Una icónica, renovada: HSBC invirtió 25 millones de dólares en la Torre Florida (última tecnología y bienestar para empleados)

HSBC Argentina celebró la reinauguración de la Torre Florida, el edificio corporativo patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires, donde funciona su Casa Central, que fue totalmente remodelado con una inversión de 25 millones de dólares. En el encuentro participó Juan Parma, CEO de HSBC Argentina, junto a otros ejecutivos, invitados especiales entre clientes y aliados clave.

 “Con mucha satisfacción celebramos la reinauguración de nuestra Torre Florida. Hoy Argentina es parte de una región, Américas, que es considerada clave para las metas globales de la compañía y esta nueva inversión en un edificio tan representativo reafirma nuestro objetivo de continuar consolidando el desarrollo y crecimiento del negocio junto al gran equipo que tenemos en el país. Un punto clave de nuestra estrategia es estar donde están nuestros clientes, nuestra conectividad nos distingue en este mercado y por eso somos el banco internacional líder de Argentina”, comentó Juan Parma, tras las palabras que compartió en la presentación.
 
Por su parte, Natacha Moro, directora de Operaciones en HSBC Argentina, repasó la trayectoria histórica de la Torre Florida y destacó el gran trabajo de la obra, liderada por el estudio BMA y ejecutado por la Constructora Lanusse: “El resultado alcanzado es muy satisfactorio para nosotros; en 13.000 m² de estos 11 pisos se crearon espacios de trabajo individual y colaborativos para recibir a más 2.000 personas. También sumamos lugares para promover el bienestar de nuestra gente como un bar, gimnasio, nuestras terrazas, salas de Playstation y esparcimiento. Además incorporamos tecnologías para optimizar el uso eficiente de energías como ascensores inteligentes, de acuerdo a nuestro programa de reducción de nuestra huella de carbono”.

“Hoy estamos convencidos de que este edificio corporativo favorecerá la adaptación a las nuevas formas del futuro del trabajo. Nos va a permitir generar mayores sinergias entre los equipos y potenciará nuestro espíritu colaborativo en un ambiente muy cómodo, flexible y moderno con lo último en tecnología”, agregó Parma. 
 
Durante el evento, quienes asistieron pudieron recorrer las áreas más destacadas de la Torre Florida, que fue inaugurada en 1931, conocer sus principales características y también apreciar el gran mural “Día de Trabajo en La Boca”, la obra del artista argentino Benito Quinquela Martín que resalta imponente desde el primer piso del edificio. También disfrutaron de otras obras de arte de Fernando Fader, Emilio Pettoruti, Prilidiano Pueyrredón, Carlos Ripamonte y Onofrio Pacenza que integran la colección de HSBC.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.