventas de primeras marcas y marcas propias, especialmente vaqueros.
El plan de expansión de la marca prevé nuevas aperturas para primer semestre del 2013. 

  • De la mano de Centrofranchising, la marca de indumentaria abrió los primeros 2 locales de su nueva cadena de franquicias, la cual aspira a llevar a otros rincones de la ciudad, la provincia y el país. Los 2 nuevos locales están ubicados en el Paseo del Jockey y Villa Allende Shopping.
    Con 40 años de trayectoria, dedicada a la venta y fabricación de indumentaria informal para hombres y mujeres, Vaquería es una de las firmas líderes en ventas de primeras marcas y marcas propias, especialmente vaqueros.
    El plan de expansión de la marca prevé nuevas aperturas para primer semestre del 2013. 

Mar 23/10/2012

Scania premió a Darío Villegas como el Mejor Conductor de Camiones de Córdoba

El Certamen Mejor Conductor de Camiones nació como una manera de premiar las habilidades de manejo a la hora de enfrentar los desafíos en las rutas, en el que participan 5.000 conductores de todo el país.
Y a pocas semanas de la final nacional, 35 conductores profesionales se desafiaron en pruebas prácticas de conducción eficiente y habilidad en maniobras y seguridad. ¿El ganador? Darío Villegas (de 34 años y oriundo de General Cabrera) resultó campeón en la región pampeana, completando el podio con Claudio Torres y Renato Rosas.
Como novedad de esta nueva edición, y gracias al apoyo de todos los asistentes, se recolectaron 80 kilos de alimentos no perecederos, cantidad que será duplicada por Scania y se donará al Banco Argentino de Alimentos para su distribución.
La gran final nacional tendrá lugar el 1 y 2 de noviembre, en Buenos Aires.

  • El Certamen Mejor Conductor de Camiones nació como una manera de premiar las habilidades de manejo a la hora de enfrentar los desafíos en las rutas, en el que participan 5.000 conductores de todo el país.
    Y a pocas semanas de la final nacional, 35 conductores profesionales se desafiaron en pruebas prácticas de conducción eficiente y habilidad en maniobras y seguridad. ¿El ganador? Darío Villegas (de 34 años y oriundo de General Cabrera) resultó campeón en la región pampeana, completando el podio con Claudio Torres y Renato Rosas.
    Como novedad de esta nueva edición, y gracias al apoyo de todos los asistentes, se recolectaron 80 kilos de alimentos no perecederos, cantidad que será duplicada por Scania y se donará al Banco Argentino de Alimentos para su distribución.
    La gran final nacional tendrá lugar el 1 y 2 de noviembre, en Buenos Aires.