Un día en… La Fábrica, un nuevo espacio de coworking y trabajo colaborativo que desembarca en Cofico (de estreno y enfocado en el sector tecnológico)

InfoNegocios vuelve a los coworkings de Córdoba con la visita a La Fábrica, un espacio inaugurado en diciembre pasado y puesta en marcha desde enero por la familia Burdisso. Te contamos más sobre el proyecto que fue pensado como coworking desde un inicio y qué ofrece. 

En pleno barrio Cofico sobre Faustino Allende al 863 nace el proyecto La Fábrica, nombrado así por su locación, lugar donde funcionó antiguamente una fábrica de motos cerrada en la década de los 90 y sin uso del predio. Allí Roberto Burdisso, director, decide comenzar a generar proyectos en el espacio que pertenecía a su familia dando comienzo al coworking, buscando diferenciarse y destacando como un plus que el espacio fue creado desde el vamos como coworking y no un espacio adaptado. 

En diálogo con Virginia, coordinadora de Comunicación y del espacio, y con Matías Burdisso, también socio del proyecto familiar, nos cuentan sobre los servicios que ofrecen en los espacios de trabajo: 

Si bien busca predominar para el sector tecnológico, el espacio de trabajo está abierto para todos los rubros que deseen formar parte. Cuenta con instalación de conexión Wi-Fi inteligente que distribuye la velocidad dependiendo del consumo que necesite cada dispositivo que se encuentre conectado y con switches, es decir una protección de datos para que cada empresa pueda armar una red segura y una protección de datos. 

Como segunda parte y a futuro, la segunda planta donde se localiza la terraza, se planea como un lugar de esparcimiento, destinado a construirse en una segunda etapa para la realización de eventos privados, reuniones y demás destinado más a la recreatividad. 

Otro punto que destacan y que favoreció a la viabilidad del proyecto es la ubicación y el estacionamiento privado con el cual cuentan: “La ubicación es estratégica porque estás a 5 minutos del centro, también de zona norte” expresa Virginia. 

“Como proyecto buscamos que esté acompañado de innovación, comunidad y contacto con el otro y con cada cliente, como así también la flexibilidad para que se compartan ideas y oportunidades”

Más de los servicios: 

  • Alta Conectividad

 Nuestra internet llega por cable de forma que siempre tenés la velocidad que necesitás.

  •  Trabajo relajado

 Amplios ventanales, iluminación digital, zonas relax para que trabajes de forma tranquila.

  •  Datos Seguros 

 Usamos switch de distribución, lo que garantiza una seguridad máxima para la protección de tus datos.

  •  Estacionamiento propio. 

Membresías

 Acceso a un escritorio compartido en un espacio común con todos los servicios, a saber:

  •  Acceso a espacios compartidos

  •  Sala de reuniones (para 4, 6 y 8 personas) 

  •  WiFi + Back up de seguridad

  •  Cocina equipada

  •  Acceso digital

  •  Seguridad, cámara y alarmas

  •  Café 

  • Estacionamiento propio (sujeto a disponibilidad y de pago adicional)

  •  A 5 minutos del centro de la ciudad

Planes del coworking

Durante el verano cuentan con una promo 3x2: 

  •  $ 5.500 - El día

  •  $ 50.000 - El mes

  •  $ 35.000 - 1 vez a la semana

Todos los planes son full time dentro del horario del espacio, de 8 a 18 hs, donde podés venir e irte según cuántas horas de trabajo requieras. 

Oficinas Privadas 

  •  Oficinas completas personalizables y  privadas. Incluimos:

  •  Oficina privada con llave

  • Sala de reuniones

Planes Oficina Mensual 

  •  $ 150.000 - 4p

  •  $ 225.000 - 6p

  •  $ 300.000 - 8p

Además agregaron un sistema en las cocheras de apertura por celular con una aplicación, dejando atrás el control. Como también una recepción. Es por esto que como proyecto en crecimiento buscan adaptar los espacios al cliente y a sus comodidades.

Visitá nuevamente el mapa de los Coworkings de InfoNegocios y conoce La Fábrica  

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.