Y además…

Lun 26/08/2013

Sobre conciencia vial todavía queda mucho por decir

La Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de la Argentina junto a Fundación OSDE convocan a una conferencia sobre seguridad vial el próximo viernes 30 de agosto a las 15 en el auditorio Ing. Jorge Sona de OSDE (Av. Rafael Núñez 4252).
Entre otros temas, se abordarán temáticas que persiguen modificar el comportamiento tanto de los peatones como de los conductores a saber cómo prevenir accidentes de tránsito, cómo identificar los factores de riesgo y las medidas correctivas asociadas, y cómo reconocer el grado de vulnerabilidad.
Para informes e inscripciones, escribir aquí o comunicarse telefónicamente al 4429100.

  • La Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de la Argentina junto a Fundación OSDE convocan a una conferencia sobre seguridad vial el próximo viernes 30 de agosto a las 15 en el auditorio Ing. Jorge Sona de OSDE (Av. Rafael Núñez 4252).
    Entre otros temas, se abordarán temáticas que persiguen modificar el comportamiento tanto de los peatones como de los conductores a saber cómo prevenir accidentes de tránsito, cómo identificar los factores de riesgo y las medidas correctivas asociadas, y cómo reconocer el grado de vulnerabilidad.
    Para informes e inscripciones, escribir aquí o comunicarse telefónicamente al 4429100.

Lun 26/08/2013

Convención de estrellas del sabor

Desde hoy hasta el jueves el Nuevocentro Shopping recibirá a los chef más reconocidos de Argentina en el marco del ciclo que bautizó “Semana Gourmet”.
Los cocineros ofrecerán charlas abiertas y gratuitas a todos los curiosos y amantes del buen comer (¡y cocinar!) que se acerquen al centro comercial desde las 18  en el Patio de Comidas.
Hoy se presentará Borja Blázquez, mañana será el turno de Juliana López May, el miércoles llegará Takehiro Ohno y el jueves cerrará Luciana Maniaci.

  • Desde hoy hasta el jueves el Nuevocentro Shopping recibirá a los chef más reconocidos de Argentina en el marco del ciclo que bautizó “Semana Gourmet”.
    Los cocineros ofrecerán charlas abiertas y gratuitas a todos los curiosos y amantes del buen comer (¡y cocinar!) que se acerquen al centro comercial desde las 18  en el Patio de Comidas.
    Hoy se presentará Borja Blázquez, mañana será el turno de Juliana López May, el miércoles llegará Takehiro Ohno y el jueves cerrará Luciana Maniaci.

Vie 23/08/2013

Amérian hace doblete en Iguazú (sumará un condohotel cerca de las cataratas)

La cadena Amérian se posiciona poco a poco en Misiones y proyecta instalar su segundo hotel en Iguazú. Así, al Amérian Portal Iguazú (5 estrellas) que ya funciona en la provincia hace más de cinco años, se le sumará el primer Mérit que la firma hotelera construirá en Iguazú: el Mérit Iguazú Aqua Hotel de 3 estrellas.
El plan de trabajo indica que en octubre de 2016 abrirá las puertas al público en el Puerto de Iguazú, ocupará unos 1.017 metros cuadrados, contará con 74 habitaciones y sumará resto-bar en planta baja, estacionamiento en subsuelo y terraza con piscina más solárium e impresionantes vistas al Río Iguazú y al Puente Internacional Tancredo Neves que une Argentina-Brasil (ver foto).
Se trata de un condohotel ya que el inversor podrá adquirir habitaciones o suites integrando así un fideicomiso al costo, mediante un conveniente plan de pago íntegramente en pesos, que luego deja en administración a la hotelera central.

  • La cadena Amérian se posiciona poco a poco en Misiones y proyecta instalar su segundo hotel en Iguazú. Así, al Amérian Portal Iguazú (5 estrellas) que ya funciona en la provincia hace más de cinco años, se le sumará el primer Mérit que la firma hotelera construirá en Iguazú: el Mérit Iguazú Aqua Hotel de 3 estrellas.
    El plan de trabajo indica que en octubre de 2016 abrirá las puertas al público en el Puerto de Iguazú, ocupará unos 1.017 metros cuadrados, contará con 74 habitaciones y sumará resto-bar en planta baja, estacionamiento en subsuelo y terraza con piscina más solárium e impresionantes vistas al Río Iguazú y al Puente Internacional Tancredo Neves que une Argentina-Brasil (ver foto).
    Se trata de un condohotel ya que el inversor podrá adquirir habitaciones o suites integrando así un fideicomiso al costo, mediante un conveniente plan de pago íntegramente en pesos, que luego deja en administración a la hotelera central.

