“Women by Peugeot” pasó por Autocity (de la mano de Soledad Beraciartua, una de las mujeres más influyentes de la industria automotriz)

(Por Julieta Romanazzi) Por primera vez Autocity llevó a cabo en su concesionario Peugeot Avant la experiencia “Women by Peugeot”, un workshop que está recorriendo el país promoviendo la participación de mujeres en el ámbito de la conducción y el mantenimiento del vehículo. Más de 80 mujeres participaron de esta primera edición, y pudieron poner en práctica lo aprendido.

Soledad Bereciartua, gerente de prensa y RRPP de Peugeot.

“Women by Peugeot” se trata de una de las acciones que realiza Stellantis (grupo que engloba a Peugeot, y compuesto en un 25% por mujeres), en favor de la diversidad de género. Según nos cuenta Soledad Bereciartua, gerente de prensa y RRPP de Peugeot, desde Stellantis trabajan hacia adentro para que haya más mujeres en la industria automotriz, considerando que es una industria muy masculina, y para que puedan acceder a puestos de liderazgo. Pero además el grupo realiza acciones hacia afuera de la empresa, hacia la comunidad, y desde ese lugar nació hace cuatro años “Women by Peugeot”, “un workshop teórico-práctico para empoderar, darle herramientas a las mujeres para que se amiguen con la postventa del auto, con el mantenimiento y su uso”, nos resume Soledad. 

En estos workshop se brindan tips concretos, que se muestran primero teóricamente, a partir de un video tutorial, para que luego las asistentes pasen adelante y puedan ejecutarlo prácticamente. Cómo cambiar un neumático, cómo controlar los fluidos del motor, cómo controlar el estado de los neumáticos, cómo ahorrar combustible al manejar, la correcta posición de manejo, y también cómo llevar a los habitantes y objetos adentro del auto, son algunos de los tips que aborda este encuentro de mujeres.

“Women by Peugeot” está pensado para toda la red de concesionarios de Peugeot en el país, y en el concesionario de la marca de Autocity en Córdoba es la primera vez que se realiza. “Córdoba es clave para lo que es el mercado automotriz en el país, y era necesario poder venir acá”, menciona Soledad.

Bereciartua, dentro de la industria automotriz pasó a ser referente del tema diversidad de género, y de hecho, junto con Brenda Sznajderhaus de Stellantis, crearon en el año 2019 “MIA” (Mujeres de la Industria de la Automotriz Argentina), convocando a colegas de otras marcas a que en lugar de ser competencia, en esta temática de diversidad de género, se ayuden entre ellas, se cuenten lo que hacen, cuáles son sus objetivos, entre otras cosas. “Hacemos reuniones semestralmente con nuestras colegas, donde preparamos presentaciones y nos contamos las mejores prácticas que hicimos en el semestre, nos compartimos proveedores… y hoy por hoy hay muchas consultoras que trabajan en diversidad e inclusión”, nos cuenta Soledad. 

La idea de Soledad es replicar “Women by Peugeot” en otras marcas de automóviles, y que no solo sea una acción de Peugeot: “Lo que yo quiero es que se extienda a todas las marcas de la industria, quiero que esto se amplifique por todos lados y que todas las mujeres puedan tener la posibilidad de acceder a estas herramientas para poder ejecutar lo que quieran solas, y no depender de nadie”, finaliza. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.