Universidad Siglo 21 abres sus puertas para la ‘Semana 21’ (iniciativa que busca impactar en el mundo social y productivo)

Universidad Siglo 21 da a conocer los proyectos y producciones de sus estudiantes y egresados/as, a través de una semana de emprendedorismo, vinculación, inclusión, empleo e internacionalización.

 

Los días 24, 25 y 26 de octubre en el Campus de Universidad Siglo 21, estudiantes y egresados exponen sus proyectos en interacción con el mundo social y productivo a través de actividades vinculadas a los ejes de ciencia e innovación, talento, diseño y creatividad.

Este proyecto fomenta un espacio productivo intelectual, emprendedor y creativo donde los participantes podrán conocer organizaciones, ecosistemas de startups, empresas y educadores, generando espacios de oportunidad y llevando la teoría al mundo real de la práctica con desafíos de las organizaciones que participan.

Uno de los aspectos más destacados de Semana 21 será la presencia de múltiples organizaciones nacionales e internacionales que participarán compartiendo oportunidades, inversiones, becas académicas, ofertas laborales y experiencias profesionales.

Los que acompañan
Entre las empresas y organizaciones, estarán presentes Oca Argentina, Mercado Libre, Endeavor, Santander, Santex, Arcor, PWC Argentina, Iveco Group, Concentrix, Accenture, entre otras.

En esta nueva edición de Semana 21 se reunirán diferentes iniciativas

  • Feria 21, cuna de emprendimientos que hoy triunfan a nivel internacional, cuyo objetivo es generar y potenciar vínculos socioproductivos; 

  • Ciencia 21, un espacio de intercambio, debate y reflexión entre el sector productivo, académico y público que tiene como propósito encontrar soluciones científicas para potenciar el desarrollo social y económico; 

  • Open Lab, una instancia que propicia el intercambio y la vinculación entre investigadores, docentes, estudiantes y egresados/as, constituyéndose en un entorno de aprendizaje y enriquecimiento colectivo; 

  • Inspira 21, una producción multidisciplinar integrada por Rally Creativo, donde los participantes demuestran sus capacidades creativas resolviendo un problema de comunicación con un anunciante real, descubriendo así cómo será su vida profesional en 24 horas de intensa generación de ideas y estrategias; 

  • Estar de Moda donde estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Textil se vinculan con referentes de la moda dando a conocer sus creaciones desde Argentina hacia el mundo; 

  • Innovación que promueve la vinculación del diseño industrial con el mundo productivo contribuyendo a mejorar y facilitar el desarrollo de proyectos innovadores que generen impacto social y ciudades sustentables. 

“Cada año nuestros estudiantes y egresados/as nos sorprenden con sus emprendimientos, creaciones y experiencias innovadoras. Semana 21 es un espacio que impulsa el desarrollo personal y profesional de cada estudiante y egresado/a, poniendo en valor sus competencias y capacidades, y articulando la vinculación con el mundo productivo, el ecosistema emprendedor e inversores para potenciar el desarrollo de sus proyectos e ideas”, explica Alejandro Castelli, secretario de extensión, vinculación e impacto de Universidad Siglo 21.

 

Semana 21 propone durante estos tres días, talleres y conferencias a cargo de referentes de la Universidad, que abordarán temáticas como “Diseño gráfico multisectorial para escenarios futuros”, “Seguridad informática y protección de la Información” y “Nuevas tecnologías y su aplicación en la criminología”.

La inscripción es gratuita y podrá acceder cualquier persona interesada registrándose en el formulario disponible en la página web de Semana 21.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.