Vie 23/08/2013

Sólo en Johnny B. Good, Pink Floyd y John Lennon vienen con el plato

No usó queso crema para estas recetas, como estamos acostumbrados a ver a Damián De Santos en las publicidades de Casancrem; por el contrario, mostró su faceta más gourmet durante la noche del miércoles en Johnny B. Good del Cerro de las Rosas en el marco de la presentación de la nueva carta-menú del bar restaurante temático.
Junto a Juan Sienra, chef ejecutivo de JBG, el actor preparó los nuevos platos y aperitivos que prometen sorprender a los clientes como las Big Ranch Quesadillas (foto), las clásicas tortillas de trigo a la plancha rellenas de pollo, mix de quesos con un toque de salsa Pisco, acampanadas de cazuelas con guacamole y salsa Ranch; o la ensalada John&Yoko, una interesante combinación de hojas verdes, pollo glaseado en salsa teriyaki con mix de semillas, brotes, frutos secos, gajos de naranja, tomatitos cherry y vinagreta con salsa de soja y wasabi (ver galería).
Su menú volvió a demostrar que se puede ser original a la hora de bautizar los platos presentando así en sociedad Italian Grill Salmon, Thunder Beef, Chicago Glazed Chicken, Spinach Chilli Nachos, Voodoo Chili Potatoes, Pink Floyd y Veggie Fanatic.

  • No usó queso crema para estas recetas, como estamos acostumbrados a ver a Damián De Santos en las publicidades de Casancrem; por el contrario, mostró su faceta más gourmet durante la noche del miércoles en Johnny B. Good del Cerro de las Rosas en el marco de la presentación de la nueva carta-menú del bar restaurante temático.
    Junto a Juan Sienra, chef ejecutivo de JBG, el actor preparó los nuevos platos y aperitivos que prometen sorprender a los clientes como las Big Ranch Quesadillas (foto), las clásicas tortillas de trigo a la plancha rellenas de pollo, mix de quesos con un toque de salsa Pisco, acampanadas de cazuelas con guacamole y salsa Ranch; o la ensalada John&Yoko, una interesante combinación de hojas verdes, pollo glaseado en salsa teriyaki con mix de semillas, brotes, frutos secos, gajos de naranja, tomatitos cherry y vinagreta con salsa de soja y wasabi (ver galería).
    Su menú volvió a demostrar que se puede ser original a la hora de bautizar los platos presentando así en sociedad Italian Grill Salmon, Thunder Beef, Chicago Glazed Chicken, Spinach Chilli Nachos, Voodoo Chili Potatoes, Pink Floyd y Veggie Fanatic.

Vie 23/08/2013

Strawberry se transforma en Cilek (mismo rubro, logos similares, nombres distintos)

Poco a poco, las zapaterías de la franquicia Strawberry (frutilla en inglés) comienzan a cambiar de imagen y de nombre: ahora se llaman Cilek (el nombre en turco para llamar a la misma fruta).
El logo es parecido, ambas mantienen el dibujo de la frutilla al lado de su nombre (sólo varían los estilos donde uno es más figurativo que el otro) y los productos que comercializan (como así también las ofertas) son exactamente los mismos.
¿Por qué este cambio de nombre e imagen en los locales? Nos comunicamos telefónicamente con el dueño de la compañía quien prefirió no hacer comentarios al respecto.
No obstante, el cambio de imagen es inminente ya que tanto los locales de 9 de Julio, Rivera Indarte y Colón, mientras que el resto comenzará con su proceso de metamorfosis en los próximos meses.

  • Poco a poco, las zapaterías de la franquicia Strawberry (frutilla en inglés) comienzan a cambiar de imagen y de nombre: ahora se llaman Cilek (el nombre en turco para llamar a la misma fruta).
    El logo es parecido, ambas mantienen el dibujo de la frutilla al lado de su nombre (sólo varían los estilos donde uno es más figurativo que el otro) y los productos que comercializan (como así también las ofertas) son exactamente los mismos.
    ¿Por qué este cambio de nombre e imagen en los locales? Nos comunicamos telefónicamente con el dueño de la compañía quien prefirió no hacer comentarios al respecto.
    No obstante, el cambio de imagen es inminente ya que tanto los locales de 9 de Julio, Rivera Indarte y Colón, mientras que el resto comenzará con su proceso de metamorfosis en los próximos meses.

