Y además…

Jue 05/09/2013

Cayó la producción de autos en agosto por freno de exportaciones a Brasil

Se sabe, la industria que mejor anda en el país es “brasil-dependiente” y un pequeño estornudo más allá de nuestras fronteras puede producir un resfrío aquí.
Las automotrices tomaron nota de ello y por eso en Córdoba Fiat decidió mantener las suspensiones parciales durante septiembre y la alemana VW podría retomar las de 270 operarios a fines de este mes.
Ayer, la Asociación de Fábrica de Automotores (Adefa), le puso números a un mal agosto, el segundo mes en lo que va del año en el que la producción de autos cayó.
Los envíos de autos nacionales a Brasil perdieron el 15,8% respecto de agosto del 2012 provocando una merma del 12,2% en ese sector industrial.
De acuerdo a Adefa en el mes pasado se produjeron en la Argentina 69.922 unidades, se exportaron 33.528 y se vendieron en el mercado interno 88.922. En los ocho meses acumulados mantiene una suba del 12,4%.

  • Se sabe, la industria que mejor anda en el país es “brasil-dependiente” y un pequeño estornudo más allá de nuestras fronteras puede producir un resfrío aquí.
    Las automotrices tomaron nota de ello y por eso en Córdoba Fiat decidió mantener las suspensiones parciales durante septiembre y la alemana VW podría retomar las de 270 operarios a fines de este mes.
    Ayer, la Asociación de Fábrica de Automotores (Adefa), le puso números a un mal agosto, el segundo mes en lo que va del año en el que la producción de autos cayó.
    Los envíos de autos nacionales a Brasil perdieron el 15,8% respecto de agosto del 2012 provocando una merma del 12,2% en ese sector industrial.
    De acuerdo a Adefa en el mes pasado se produjeron en la Argentina 69.922 unidades, se exportaron 33.528 y se vendieron en el mercado interno 88.922. En los ocho meses acumulados mantiene una suba del 12,4%.

Jue 05/09/2013

En casa de herrero…¡Mundo Experto! (3.500 personas en la Expo de Easy)

Profesionales y trabajadores del sector de la construcción tuvieron su propia convención. Se trató de Mundo Experto, la expo organizada por Easy que ya lleva su 7º. edición y convocó a más de 3.500 personas que llegaron no sólo de Córdoba Capital sino también de Río Cuarto e incluso de Rosario y San Luis.
Además de los stand de las 65 marcas que se presentaron en el predio de eventos Forja, se llevaron a cabo talleres, capacitaciones y demostraciones prácticas para introducir a los clientes las últimas innovaciones en materia de herramientas y productos para la construcción.
El encuentro contó con la adhesión de los colegios y asociaciones de profesionales más importantes de la provincia como la Cámara Argentina de la Construcción, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura, el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba, Colegios de Maestros Mayores de Obras y Técnicos en Ingeniería y Arquitectura, la Asociación de Instaladores de Gas y Sanitarios de Córdoba, la Dirección de Capacitación de la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.

  • Profesionales y trabajadores del sector de la construcción tuvieron su propia convención. Se trató de Mundo Experto, la expo organizada por Easy que ya lleva su 7º. edición y convocó a más de 3.500 personas que llegaron no sólo de Córdoba Capital sino también de Río Cuarto e incluso de Rosario y San Luis.
    Además de los stand de las 65 marcas que se presentaron en el predio de eventos Forja, se llevaron a cabo talleres, capacitaciones y demostraciones prácticas para introducir a los clientes las últimas innovaciones en materia de herramientas y productos para la construcción.
    El encuentro contó con la adhesión de los colegios y asociaciones de profesionales más importantes de la provincia como la Cámara Argentina de la Construcción, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura, el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba, Colegios de Maestros Mayores de Obras y Técnicos en Ingeniería y Arquitectura, la Asociación de Instaladores de Gas y Sanitarios de Córdoba, la Dirección de Capacitación de la Municipalidad de Córdoba y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba.

Mié 04/09/2013

El Orfeo se viste de tenis: Nadal - Nalbandian con tickets de $ 4.000 (¿los pagarías?)

