Ya se puede inscribir un vehículo de forma 100% digital y virtual (por ahora solo en 10 registros)

Recientemente se oficializó la digitalización, mediante la cual ya es posible comprar e inscribir un vehículo de forma 100% digital para luego retirarlo en la red comercial. El nuevo trámite digital posibilita al usuario la presentación, pago y gestión del trámite de Inscripción Inicial de automotores en los Registros Seccionales de manera remota sin la necesidad de que concurra a la oficina registral. El nuevo proceso se pondrá en funcionamiento en 10 registros, y se implementará paulatinamente en el resto de las delegaciones del país.

Soria, Doro Urquiza, Beato y representantes del proceso de digitalización.

“Estamos muy contentos porque luego de mucho trabajo, finalmente llegó el día en el que la inscripción de los vehículos que comercializamos se volvió virtual. La gente ya puede inscribir y retirar su vehículo adquirido en una concesionaria oficial, de forma 100% digital. Este nuevo paradigma en el proceso de inscripción que desde Acara ponemos a disposición de todos nuestros socios, es el resultado de un proceso de digitalización y modernización que lideramos en los últimos años, junto a todo el equipo de la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor, mediante un trabajo de capacitación y equipando a los asociados para que puedan agilizar considerablemente estas operaciones. Seguiremos avanzando en la simplificación de todos los trámites registrales", menciona Sebastián Beato, presidente de ACARA.

La Inscripción Inicial Digital (01-D) comenzó a funcionar hace algunos días en 10 registros seccionales ubicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, para poder implementarlo en el resto de las dependencias distribuidas a lo largo y ancho del país en paralelo a la optimización del nuevo sistema.

La digitalización permite que los usuarios gestionen integralmente el trámite a través de una plataforma web y simplifica la presentación de los documentos requeridos por la normativa vigente (DNI, constancia de CUIL, verificación policial, copias de facturas, entre otros).

Las actuales condiciones de comercialización de vehículos a través de Concesionarios Oficiales y siempre que vendedor y comprador cuenten con firma digital, validadas por las empresas ENCODE y LAKAUt, en los términos de la Ley N° 25.506, posibilita que la Inscripción Inicial de dominio se realice de manera enteramente digital, ello en virtud de las posibilidades de carga y remisión de datos a través de sistemas informáticos dispuestos por la DNRPA, así como el pago de los aranceles y tributos por los medios de pago electrónicos habilitados al efecto.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.