Villa Traful es considerada “la aldea mágica” de montaña (y el Hotel Alto Traful, un oasis patagónico que enamora a sus visitantes)

En la provincia de Neuquén se encuentra Villa Traful, un pintoresco pueblo de montaña que enamora al turismo y todo aquel visitante que llega para descansar y relajarse en medio de la naturaleza. Con un lago que impacta por su agua cristalina, rodeado de montañas y bosques majestuosos, miles de personas arriban año tras año para conocer este destino considerado uno de los sitios más hermosos de la Patagonia Argentina. Allí se enclava el Hotel Alto Traful. Conocé su propuesta.

Uno de los principales atractivos de Villa Traful es el bosque sumergido, donde los ejemplares de gigantescos cipreses permanecen en pie y las copas de los más altos emergen desde la profundidad hacia la superficie del lago Traful. La belleza del paisaje que se encuentra bajo el agua parece ser producto de la imaginación, ya que se trata de un bosque cordillerano con variedad de peces que habitan entre los árboles. 

 

Cómo es Alto Traful

Alto Traful es un paraíso en sí mismo en el medio del camino de los 7 lagos, proponiendo una experiencia distinta, combinando la tranquilidad, la calma, la gastronomía, el relax y el descanso. Se podría decir que la estrategia principal del Hotel es la mejora constante. En un lugar privilegiado por la naturaleza sería fácil decir que no puede pedirse nada más, pero este hotel está presente en cada detalle para que quien lo visite se sorprenda con su magia y se enamore de este paraíso.

 

El hotel ofrece 26 suites con vistas privilegiadas hacia las montañas o el lago. Las habitaciones cuentan con TV de pantalla plana, microondas, bañera y ducha. Algunas suites disponen de hidromasaje y cocina pequeña brindando todas comodidades para disfrutar de una estadía placentera.

Además el hotel tiene la opción de 2 casas con capacidad de hasta 4 personas con dormitorio, sofá cama, cocina pequeña, deck privado con parrilla y estacionamiento propio.

Una opción ideal para familias o grupos de amigos. Las casas ofrecen una privacidad que da la sensación de estar en tu propia cabaña en medio de la Patagonia.

Alto Traful brinda momentos únicos llenos de calidez, confort y relajación con la posibilidad de crear experiencias personalizadas. El hotel propone espacios como la piscina climatizada y jacuzzi con vista al Lago, sala de masajes, sauna húmedo y seco. Además en cada rincón del hotel las vistas al lago o las montañas son las protagonistas de un escenario único.

 

La propuesta gastronómica es otra de las protagonistas en la experiencia que propone el hotel. Invita a un viaje a través de los sabores y los maridajes logrando conectar con las sensaciones patagónicas en cada bocado. La patagonia es la impronta en las propuestas, combinando texturas, ingredientes, tradiciones y productos regionales; el restaurante ofrece una exquisita carta gourmet que evoca sabores únicos, tanto para el almuerzo, la cena o la hora del té.

   

Para completar la experiencia y disfrutar el entorno natural, el destino ofrece diversas actividades y experiencias. Entre sus actividades se destacan las cabalgatas, caminatas, trekking, navegaciones, buceo o travesías en kayak. 

 

Villa Traful también atrae a quienes practican pesca deportiva con modalidades como spinning, trolling, casting y fly casting, que llegan al pueblo con la intención de capturar salmones, truchas, entre otros (la devolución de los ejemplares es obligatoria durante toda la temporada de pesca en busca de proteger la fauna ictícola del lugar). 

Conocer el bosque sumergido es una parada obligatoria, pero otros atractivos para descubrir en el destino son: la Laguna Las Mellizas, las Pinturas Rupestres, los cerros Negro y Monje Trajil y las cascadas Catarata, Arroyo Blanco y Coa Co.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.