El próximo 21 de noviembre el mallorquí (¿será Nº1 del ranking ATP entonces?) y el unquillense se enfrentarán en la Copa Personal en el Orfeo Superdomo durante un partido de exhibición organizado por Fenix Enterteiment Group.
La difusión del encuentro se da en la misma semana en que se conoce que El Rey David no jugará la Davis, quien sigue con problemas físicos.
Ayer se pusieron a la venta las entradas para clientes del Santander Río y el próximo miércoles se abrirán las ventanillas para el público en general.
El dato es que los tickets más económicos cuestan $ 300 y hay entradas VIP de hasta $ 4.000 (que incluyen catering exclusivo y atención personalizada).
Así las cosas, los organizadores armaron el estadio para recibir a unas 9.000 personas que a una entrada promedio de $ 700 permiten calcular la recaudación en casi $6,5 millones. Un 50% más que un Belgrano- Boca en el Kempes. ¿Qué tul?

  • El próximo 21 de noviembre el mallorquí (¿será Nº1 del ranking ATP entonces?) y el unquillense se enfrentarán en la Copa Personal en el Orfeo Superdomo durante un partido de exhibición organizado por Fenix Enterteiment Group.
    La difusión del encuentro se da en la misma semana en que se conoce que El Rey David no jugará la Davis, quien sigue con problemas físicos.
    Ayer se pusieron a la venta las entradas para clientes del Santander Río y el próximo miércoles se abrirán las ventanillas para el público en general.
    El dato es que los tickets más económicos cuestan $ 300 y hay entradas VIP de hasta $ 4.000 (que incluyen catering exclusivo y atención personalizada).
    Así las cosas, los organizadores armaron el estadio para recibir a unas 9.000 personas que a una entrada promedio de $ 700 permiten calcular la recaudación en casi $6,5 millones. Un 50% más que un Belgrano- Boca en el Kempes. ¿Qué tul?

Mié 04/09/2013

Mundo D salta del papel a la TV: noticiero de deportes de 19 a 20 por ShowSport

No es tiempo de sinergias para las empresas del grupo Clarín en Córdoba: así como Rebeca Bortoletto (la estrella de Radio Mitre) tendrá un programa en Canal 10 (y no en el Doce), Mundo D -la marca de contenidos deportivos de La Voz- tendrá un noticiero diario en el canal de cable ShowSport, desde el próximo lunes 16.
La intención de la gente del matutino líder es volver a incursionar en los contenidos audiovisuales, ahora pensando más en los nuevos entornos digitales.
Para el único canal de deportes del interior, la incorporación de la marca y los contenidos de La Voz a su grilla será, también, un salto de calidad y un nuevo paso adelante en su larga historia de 15 años.

  • No es tiempo de sinergias para las empresas del grupo Clarín en Córdoba: así como Rebeca Bortoletto (la estrella de Radio Mitre) tendrá un programa en Canal 10 (y no en el Doce), Mundo D -la marca de contenidos deportivos de La Voz- tendrá un noticiero diario en el canal de cable ShowSport, desde el próximo lunes 16.
    La intención de la gente del matutino líder es volver a incursionar en los contenidos audiovisuales, ahora pensando más en los nuevos entornos digitales.
    Para el único canal de deportes del interior, la incorporación de la marca y los contenidos de La Voz a su grilla será, también, un salto de calidad y un nuevo paso adelante en su larga historia de 15 años.

Mié 04/09/2013

A la Industria en su día, un sentido homenaje

La industria fue agasajada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en el Museo Evita Palacio Ferreyra este lunes para celebrar su día y reconocer a los principales exponentes locales de este campo.
El prestigioso Premio a la Trayectoria Empresaria le correspondió a Juan Blangino, titular de la empresa que hace años lleva su apellido y que está radicada en Montecristo.
“Hoy hemos reconocido a seis empresas que en cada rubro han demostrado que son las mejores, participando de una selección. Nos engalana que nuestros empresarios den sobradas muestras de su eficiencia”, dijo durante su discurso en el evento el ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson.
Todos los premiados, en nota completa.

  • La industria fue agasajada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba en el Museo Evita Palacio Ferreyra este lunes para celebrar su día y reconocer a los principales exponentes locales de este campo.
    El prestigioso Premio a la Trayectoria Empresaria le correspondió a Juan Blangino, titular de la empresa que hace años lleva su apellido y que está radicada en Montecristo.
    “Hoy hemos reconocido a seis empresas que en cada rubro han demostrado que son las mejores, participando de una selección. Nos engalana que nuestros empresarios den sobradas muestras de su eficiencia”, dijo durante su discurso en el evento el ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson.
    Todos los premiados, en nota completa.