Jue 22/08/2013

El empujoncito que toda Pyme necesita lo da Intel

Intel Startup Catapult” es el nombre de la iniciativa que lleva adelante la marca de software en Argentina y, si quedaba alguna duda, tiene como objetivo catapultar pequeñas empresas tecnológicas.
En colaboración con la Secretaría de Pymes y de Desarrollo Emprendedor, Intel lanza este programa para incubar y orientar en los primeros a los recién iniciados proyectos empresariales enmarcados en el sector tecnológico que recibirán una contribución no reembolsable equivalente a $ 75.000, la posibilidad de alojarse en las instalaciones de Inter y recibir el asesoramiento técnico y de negocios durante un periodo de cuatro meses. 
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo escribiendo aquí utilizando el asunto "CATAPULT".

  • Intel Startup Catapult” es el nombre de la iniciativa que lleva adelante la marca de software en Argentina y, si quedaba alguna duda, tiene como objetivo catapultar pequeñas empresas tecnológicas.
    En colaboración con la Secretaría de Pymes y de Desarrollo Emprendedor, Intel lanza este programa para incubar y orientar en los primeros a los recién iniciados proyectos empresariales enmarcados en el sector tecnológico que recibirán una contribución no reembolsable equivalente a $ 75.000, la posibilidad de alojarse en las instalaciones de Inter y recibir el asesoramiento técnico y de negocios durante un periodo de cuatro meses. 
    Los interesados en inscribirse pueden hacerlo escribiendo aquí utilizando el asunto "CATAPULT".

Jue 22/08/2013

Nik, el Walt Disney argentino, se sube a un Fiat (¿para cuándo el parque temático?)

Si Cristian Dzwonik (el hombre detrás del seudónimo Nik) hubiera nacido en un mercado central quizás hubiera seguido los pasos de Walt Disney.  En su caso, en vez de un ratón (Mickey) el "caballito" de batalla es Gaturro, su personaje que encontramos en las más recónditas e inesperadas piezas y productos de merchadising: desde remeras, relojes y mochilas, hasta perfumes, cases para teléfonos celulares y kits de baño (con alfombra, toalla y todos los chiches incluidos).
Así, la presencia del gatito argentino por excelencia llegó, como no podía ser de otra manera, al rodado y se subió a un Fiat 500. Dzwonik intervino dos unidades de este modelo con una temática dedicada pura y exclusivamente para Gaturro y un Fiat Bravo con una trama similar pero un color más sobrio. Los tres vehículos se exhiben en el Tortugas Open Mall como avant premier para luego exponerse en la Feria Arte Espacio en el Hipódromo de San Isidro.

  • Si Cristian Dzwonik (el hombre detrás del seudónimo Nik) hubiera nacido en un mercado central quizás hubiera seguido los pasos de Walt Disney.  En su caso, en vez de un ratón (Mickey) el "caballito" de batalla es Gaturro, su personaje que encontramos en las más recónditas e inesperadas piezas y productos de merchadising: desde remeras, relojes y mochilas, hasta perfumes, cases para teléfonos celulares y kits de baño (con alfombra, toalla y todos los chiches incluidos).
    Así, la presencia del gatito argentino por excelencia llegó, como no podía ser de otra manera, al rodado y se subió a un Fiat 500. Dzwonik intervino dos unidades de este modelo con una temática dedicada pura y exclusivamente para Gaturro y un Fiat Bravo con una trama similar pero un color más sobrio. Los tres vehículos se exhiben en el Tortugas Open Mall como avant premier para luego exponerse en la Feria Arte Espacio en el Hipódromo de San Isidro.

Jue 22/08/2013

Atrapados con salida (la Universidad Siglo 21 sabe cómo escapar de la exportación)

“Cómo salir del laberinto de la exportación” es el nombre de la charla que organiza este viernes a las 18 la Universidad Siglo 21 en su auditorio de Nueva Córdoba (Ituzaingó 484) a beneficio de la fundación Sonrisas Serranas. Por $ 30 (precio del bono contribución) se colabora para costear el viaje de estudio de alumnos de 5 escuelas serranas.
El evento destinado a exportadores, despachantes de aduana, técnicos de comercio exterior, administradores, alumnos y público en general; contará con la disertación de Marcelo Santoro (Banco Santander), Walter Giannoni (La Voz del Inteior), Nicolás Alladio (Alladio-Drean) y Carlos Savi (UE21).
Para informes e Inscripción, escribir aquí.

