¿Te gustaría conocer McDonald’s por dentro? (así es el programa “Puertas Abiertas”, una acción que todos pueden realizar)

Un relevamiento realizado por McDonald 's en el último año, en el marco de la iniciativa “Puertas Abiertas”, que permite a miles de clientes recorrer las cocinas de sus restaurantes, identificó que las medidas de seguridad alimentaria e higiene son primordiales para los consumidores de comida rápida, siendo la temática más valorada, seguida por la calidad de los ingredientes.

Desde el lanzamiento del programa “Puertas Abiertas” en 2014, más de 15 millones de personas vivieron la experiencia de recorrer las cocinas de McDonald's, y conocer los procedimientos de seguridad alimentaria, el origen y calidad de los ingredientes, la preparación de los pedidos, el entrenamiento de los colaboradores y una variedad de otros temas relacionados con lo que acontece tras el mostrador de la cadena de comida rápida.

“Como líderes de la industria nos enorgullece abrir las puertas de nuestras cocinas de manera proactiva todos los días para que las personas puedan descubrir nuestra pasión por la calidad y apreciar cómo cuidamos hasta el más mínimo detalle en la preparación de nuestros productos, garantizando la mayor seguridad en cada proceso”, destaca Luis Raganato, Chief Operating Officer de Arcos Dorados.

En septiembre de 2022, McDonald 's renovó su programa “Puertas Abiertas” para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes. Entre las novedades, incluyeron una breve encuesta de satisfacción para los participantes, y los datos obtenidos de más de 38.000 sondeos en toda la región latinoamericana revelaron que el tema más valorado por sus visitantes se centra en las medidas de seguridad alimentaria e higiene, uno de los pilares de su estrategia socioambiental, Receta del Futuro. El lavado constante de manos, la desinfección de las superficies y el cuidado para evitar la contaminación cruzada de los alimentos son algunas de las normas que se cumplen rigurosamente en las cocinas de sus restaurantes. En segunda instancia, se destacaron los ingredientes de calidad, el armado de los pedidos y el almacenamiento de los productos. Además, luego de conocer detalles sobre los procesos de elaboración, más del 97% de los encuestados calificó la calidad de los productos de McDonald’s como muy buena o excelente. 

“En Arcos Dorados creemos firmemente que nuestros clientes merecen conocer de primera mano lo que hay detrás de cada deliciosa experiencia en nuestros restaurantes. A través de “Puertas Abiertas”, garantizamos información transparente y valiosa para que todos puedan sentir plena confianza al elegirnos. No tenemos nada que ocultar y estamos muy orgullosos del cuidado y cariño que tenemos por la comida que ofrecemos”, sostiene David Grinberg, VP de Comunicaciones de Arcos Dorados.

Cómo vivir un “Puertas Abiertas”

En Puertas Abiertas los visitantes recorren diferentes áreas de la cocina de McDonald’s junto al “Líder de Experiencia” para descubrir cómo se preparan los productos y cómo es el trabajo de los colaboradores, la mayoría de los cuales está atravesando su primera experiencia laboral formal. Además de resaltar los rigurosos procedimientos que cumplen los miembros del equipo para asegurar la máxima seguridad alimentaria y la higiene, se destaca que sus hamburguesas están realizadas con 100% carne de res de gran calidad y el origen local y sustentable de los ingredientes. 

En “Puertas Abiertas” también se hace foco en otras cuestiones, como el manejo responsable de los alimentos, la tecnología para mantener la temperatura de los productos durante el proceso de armado y las iniciativas sustentables que se llevan adelante en los restaurantes, como el reciclaje del aceite.

La visita, de aproximadamente 20 minutos de duración, se puede realizar en la mayoría de los restaurantes de Latinoamérica y el Caribe, en grupos de no más de 5 personas a la vez. No es necesaria inscripción previa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.