Mié 04/09/2013

Hay que despejar las incertidumbres en el campo (el pedido del PRO)

"El campo es el motor de la Argentina y su gente simboliza el esfuerzo, el trabajo y el compromiso", dijo el exárbitro Héctor Baldassi, candidato a diputado nacional, en el marco de la presentación de las propuestas de Unión PRO para el campo y la agroindustria, evento organizado por la Fundación Pensar.
En tanto, su compañero de lista, Néstor Roulet, reiteró que promoverá la eliminación de las retenciones al trigo y a los cortes de carne de alto valor internacional; amortizar costos para comprar nuevas de maquinaria agrícola y bienes de capital; doble deducción del costo en fertilizantes de la base imponible de ganancias; un Plan Estratégico Lácteo; y acercar posiciones entre productores y la industria.

  • "El campo es el motor de la Argentina y su gente simboliza el esfuerzo, el trabajo y el compromiso", dijo el exárbitro Héctor Baldassi, candidato a diputado nacional, en el marco de la presentación de las propuestas de Unión PRO para el campo y la agroindustria, evento organizado por la Fundación Pensar.
    En tanto, su compañero de lista, Néstor Roulet, reiteró que promoverá la eliminación de las retenciones al trigo y a los cortes de carne de alto valor internacional; amortizar costos para comprar nuevas de maquinaria agrícola y bienes de capital; doble deducción del costo en fertilizantes de la base imponible de ganancias; un Plan Estratégico Lácteo; y acercar posiciones entre productores y la industria.

Mar 03/09/2013

Holcim Awards: concurso para una Córdoba más sustentable

La cementera suiza (ex-Minetti) presenta el concurso Córdoba Futuro Sustentable abierto para alumnos de la carrera de Arquitectura de distintas instituciones de la provincia con la intención de recoger proyectos que contribuyan a resolver alguno o varios de los problemas que percibe la ciudad y el día a día de sus habitantes.
El objetivo principal del concurso reside en promover el concepto de  “construcción sostenible” en el ámbito universitario, a través de la generación y promoción de propuestas innovadoras de jóvenes involucrados en la temática.
Los proyectos presentados participará, a su vez, del  Holcim Awards 2014 que en este ciclo promete entregar US$ 2.000.000 en concepto de premios.
Para más información ingresar a Premios Holcim.

  • La cementera suiza (ex-Minetti) presenta el concurso Córdoba Futuro Sustentable abierto para alumnos de la carrera de Arquitectura de distintas instituciones de la provincia con la intención de recoger proyectos que contribuyan a resolver alguno o varios de los problemas que percibe la ciudad y el día a día de sus habitantes.
    El objetivo principal del concurso reside en promover el concepto de  “construcción sostenible” en el ámbito universitario, a través de la generación y promoción de propuestas innovadoras de jóvenes involucrados en la temática.
    Los proyectos presentados participará, a su vez, del  Holcim Awards 2014 que en este ciclo promete entregar US$ 2.000.000 en concepto de premios.
    Para más información ingresar a Premios Holcim.

Mar 03/09/2013

Domá el rock en Jesús María (lanzó la temporada roquera en las sierras)

La semana pasada se presentó oficialmente ante los medios la primera edición de lo que, como te lo contábamos en esta edición, promete ser un evento congregante en las sierras de Córdoba: el Jesús María Rock (12 y 13 de octubre en el predio de doma y folclore de Jesús María)
Para el intendente de la localidad , Gabriel Frizza, la propuesta vaticina sólo éxitos en los próximos días: “Gastón Montenegro (el organizador) vino con la idea de un evento durante toda una jornada y se fue con dos”.
De acuerdo con Montenegro se venden a buen ritmo los abonos para los dos días, lo que significa que muchos optarán por disfrutar de una día a puro rock pero además disfrutar de un fin de semana en las sierras.
“Este es un gran predio que se utiliza generalmente solo una vez al año (para el Festival de Doma y Folclore) y queremos aprovecharlo”, agregó, quien le adelantó en su oportunidad a InfoNegocios que se instalarán toros mecánicos para que, de una manera, no se pierda el espíritu de la jineteada que caracteriza a la ciudad.

