Ya pensaste qué le vas a regalar a tu mascota para Navidad (46% suele hacerlo, según Kantar)

Cada vez son más los argentinos que eligen tener mascotas en sus hogares, llegando hoy al 80%, donde podemos destacar algunos datos: 63% de las mascotas llegan por adopción, 26% como regalo y un 11% por compra. Ahora, si bien su cuidado y bienestar es lo más importante, también aparecen otro tipo de gastos como juguetes y ropa, que serán el obsequio ideal para tus mascotas esta navidad.

Para los argentinos las mascotas son un integrante más de la familia (94% de los dueños de mascotas está de acuerdo / muy de acuerdo), muy en línea con tendencias globales que muestran una “humanización de las mascotas”, en cuanto al vínculo que se genera en el hogar entre estas y su dueño. 

Para el 90% de las personas que poseen mascotas, estas representan una compañía en las rutinas del hogar. Y prácticamente todos coinciden en que “tener mascotas implica responsabilidad y trabajo, pero lo hago con placer” (97% de acuerdo/muy de acuerdo).

En el cuidado y bienestar general de las mascotas, los dueños coinciden que la alimentación juega un rol fundamental y un 77% de los encuestados coincide que “prefiere comprar alimentos orgánicos o naturales, aunque cuesten un poco más”.

Sin embargo, entró otro jugador a la cancha: los famosos accesorios para mimar a nuestras mascotas. Estos nuevos consumos cobran relevancia también en épocas de fiestas y vacaciones, donde un 46% de los dueños de mascotas concuerda con que suele comprarle algún regalo a su animalito para estas ocasiones

“La tendencia de humanizar a las mascotas refleja los nuevos espacios que se les otorga a los animales de compañía según la etapa de la vida.  Por un lado, a veces las mascotas llegan para ocupar o compensar el `nido vacío´, producto del crecimiento de los hijos que van dejando el hogar; mientras que para generaciones más jóvenes las mascotas aparecen para `formar el nido´, especialmente entre personas o parejas que no eligen o deciden postergar la paternidad”, afirma Julieta Dejean, líder de CX, Analytics y Commerce de Kantar división Insights.  

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.