Y además…

Mié 14/11/2012

Tres Pircas y Della Fontana: dos pesos pesados se alían para esperar a los turistas

El tradicional restaurante serrano Della Fontana, ubicado en Villa Giardino y lugar de paso obligado de los turistas que visiten el lugar, se sumó al Hotel & Spa Tres Pircas para ofrecer, desde esta temporada, una nueva combinación de descanso y cocina de nivel en Huerta Grande. “El objetivo es brindarle a los huéspedes un servicio gastronómico acorde al nivel del hotel y fortalecer el nicho de eventos sociales y corporativos con el catering de Della Fontana", cuenta Matías Montoto, gerente del Hotel.
Esta alianza se materializó esta semana con la apertura de una nueva sucursal del restaurante, con una capacidad para más de 200 cubiertos, en el predio de 17 hectáreas de Tres Pircas.

  • El tradicional restaurante serrano Della Fontana, ubicado en Villa Giardino y lugar de paso obligado de los turistas que visiten el lugar, se sumó al Hotel & Spa Tres Pircas para ofrecer, desde esta temporada, una nueva combinación de descanso y cocina de nivel en Huerta Grande. “El objetivo es brindarle a los huéspedes un servicio gastronómico acorde al nivel del hotel y fortalecer el nicho de eventos sociales y corporativos con el catering de Della Fontana", cuenta Matías Montoto, gerente del Hotel.
    Esta alianza se materializó esta semana con la apertura de una nueva sucursal del restaurante, con una capacidad para más de 200 cubiertos, en el predio de 17 hectáreas de Tres Pircas.

Mié 14/11/2012

El tráfico aéreo repuntó en octubre y acumula una leve suba de 3,2% en el año

Con 129.707 pasajeros transportados, octubre marcó un repunte en el tráfico aéreo en el aeropuerto Ambrosio Taravella, con un crecimiento de 4,1% respecto a igual mes del año anterior. La suba se explica exclusivamente por el movimiento doméstico, que creció 14,9%, ya que los vuelos internacionales se redujeron 14,9%.
En lo que va de 2012, 1.273.054 pasajeros utilizaron las instalaciones de la terminal cordobesa, lo que implica un alza de 3,2% respecto a los 1.233.818 que lo hicieron durante los 10 primeros meses de 2011.
Sin embargo, la suba en Córdoba fue menor a la registrada a nivel nacional, donde el tráfico aéreo creció 9,3% entre enero y octubre, con un alza de 16,1% en los pasajeros de vuelos de cabotaje y de 3,1% en los internacionales. En total, fueron más de 20,4 millones de personas las que utilizaron los aeropuertos que administra AA2000 en los 10 primeros meses del año. Sólo en octubre, con 2.193.335 viajeros, el tráfico registró un aumento del 13,2% a nivel nacional.

  • Con 129.707 pasajeros transportados, octubre marcó un repunte en el tráfico aéreo en el aeropuerto Ambrosio Taravella, con un crecimiento de 4,1% respecto a igual mes del año anterior. La suba se explica exclusivamente por el movimiento doméstico, que creció 14,9%, ya que los vuelos internacionales se redujeron 14,9%.
    En lo que va de 2012, 1.273.054 pasajeros utilizaron las instalaciones de la terminal cordobesa, lo que implica un alza de 3,2% respecto a los 1.233.818 que lo hicieron durante los 10 primeros meses de 2011.
    Sin embargo, la suba en Córdoba fue menor a la registrada a nivel nacional, donde el tráfico aéreo creció 9,3% entre enero y octubre, con un alza de 16,1% en los pasajeros de vuelos de cabotaje y de 3,1% en los internacionales. En total, fueron más de 20,4 millones de personas las que utilizaron los aeropuertos que administra AA2000 en los 10 primeros meses del año. Sólo en octubre, con 2.193.335 viajeros, el tráfico registró un aumento del 13,2% a nivel nacional.

