Verde que te quiero verde: más de 200 cuadras nuevas de pavimento y cunetas sustentables (de la mano de Holcim Argentina)

Holcim en Argentina se encuentra en la etapa final de provisión de más de 15.000 m3 de su hormigón sustentable ECOPact para mejorar y lograr un entorno más sustentable del barrio Villa Rivera Indarte (ciudad de Córdoba).

Hormigón sustentable ECOPact deHolcim en el barrio Villa Rivera Indarte

Esta obra ejecutada por David Sestopal–Obras Viales, es un proyecto de urbanización de más de 205 cuadras del barrio en el extremo noroeste de la ciudad de Córdoba, las cuales contarán ahora con nuevo pavimento, cordón-cuneta y nuevas bocacalles, realizados con el hormigón sustentable ECOPact reducido en dióxido de carbono en un 30%, además de tener un desempeño superior, alto nivel de resistencia y durabilidad. Esta reducción en CO2 equivale a +15 millones de KM recorridos por un auto de pasajeros promedio.


 
“Junto a la empresa David Sestopal hemos realizado múltiples trabajos técnicos y de perfeccionamiento de recetas, optimizaciones en prestaciones técnicas, trabajos de control de calidad in situ y asesoramiento a la mano de obra, para garantizar la excelencia de los trabajos”, explicó Tomás Dobel, gerente de Hormigones de Holcim en Argentina. “Con la participación de nuestro laboratorio, el constante control de calidad durante la ejecución de toda la obra y un fuerte compromiso entre ambas empresas, pudimos lograr esta obra que contribuye a garantizar el bienestar tanto de los vecinos de Villa Rivera Indarte, como de todo el resto de las personas y del planeta”, concluyó Dobal.
 
El hormigón entregado en esta obra proviene de la planta que Holcim posee al norte de la ciudad, la cual recibió en el 2022 la certificación “Plata” por parte del Concrete Sustainability Council (CSC). Esto representó un hito para la industria de la construcción argentina ya que se convirtió en la primera planta de hormigón del país en obtener dicha certificación y con la capacidad de despachar hormigón sustentable certificado.
 
El hormigón ECOPact de Holcim, único a nivel mundial, posee un diseño de mezcla optimizado, destinado a desarrollos y obras sustentables, y de alto desempeño como parte de su estrategia para avanzar hacia una construcción sustentable, con conciencia ambiental, con bajas emisiones de carbono y promoviendo la economía circular conservando recursos.
 
Este hormigón sustentable ECOPact ya se está utilizando, desde el inicio de obra, en la construcción del proyecto en la represa Aña Cuá que forma parte del complejo hidroeléctrico Yacyretá que, debido a su desempeño superior, resistencia y durabilidad, lo que le aporta mejores resultados ambientales a la obra en general.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.