¿Tenés ganas de viajar pero no sabés dónde? Acá te presento los 4 mejores destinos para viajar en temporada baja

Para quienes necesitan distenderse y olvidarse un poco de los problemas del día a día, los próximos meses son ideales para hacer una escapada a algún destino de Argentina (o también del mundo) con los beneficios y ventajas de viajar en temporada baja. Civitatis enumeró los sitios más recomendados para viajar durante los próximos meses y aprovechar las ventajas de hacerlo en esta época del año. ¿Los conocemos? 

Si estás pensando en tomarte unos días en septiembre, octubre o noviembre, vas a poder aprovechar buenos precios tanto en alojamiento como en gastronomía, transporte y excursiones, así como también encontrar sitios sin tanta aglomeración de gente como suele suceder en pleno verano o en la estación alta de invierno.

San Martín de los Andes (Argentina)
Los próximos meses son los más recomendados para visitar San Martín de los Andes, no solo para los amantes de la nieve sino también para quienes disfrutan de los paisajes espectaculares de la patagonia argentina. Si te gusta la nieve y sos fan de las actividades invernales como el esquí o el snowboard, podés practicarlo en el Cerro Chapelco con precios más bajos que los que se aplican para  julio y agosto).

En caso que el clima no colabore para realizar este tipo de actividades vinculadas con la nieve, Civitatis ofrece infinidad de excursiones para realizar en el lugar como el free tour por el pueblo, el trekking hacia el mirador Bandurrias, y/o la excursión a Villa Meliquina y el lago Filo Hua Hum.

Río de Janeiro (Brasil)
Aunque siempre es un buen momento para viajar a Río de Janeiro, hacerlo en temporada baja es lo más conveniente para quienes quieren evitar los grandes aglomerados de gente no solo en las playas sino también en los tours hacia los diferentes atractivos turísticos, como el Cristo Redentor o al Pan de Azúcar, entre otros.

En cuanto a precios, los vuelos desde Argentina son bastante más económicos que durante los meses de julio, diciembre, enero y febrero, al igual que la hotelería y la gastronomía, entre otros ítems. Si te estás preguntando por el clima, las temperaturas oscilan entre los 20 y 27 grados por lo que resulta espectacular para bañarse en el mar y disfrutar de jornadas de sol y playa. 

Punta Cana (República Dominicana)
Hoy en día pensar en un viaje al Caribe parece imposible, pero nunca hay que perder las esperanzas y si hay ahorros disponibles, en esta época se suelen conseguir paquetes a menor valor en dólares que durante la temporada alta.

Una semana en Punta Cana es una de las opciones más buscadas por los argentinos amantes de las playas, sumado a la infinidad de opciones de hoteles con sistema todo incluido, óptimos para los que prefieren olvidarse de los gastos en comidas y bebidas. 

¿Qué actividades podés hacer? Podés hacer paseos en catamarán hasta la isla Saona y la excursión a Santo Domingo, una de las ciudades más antiguas del Caribe que cuenta con un centro colonial digno de visitar. 

Barcelona (España)
Septiembre y octubre son los mejores meses para viajar a España, y Barcelona es el destino más codiciado por los viajeros argentinos. El clima templado, ya sin los calores agobiantes del verano, sumado a menos turismo y mejores precios, lo convierten en un plan perfecto.

Aquí podés realizar free tours por la ciudad, así como también conocer la basílica de la Sagrada Familia y el parque Güell, las dos grandes joyas de la arquitectura modernista de Antonio Gaudí.

Desde la ciudad, vale la pena hacer la excursión a Gerona, Figueras y Cadaqués, tres sitios inolvidables de Cataluña, donde se encuentra el Museo de Salvador Dalí, construido sobre el antiguo teatro de la ciudad y cuenta con la mayor colección del artista. Es además, una gran oportunidad para apreciar los pueblos más bonitos de la Costa Brava, enmarcados entre el mar y las montañas. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.