Mar 13/11/2012

Aquí están, estos son, los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”

Iván Ezequiel Angiono, María Soledad Carrizo, Sebastián Crismanich, Noelia del Valle Garella, María Silvina Lo Presti, Franco Piccato, Santiago Ruiz Juri, Pablo Daniel Sánchez Latorre, Fernando Jorge Sibila y José María Viera, son los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, que fueron distinguidos entre 257 postulantes (un récord de convocatoria).
El acto de premiación se llevó a cabo ayer en el Palacio Ferreyra, con la presencia del gobernador, José Manuel De la Sota, y demás autoridades provinciales y municipales, además de directivos de la Bolsa de Comercio y representantes de las más de 100 empresas que apoyan a la entidad. (El perfil de los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año” en ver la nota completa).

  • Iván Ezequiel Angiono, María Soledad Carrizo, Sebastián Crismanich, Noelia del Valle Garella, María Silvina Lo Presti, Franco Piccato, Santiago Ruiz Juri, Pablo Daniel Sánchez Latorre, Fernando Jorge Sibila y José María Viera, son los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”, que fueron distinguidos entre 257 postulantes (un récord de convocatoria).
    El acto de premiación se llevó a cabo ayer en el Palacio Ferreyra, con la presencia del gobernador, José Manuel De la Sota, y demás autoridades provinciales y municipales, además de directivos de la Bolsa de Comercio y representantes de las más de 100 empresas que apoyan a la entidad. (El perfil de los “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año” en ver la nota completa).

Mar 13/11/2012

Novecento for export: del Cabildo Histórico a México, sin escalas

Son un clásico en el mundo gastronómico cordobés, con un histórico local instalado en el Cabildo. Pero desde su nacimiento en Nueva Córdoba, allá por la década del 90, la marca llegó a tener casi una docena de locales en Córdoba, presencia en Buenos Aires, Miami, Nueva York y hasta Punta del Este.
Y fiel a su espíritu de expansión, Novecento llega ahora con su bistró a México. “Te mando una foto que tomé recién sobre la llegada de 900 a México. Acá ya es otoño y en la foto de esta vía pública se puede ver el anuncio del desembarco de este bistró en Polanco”, dice Julieta Milanesio, ex integrante del staff de InfoNegocios y actual directora editorial de Merca2.0.

  • Son un clásico en el mundo gastronómico cordobés, con un histórico local instalado en el Cabildo. Pero desde su nacimiento en Nueva Córdoba, allá por la década del 90, la marca llegó a tener casi una docena de locales en Córdoba, presencia en Buenos Aires, Miami, Nueva York y hasta Punta del Este.
    Y fiel a su espíritu de expansión, Novecento llega ahora con su bistró a México. “Te mando una foto que tomé recién sobre la llegada de 900 a México. Acá ya es otoño y en la foto de esta vía pública se puede ver el anuncio del desembarco de este bistró en Polanco”, dice Julieta Milanesio, ex integrante del staff de InfoNegocios y actual directora editorial de Merca2.0.

Mar 13/11/2012

5to. día de actividades en la Semana Mundial del Emprendedorismo

Con una agenda más que cargadita, se está llevando adelante en Córdoba la Semana Mundial del Emprendedorismo, que hoy arranca con su quinto día de actividades. ¿Por dónde pasa la agenda de este evento mundial en el día de hoy? Arranca con visitas gerenciales de la asociación Aveit, sigue con la presentación de los proyectos que fueron parte de la Expo Nacional Innovar 2012 y culminará con un coaching para emprededores.
Lo que viene mañana y toda la agenda, toda, de este evento mundial, acá.

  • Con una agenda más que cargadita, se está llevando adelante en Córdoba la Semana Mundial del Emprendedorismo, que hoy arranca con su quinto día de actividades. ¿Por dónde pasa la agenda de este evento mundial en el día de hoy? Arranca con visitas gerenciales de la asociación Aveit, sigue con la presentación de los proyectos que fueron parte de la Expo Nacional Innovar 2012 y culminará con un coaching para emprededores.
    Lo que viene mañana y toda la agenda, toda, de este evento mundial, acá.