  • “Cómo salir del laberinto de la exportación” es el nombre de la charla que organiza este viernes a las 18 la Universidad Siglo 21 en su auditorio de Nueva Córdoba (Ituzaingó 484) a beneficio de la fundación Sonrisas Serranas. Por $ 30 (precio del bono contribución) se colabora para costear el viaje de estudio de alumnos de 5 escuelas serranas.
    El evento destinado a exportadores, despachantes de aduana, técnicos de comercio exterior, administradores, alumnos y público en general; contará con la disertación de Marcelo Santoro (Banco Santander), Walter Giannoni (La Voz del Inteior), Nicolás Alladio (Alladio-Drean) y Carlos Savi (UE21).
    Para informes e Inscripción, escribir aquí.

Mié 21/08/2013

Ópticas locales sin stock de los anteojos que Alfredo Casero usa en Farsantes

Inevitable que los lentes que utiliza Marcos Labrapoulus, el abogado mujeriego que encarna Alfredo Casero en Farsantes, pasen desapercibidos.
Juegan una suerte de collar y se colocan por delante abrochándose por medio de imanes. La marca que los fabrica es Dandy, una empresa argentina que impuso este sistema único en el país y que, por medio de la novela que acá emite Canal 12, cobraron popularidad.
En Córdoba, Lutz Ferrando era la única óptica que hasta el año pasado comercializaba este modelo, sin embargo, ya no tienen stock.
En Buenos Aires, los anteojos de una sola patilla Dandy sí se exhiben en las vidrieras de los locales y se venden a $ 1.050 (sin tener en cuenta el costo adicional de los cristales recetados).
Prácticos y de moda, son ideales para no perderlos, olvidarlos ni rayarlos. Otros personajes de la farándula se sumaron a la moda y comenzaron a mostrarse portándolos como Jorge Rial, Fernando Niembro, Jorge Lafauci y “Chiche” Gelblung, entre otros.

  • Inevitable que los lentes que utiliza Marcos Labrapoulus, el abogado mujeriego que encarna Alfredo Casero en Farsantes, pasen desapercibidos.
    Juegan una suerte de collar y se colocan por delante abrochándose por medio de imanes. La marca que los fabrica es Dandy, una empresa argentina que impuso este sistema único en el país y que, por medio de la novela que acá emite Canal 12, cobraron popularidad.
    En Córdoba, Lutz Ferrando era la única óptica que hasta el año pasado comercializaba este modelo, sin embargo, ya no tienen stock.
    En Buenos Aires, los anteojos de una sola patilla Dandy sí se exhiben en las vidrieras de los locales y se venden a $ 1.050 (sin tener en cuenta el costo adicional de los cristales recetados).
    Prácticos y de moda, son ideales para no perderlos, olvidarlos ni rayarlos. Otros personajes de la farándula se sumaron a la moda y comenzaron a mostrarse portándolos como Jorge Rial, Fernando Niembro, Jorge Lafauci y “Chiche” Gelblung, entre otros.

Mié 21/08/2013

¡Lo primero es la familia! (Después vienen los negocios)

En el marco de un ciclo de conferencias gratuitas destinado a empresarios y profesionales de Córdoba que desarrolla la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en agosto, septiembre y octubre, llega esta tarde a la provincia la consultora internacional de empresas familiares Cristina González Unzueta.
La charla se realizará a partir de las 18 en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la UCC, en el campus de camino a Alta Gracia. El eje de la conferencia se centrará en la importancia del protocolo familiar y el aporte que ofrecen las distintas generaciones en la empresa de la familia.
Además de González Unzueta, también se presentarán en posteriores conferencias el ministro de Industria Jorge Lawson, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba Ércole Felippa, el periodista Juan Turello, y el senador Luis Juez.
Para más información e inscripciones llamar al 0351-4938080 o escribir aquí.

  • En el marco de un ciclo de conferencias gratuitas destinado a empresarios y profesionales de Córdoba que desarrolla la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en agosto, septiembre y octubre, llega esta tarde a la provincia la consultora internacional de empresas familiares Cristina González Unzueta.
    La charla se realizará a partir de las 18 en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la UCC, en el campus de camino a Alta Gracia. El eje de la conferencia se centrará en la importancia del protocolo familiar y el aporte que ofrecen las distintas generaciones en la empresa de la familia.
    Además de González Unzueta, también se presentarán en posteriores conferencias el ministro de Industria Jorge Lawson, el presidente de la Unión Industrial de Córdoba Ércole Felippa, el periodista Juan Turello, y el senador Luis Juez.
    Para más información e inscripciones llamar al 0351-4938080 o escribir aquí.