  • La semana pasada se presentó oficialmente ante los medios la primera edición de lo que, como te lo contábamos en esta edición, promete ser un evento congregante en las sierras de Córdoba: el Jesús María Rock (12 y 13 de octubre en el predio de doma y folclore de Jesús María)
    Para el intendente de la localidad , Gabriel Frizza, la propuesta vaticina sólo éxitos en los próximos días: “Gastón Montenegro (el organizador) vino con la idea de un evento durante toda una jornada y se fue con dos”.
    De acuerdo con Montenegro se venden a buen ritmo los abonos para los dos días, lo que significa que muchos optarán por disfrutar de una día a puro rock pero además disfrutar de un fin de semana en las sierras.
    “Este es un gran predio que se utiliza generalmente solo una vez al año (para el Festival de Doma y Folclore) y queremos aprovecharlo”, agregó, quien le adelantó en su oportunidad a InfoNegocios que se instalarán toros mecánicos para que, de una manera, no se pierda el espíritu de la jineteada que caracteriza a la ciudad.

Mar 03/09/2013

Fundación E+E se mueve al ritmo del 2x4 (presenta Ballet Boulevard Tango)

El Teatro del Libertador San Martín será el marco que ambientará la presentación que la Fundación E+E traerá a Córdoba el próximo martes 10 de septiembre a las 21.30.
Se trata del Ballet Boulevard Tango a cargo de la consagrada directora y bailarina Cecilia Figaredo que interpretarán “Cuatro Suites para Ballet de Tango”. La agrupación actuará junto al Quinteto Boulevard dirigido por el maestro Andrés Serafini, ganador del Premio del Fondo Nacional de las Artes por la composición musical que tuvo Boulevard Tango.
Entradas hay para todos los gustos y bolsillos: platea, $ 250; cazuela, $190; tertulia, $ 150; paraíso, $90 y palco $ 900. Los tickets ya se encuentran disponibles en el Teatro y en Autoentrada.

  • El Teatro del Libertador San Martín será el marco que ambientará la presentación que la Fundación E+E traerá a Córdoba el próximo martes 10 de septiembre a las 21.30.
    Se trata del Ballet Boulevard Tango a cargo de la consagrada directora y bailarina Cecilia Figaredo que interpretarán “Cuatro Suites para Ballet de Tango”. La agrupación actuará junto al Quinteto Boulevard dirigido por el maestro Andrés Serafini, ganador del Premio del Fondo Nacional de las Artes por la composición musical que tuvo Boulevard Tango.
    Entradas hay para todos los gustos y bolsillos: platea, $ 250; cazuela, $190; tertulia, $ 150; paraíso, $90 y palco $ 900. Los tickets ya se encuentran disponibles en el Teatro y en Autoentrada.

Mar 03/09/2013

La economía a.C. y d.C. (Blanco y Gattás presentan libro)

Este miércoles a las 19 en el aula Bordó de la Secretaría de Extensión de la UNC el economista Alfredo Blanco y el politólogo Daniel Gattás presentarán su libro “Evolución del Pensamiento y el Análisis Económico. De la antigüedad a la actualidad" que promete convertirse en bibliografía obligatoria no sólo de alumnos afines a estos campos de estudio, sino también de aficionados de la historia y economía.
Sin perder la rigurosidad académica, aborda temáticas universales que refieren a la historia del pensamiento y el análisis económico de forma simple y amena, imprescindible para comprender la realidad socioeconómica actual.
La entrada es gratuita y la inscripción online aquí.

  • Este miércoles a las 19 en el aula Bordó de la Secretaría de Extensión de la UNC el economista Alfredo Blanco y el politólogo Daniel Gattás presentarán su libro “Evolución del Pensamiento y el Análisis Económico. De la antigüedad a la actualidad" que promete convertirse en bibliografía obligatoria no sólo de alumnos afines a estos campos de estudio, sino también de aficionados de la historia y economía.
    Sin perder la rigurosidad académica, aborda temáticas universales que refieren a la historia del pensamiento y el análisis económico de forma simple y amena, imprescindible para comprender la realidad socioeconómica actual.
    La entrada es gratuita y la inscripción online aquí.

Lun 02/09/2013

Últimos lugares para Endeavor 2013 (llegan Grobo, Freire y cía.)