Lun 12/11/2012

Cardio Vent 3: la nueva aspirina made in Córdoba (100.000 blisters a la calle)

Se trata de una aspirina desarrollada por el laboratorio cordobés Vent 3, que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes coronarios y que ya se encuentra a la venta.
La producción inicial será de 100.000 blisters con la intención de abastecer a la provincia de Córdoba, cada blister contiene 30 comprimidos (que permite cubrir una toma diaria durante un mes, lo aconsejable por los especialistas para reducir accidentes coronarios o cardiovasculares). La tableta se comercializa bajo venta libre a $ 7 cada blister.
El objetivo planteado por el laboratorio para una segunda etapa, es llegar al resto del país.

  • Se trata de una aspirina desarrollada por el laboratorio cordobés Vent 3, que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes coronarios y que ya se encuentra a la venta.
    La producción inicial será de 100.000 blisters con la intención de abastecer a la provincia de Córdoba, cada blister contiene 30 comprimidos (que permite cubrir una toma diaria durante un mes, lo aconsejable por los especialistas para reducir accidentes coronarios o cardiovasculares). La tableta se comercializa bajo venta libre a $ 7 cada blister.
    El objetivo planteado por el laboratorio para una segunda etapa, es llegar al resto del país.

Lun 12/11/2012

Se vienen 4 años con 100.000 eventos internacionales (unos US$ 5.000 millones)

De todas las novedades que dejó la FIT (la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica) hay una que nos interesa especialmente a los cordobeses: de acá hasta el 2016, en conjunto los 43 destinos sede en el país de congresos y convenciones congregarán a unos 100.000 eventos internacionales, los cuales dejarán unos US$ 5.000 millones en 4 años en las ciudades donde se realizarán. Lo dijo el ministro de Turismo, Enrique Meyer, en el marco de la FIT, en La Rural en la ciudad de Buenos Aires.
Si tomamos en cuenta que Córdoba se ubicó en 2011 en la segunda posición del ranking en la realización de ferias, congresos y convenciones, bien podríamos aventurar que buena parte de los eventos que llegarán al país se realizarán en nuestra provincia.

  • De todas las novedades que dejó la FIT (la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica) hay una que nos interesa especialmente a los cordobeses: de acá hasta el 2016, en conjunto los 43 destinos sede en el país de congresos y convenciones congregarán a unos 100.000 eventos internacionales, los cuales dejarán unos US$ 5.000 millones en 4 años en las ciudades donde se realizarán. Lo dijo el ministro de Turismo, Enrique Meyer, en el marco de la FIT, en La Rural en la ciudad de Buenos Aires.
    Si tomamos en cuenta que Córdoba se ubicó en 2011 en la segunda posición del ranking en la realización de ferias, congresos y convenciones, bien podríamos aventurar que buena parte de los eventos que llegarán al país se realizarán en nuestra provincia.

Lun 12/11/2012

¡Atentos jóvenes profesionales! (Se viene un nuevo programa de Kadicard)

¿La idea? Seguir profesionalizando su estructura y poder brindar oportunidades laborales a los jóvenes talentos del ámbito académico.
Pensando en eso, Kadicard lanzó su programa “Jóvenes Profesionales” que apunta a captar a sus futuros ejecutivos. Así las cosas, la empresa convoca a estudiantes avanzados o recién recibidos de las carreras de Licenciatura en Marketing y Licenciatura en Administración de Empresas, para desarrollarse dentro del área comercial de la compañía. ¿Te interesa? Cargá tu CV acá.