Mié 21/08/2013

Más energía por mucho más tiempo (larga la Energizer Night Race)

Llega la segunda edición de la Energizer Night Race a Córdoba el próximo 7 de septiembre en el Jockey Club Córdoba.
Más que una carrera nocturna, se trata de un espectáculo de luces donde los corredores llevan en su cabeza linternas Head Light Energizer para iluminar así su camino. Un tanto metafórico y un tanto impactante a la vista, más de 1.500 participantes recorrerán ocho kilómetros en la zona del club hípico.
El costo de la inscripción es de $ 120 y la convocatoria a la carrera está prevista a las 19 mientras que la largada será a las 20.

  • Llega la segunda edición de la Energizer Night Race a Córdoba el próximo 7 de septiembre en el Jockey Club Córdoba.
    Más que una carrera nocturna, se trata de un espectáculo de luces donde los corredores llevan en su cabeza linternas Head Light Energizer para iluminar así su camino. Un tanto metafórico y un tanto impactante a la vista, más de 1.500 participantes recorrerán ocho kilómetros en la zona del club hípico.
    El costo de la inscripción es de $ 120 y la convocatoria a la carrera está prevista a las 19 mientras que la largada será a las 20.

Mar 20/08/2013

Llega Jesús María Rock y quiere recaudar $ 2.700.000 en 2 días

La capital nacional de la doma y el folclore ahora también tendrá su nombre asociado al rok, porque los próximos 12 y 13 de octubre se desarrollará Jesús María Rock.
Al igual que Cosquín, “los dos festivales se generaron a partir de una plaza folclórica, pero es una casualidad ya que la idea no es competir”, explica el organizador del evento, Gastón Montenegro, al tiempo que agrega: “queremos atraer a un público distinto al de la doma y el folclore, no tan ‘familiero’, más joven y de otros municipio y -por qué no- provincias”.
Aun así, el espíritu de la doma no se perderá ya que, aunque no pueden tener caballos en el predio, “instalaremos unos toros mecánicos y haremos concursos de jineteadas”.
La organización espera recibir 20.000 personas los dos días y, a razón de $ 135 la entrada más barata (para un solo día ya que el abono para las dos jornadas es de $ 215), el festival movilizará unos $ 2.700.000 aproximadamente.
¿Alcanzarán las expectativas? El listado de las bandas en nota completa.

  • La capital nacional de la doma y el folclore ahora también tendrá su nombre asociado al rok, porque los próximos 12 y 13 de octubre se desarrollará Jesús María Rock.
    Al igual que Cosquín, “los dos festivales se generaron a partir de una plaza folclórica, pero es una casualidad ya que la idea no es competir”, explica el organizador del evento, Gastón Montenegro, al tiempo que agrega: “queremos atraer a un público distinto al de la doma y el folclore, no tan ‘familiero’, más joven y de otros municipio y -por qué no- provincias”.
    Aun así, el espíritu de la doma no se perderá ya que, aunque no pueden tener caballos en el predio, “instalaremos unos toros mecánicos y haremos concursos de jineteadas”.
    La organización espera recibir 20.000 personas los dos días y, a razón de $ 135 la entrada más barata (para un solo día ya que el abono para las dos jornadas es de $ 215), el festival movilizará unos $ 2.700.000 aproximadamente.
    ¿Alcanzarán las expectativas? El listado de las bandas en nota completa.

Mar 20/08/2013

Más bueno que el pan, Weich (by Oca)

Oca emitió una estampilla solidaria junto con Unicef durante el 2012 con la imagen del conductor Julián Weich, quien cumplió 20 años como embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La empresa de correo privado asegura que la recaudación superó todas las expectativas. “Oca agradece profundamente a sus clientes por la colaboración brindada que hizo posible obtener esta recaudación récord”, comunicó la firma, al tiempo adelantó que ya está trabajando en un nuevo sello postal para el ciclo 2013.

  • Oca emitió una estampilla solidaria junto con Unicef durante el 2012 con la imagen del conductor Julián Weich, quien cumplió 20 años como embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La empresa de correo privado asegura que la recaudación superó todas las expectativas. “Oca agradece profundamente a sus clientes por la colaboración brindada que hizo posible obtener esta recaudación récord”, comunicó la firma, al tiempo adelantó que ya está trabajando en un nuevo sello postal para el ciclo 2013.