Los emprendedores se preparan para una jornada intensa que combinará actividades de capacitación, inspiración y networking, pasado mañana (miércoles 4) en el Teatro Real. Se trata de la Experiencia Endeavor Córdoba 2013, que este año trae como novedad el Demo Day y el Conecta Inversor.
Gustavo Grobocopatel, Presidente del Grupo Los Grobo y Andy Freire, fundador de Officenet, serán dos de los disertantes destacados del encuentro. Además, en esta oportunidad están confirmados en el Panel de Inversores Mario Barra y Luis Bermejo por Alaya, John Walker por Fide Capital, Vanesa Kolodziej por Nazca Ventures y José Luis Romanutti por Intel Catapult, entre otros.
La lista completa de los disertantes, en la nota completa.

  • Los emprendedores se preparan para una jornada intensa que combinará actividades de capacitación, inspiración y networking, pasado mañana (miércoles 4) en el Teatro Real. Se trata de la Experiencia Endeavor Córdoba 2013, que este año trae como novedad el Demo Day y el Conecta Inversor.
    Gustavo Grobocopatel, Presidente del Grupo Los Grobo y Andy Freire, fundador de Officenet, serán dos de los disertantes destacados del encuentro. Además, en esta oportunidad están confirmados en el Panel de Inversores Mario Barra y Luis Bermejo por Alaya, John Walker por Fide Capital, Vanesa Kolodziej por Nazca Ventures y José Luis Romanutti por Intel Catapult, entre otros.
    La lista completa de los disertantes, en la nota completa.

Lun 02/09/2013

Más de 80 secretarias reunidas a días de su día

La semana pasada más de 80 mujeres de diferentes empresas de Córdoba se reunieron en el 3° Encuentro anual de Secretarias CBA organizado por la Consultora de Capacitación Servicios Institucionales.
El tema principal que se abordó la reunión giró en torno al (necesario) balance que hay que alcanzar entre la vida laboral y el esparcimiento y ocio. Así, se debatió cómo una buena organización permite la correcta administración de tiempo y dinero incidiendo directamente en la calidad de la salud tanto física como psíquica.
Entre las empresas que apoyaron este evento se encuentran Arcor, Delloite S.A,. Dinosaurio S.A., Grupo Edisur, La Voz del Interior, Manfrey, Porta, Vanesa Durán, entre otras.

  • La semana pasada más de 80 mujeres de diferentes empresas de Córdoba se reunieron en el 3° Encuentro anual de Secretarias CBA organizado por la Consultora de Capacitación Servicios Institucionales.
    El tema principal que se abordó la reunión giró en torno al (necesario) balance que hay que alcanzar entre la vida laboral y el esparcimiento y ocio. Así, se debatió cómo una buena organización permite la correcta administración de tiempo y dinero incidiendo directamente en la calidad de la salud tanto física como psíquica.
    Entre las empresas que apoyaron este evento se encuentran Arcor, Delloite S.A,. Dinosaurio S.A., Grupo Edisur, La Voz del Interior, Manfrey, Porta, Vanesa Durán, entre otras.

Lun 02/09/2013

Arcor pone $ 150 M en Mendoza (la obra de Arroyito sigue frenada)

La multilatina Arcor, con sede en Arroyito invertirá poco más de $ 150 millones a través de una capitalización de su controlada La Campagnola, que tiene plantas en Mendoza, Río Negro y Mar del Plata.
Mientras tanto, el plan de inversión de US$ 40 millones –anunciado hace dos años- para construir una nueva planta de molienda de maíz en esa localidad cordobesa para obtener jarabe de glucosa y fructuosa sigue frenado porque no se realizaron las obras de gas necesarias.
El directorio de Arcor informó a la Comisión Nacional de Valores que la capitalización no cambiará la composición accionaria de la empresa.

  • La multilatina Arcor, con sede en Arroyito invertirá poco más de $ 150 millones a través de una capitalización de su controlada La Campagnola, que tiene plantas en Mendoza, Río Negro y Mar del Plata.
    Mientras tanto, el plan de inversión de US$ 40 millones –anunciado hace dos años- para construir una nueva planta de molienda de maíz en esa localidad cordobesa para obtener jarabe de glucosa y fructuosa sigue frenado porque no se realizaron las obras de gas necesarias.
    El directorio de Arcor informó a la Comisión Nacional de Valores que la capitalización no cambiará la composición accionaria de la empresa.