  • ¿La idea? Seguir profesionalizando su estructura y poder brindar oportunidades laborales a los jóvenes talentos del ámbito académico.
    Pensando en eso, Kadicard lanzó su programa “Jóvenes Profesionales” que apunta a captar a sus futuros ejecutivos. Así las cosas, la empresa convoca a estudiantes avanzados o recién recibidos de las carreras de Licenciatura en Marketing y Licenciatura en Administración de Empresas, para desarrollarse dentro del área comercial de la compañía. ¿Te interesa? Cargá tu CV acá.

Vie 09/11/2012

Patio Olmos sumó 5 nuevas marcas (y otras 3 se renovaron)

La temporada primavera-verano llegó con nuevas aperturas en Patio Olmos. En los últimos meses, 5 marcas se sumaron a la oferta comercial del mall: Fifty Five, Cook, Waiting, Mishka y Prussia. Además, otras 3 reabrieron sus locales, totalmente renovados: Lucerna, Airborn y Ayres.
Y como si fuera poco, también hubo novedades en las góndolas, con la llegada de La Pasionaria, dedicada a realizar jabonería gourmet; Fascino, que ofrece accesorios y maquillaje; y Yogpoint con una innovadora propuesta de frozen yogurt.

  • La temporada primavera-verano llegó con nuevas aperturas en Patio Olmos. En los últimos meses, 5 marcas se sumaron a la oferta comercial del mall: Fifty Five, Cook, Waiting, Mishka y Prussia. Además, otras 3 reabrieron sus locales, totalmente renovados: Lucerna, Airborn y Ayres.
    Y como si fuera poco, también hubo novedades en las góndolas, con la llegada de La Pasionaria, dedicada a realizar jabonería gourmet; Fascino, que ofrece accesorios y maquillaje; y Yogpoint con una innovadora propuesta de frozen yogurt.

Vie 09/11/2012

Si Brasil importa, a Córdoba le importa

Más de 120 empresarios locales dijeron presente en el salón auditorio de la Bolsa de Comercio. Durante el encuentro, exportadores locales tomaron contacto con las potencialidades comerciales que ofrece la oficina que el gobierno provincial abrió en San Pablo. Allí se difundieron las oportunidades de negocios en el vecino país y se dieron a conocer los casos exitosos de las exportaciones de empresas cordobesas a Brasil.
Durante la apertura Gerardo Seidel, presidente de la Agencia ProCórdoba, comentó que el objetivo de abrir este Centro de Negocios en Brasil es potenciar la marca cordobesa y destacó que Brasil ha incrementado un 25% las importaciones en los últimos tres años.

  • Más de 120 empresarios locales dijeron presente en el salón auditorio de la Bolsa de Comercio. Durante el encuentro, exportadores locales tomaron contacto con las potencialidades comerciales que ofrece la oficina que el gobierno provincial abrió en San Pablo. Allí se difundieron las oportunidades de negocios en el vecino país y se dieron a conocer los casos exitosos de las exportaciones de empresas cordobesas a Brasil.
    Durante la apertura Gerardo Seidel, presidente de la Agencia ProCórdoba, comentó que el objetivo de abrir este Centro de Negocios en Brasil es potenciar la marca cordobesa y destacó que Brasil ha incrementado un 25% las importaciones en los últimos tres años.

Vie 09/11/2012

Pilo Bratti se posiciona en el segmento empresarial

Luego de haber trabajado con clientes como Arcor, Grupo Edisur, Sanatorio Allende y la Agencia Córdoba Turismo, entre otros, la empresa lanzó este año su división Pilo Bratti Regalos, que propone una opción diferente en regalos empresariales. La idea es ofrecer distintos kits adaptados a las necesidades de cada empresa, siempre con el aporte del diferencial en el packaging.
Con esta intención de acercarse a las empresas, Pilo Bratti participó como sponsor en los Juegos Olímpicos de las Empresas y repartió a cada participante unas simpáticas medallas de chocolate.

