Zapia, el primer asistente personal de IA para latinoamericanos (al que le mandas tus consultas por WhatsApp) levantó 5 millones de dólares en Silicon Valley

BrainLogic AI, una innovadora compañía creada por expertos en Inteligencia Artificial (IA) y eCommerce con sedes en Uruguay y Silicon Valley, anunció una histórica ronda de inversión de 5 millones de dólares para desarrollar Zapia, un asistente personal de bolsillo con IA para Latinoamérica.

Este emprendimiento tecnológico representa una de las mayores rondas de inversión en IA LATAM en etapa pre-lanzamiento. Fundada por los emprendedores latinoamericanos Martín Alcalá Rubí, Nicolás Loeff, Juan Pablo Pereira, Juan Olloniego y Pablo Rodríguez-Bocca, Zapia es un asistente personal de Inteligencia Artificial por WhatsApp que permite a los latinoamericanos obtener respuestas a consultas por mensaje de audio o texto, en tiempo real. 

El servicio de zapia.com ya está disponible de forma gratuita para un número limitado de personas y luego a través de una lista de espera. Zapia permite a los usuarios encontrar rápidamente información actualizada sobre su ciudad, averiguar dónde se pueden comprar productos localmente, buscar restaurantes y lugares para comer, conocer las noticias del día, e incluso transcribir audios.

"A todos los latinos nos encanta mandar mensajes de voz por Whatsapp, pero odiamos escucharlos. Al reenviarle un audio a Zapia, el sistema lo transcribe automáticamente. Incluso le podés pedir a Zapia que te cree un resumen del texto transcrito y te redacte una respuesta”, comenta Juan Pablo Pereira. 

Con el objetivo de que todos los latinoamericanos tengan el mejor asistente personal de bolsillo, y una inyección de capital liderada por Factory HQ, firma de Venture Capital de Silicon Valley creada por expertos en IA de Stanford; el interés en la compañía superó las expectativas de sus impulsores. 

“Lo que vivimos en Silicon Valley fue increíble; logramos levantar el capital en cuestión de semanas. Para una Startup de Inteligencia Artificial de Latinoamérica, esto marca un hito histórico tanto por el monto como por los plazos. Tuvimos el privilegio de tener una ronda sobre suscripta en el mercado más competitivo del mundo”, cuenta Alcalá Rubí. 

Además de Factory HQ, BrainLogic AI también recibió el apoyo de un equipo de inversores y asesores de primer nivel. "La oportunidad que están abordando es única, y este era el mejor equipo para aprovecharla en América Latina. El equipo armó un grupo de Inversores y Asesores realmente estelar, que incluye a Anthos Capital - uno de los principales fondos de inversión en plataformas de eCommerce - y algunos de los principales inversores ángeles de Silicon Valley y Latinoamérica", declaró Diego Oppenheimer, Partner en Factory HQ y emprendedor destacado en Inteligencia Artificial en Estados Unidos.

Para Pereira, el lanzamiento va más allá de una nueva plataforma, dado que tiene una misión social: “Estamos comprometidos a usar la inteligencia artificial para generar impacto positivo en Latinoamérica, y crear una herramienta que permita a los latinoamericanos ahorrar dinero, tiempo y ganar confort. En un futuro cercano, tendremos una App propia, que permitirá tener funcionalidades de compra, descubrir los mejores descuentos, hacer reservas, mejorar la productividad personal y más”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.