Y el Premio Conciencia es para… Bancor, por su compromiso con la sustentabilidad (con sus líneas eco sustentables de financiamiento)

Bancor recibió el primer premio por su iniciativa “Sostenibilidad empresarial en acción”, en la categoría "bancos", de la 12° edición del Premio Conciencia. Este certamen nacional anual está dirigido a empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y no solo reconoce el compromiso corporativo, social y ambiental, también impulsa su impacto y destaca el rol transformador de la realidad.

La premiación se llevó a cabo en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, donde Bancor fue distinguido por sus líneas ecosustentables de financiamiento, Dale Eco y Salí, que facilitan la adquisición de movilidad alternativa y la transición energética tanto para familias como para empresas e instituciones de la provincia de Córdoba. 

El segundo premio del mismo rubro fue para el Banco Comafi por su propuesta “Financiamiento de impacto” y el tercer puesto fue para el Banco Patagonia por “Programa Desafío BP Educación”.

Desde su lanzamiento, Bancor lleva destinados más de $ 1.000 millones en préstamos para fines ecológicos. Más de 300 personas optaron por la ecomovilidad, evitando emitir CO2e, 512 familias accedieron a productos ecosustentables y 130 empresas o instituciones invirtieron en equipamiento sustentable o sistemas de energías alternativos. Durante el 2023 estas líneas de Bancor para sostenibilidad tuvieron un incremento interanual del 350%. Hay más de 115 comercios sumados a la red de comercialización de estas líneas.

Además el Banco obtuvo una mención especial por la línea Casa Bancor Tasa 0% y Appto Hipotecario, destacada como proyecto con impacto social y ambiental, brindando soluciones sostenibles para que familias de ingresos medios puedan acceder a la vivienda propia colaborando a la reducción del déficit habitacional de la provincia.

Bancor continúa liderando el camino hacia el futuro sostenible. Estas iniciativas tienen un alto impacto positivo en la sociedad y en el cuidado del medio ambiente y apuntan a mejorar la vida de las familias cordobesas.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.