  • Luego de haber trabajado con clientes como Arcor, Grupo Edisur, Sanatorio Allende y la Agencia Córdoba Turismo, entre otros, la empresa lanzó este año su división Pilo Bratti Regalos, que propone una opción diferente en regalos empresariales. La idea es ofrecer distintos kits adaptados a las necesidades de cada empresa, siempre con el aporte del diferencial en el packaging.
    Con esta intención de acercarse a las empresas, Pilo Bratti participó como sponsor en los Juegos Olímpicos de las Empresas y repartió a cada participante unas simpáticas medallas de chocolate.

Jue 08/11/2012

S.O.S puso un pie en la “city” porteña (2.000 m2 de oficinas propias)

La empresa cordobesa de auxilio mecánico acaba de instalarse en sus nuevas oficinas corporativas ubicadas en pleno microcentro porteño, sobre calle San Martín 473, entre Lavalle y Corrientes. El espacio ocupa dos mil metros cubiertos y ha sido adquirido mediante un leasing bancario. Las nuevas instalaciones tienen una gran fachada (foto) con acceso directo desde la vía pública y cuatro niveles: subsuelo, planta baja en donde se ubican las áreas comerciales, recursos humanos y marketing, el primer piso que alberga el directorio, administración y finanzas; y el segundo y último nivel ocupado por operaciones.
“Es una zona neurálgica de la ciudad y está muy próxima a la gran mayoría de nuestros clientes”, afirman directivos de la empresa.

  • La empresa cordobesa de auxilio mecánico acaba de instalarse en sus nuevas oficinas corporativas ubicadas en pleno microcentro porteño, sobre calle San Martín 473, entre Lavalle y Corrientes. El espacio ocupa dos mil metros cubiertos y ha sido adquirido mediante un leasing bancario. Las nuevas instalaciones tienen una gran fachada (foto) con acceso directo desde la vía pública y cuatro niveles: subsuelo, planta baja en donde se ubican las áreas comerciales, recursos humanos y marketing, el primer piso que alberga el directorio, administración y finanzas; y el segundo y último nivel ocupado por operaciones.
    “Es una zona neurálgica de la ciudad y está muy próxima a la gran mayoría de nuestros clientes”, afirman directivos de la empresa.

Jue 08/11/2012

Zanella con balanza comercial positiva (Asia y Europa del Este sus principales mercados)

Se trata del amplio y exhaustivo programa de exportaciones, alcanzado por la división “Zanella Trading”, que le permitirá a la compañía llegar, al cierre del 2012, a un volumen de exportación estimado en US$ 35 millones.
Entre los principales mercados se encuentran Uruguay, China, Rusia, Canadá, Unión Europea y Angola quienes fueron destinatarios de los nuevos ciclomotores y motopartes Zanella, así como también, vinos, frutas y otros productos de producción nacional.
“Ver los ciclomotores circular por los distintos mercados internacionales habla de la buena calidad de nuestra producción nacional de motovehículos”, Se entusiasma Walter Steiner (foto), presidente de Zanella. Por otra parte, la empresa ha lanzado recientemente siete nuevos concesionarios Premium en distintos puntos del país.

  • Se trata del amplio y exhaustivo programa de exportaciones, alcanzado por la división “Zanella Trading”, que le permitirá a la compañía llegar, al cierre del 2012, a un volumen de exportación estimado en US$ 35 millones.
    Entre los principales mercados se encuentran Uruguay, China, Rusia, Canadá, Unión Europea y Angola quienes fueron destinatarios de los nuevos ciclomotores y motopartes Zanella, así como también, vinos, frutas y otros productos de producción nacional.
    “Ver los ciclomotores circular por los distintos mercados internacionales habla de la buena calidad de nuestra producción nacional de motovehículos”, Se entusiasma Walter Steiner (foto), presidente de Zanella. Por otra parte, la empresa ha lanzado recientemente siete nuevos concesionarios Premium en distintos puntos del país.