¿Te acordás? Vuelve la Pepsi Twist a las góndolas (cola más limón)

Para muchos es una combinación perfecta. Y para esos nostálgicos, Pepsi decidió traer nuevamente la icónica bebida con el fin de satisfacer el pedido de toda esa generación.

Es una realidad: Pepsi le dice que sí al regreso de los 80´ y 90´ y anunció el lanzamiento “más esperado del año”. En esta oportunidad, la gaseosa con un twist de limón vuelve al país en un único y reversionado formato: lata de 354 ml y con todo el sabor de Pepsi Black, su plataforma sin azúcar.

La marca busca aferrarse a tres pilares clave para volver a darle luz a este símbolo de los 90´: música, caracterizada por el Rock y el Pop; gaming con sus clásicos y amados arcades; y la moda, que tan solo hace falta caminar por Palermo para volver a verla en jóvenes de 25 años. Sin embargo, gran parte del target de la marca es la primera vez que la prueba. En esta línea, se crea un universo “New Retro”; para que los jóvenes conecten emocionalmente con una época que no vivieron. Así, la marca realizó su evento de lanzamiento en Saldías Polo Cultural y reunió a Los Twist (Fabiana Cantilo & Pipo Cipolatti) por una noche inolvidable. Además, logró sumergirlos en esos tiempos mediante distintas activaciones relacionadas a la moda y el arcade.

“Pepsi Twist® es una manera de seguir acercándonos a la generación Z; hoy los jóvenes escuchan música de los 80´, se visten como en los 90´, pero no tomaron la bebida de la época”, mencionó Ignacio Segade, gerente de Marketing de Gaseosas de PepsiCo Cono Sur. Y agregó, “por otro lado, este lanzamiento nos permite seguir fidelizando a aquellos consumidores que piden su vuelta hace décadas. Los escuchamos, y bajo una reversión y concepto que llamamos New Retro, logramos traerla de nuevo”.

Durante el verano, los consumidores que estén por Mar del Plata podrán vivir el New Retro del lanzamiento en la Dimensión Twist, un espacio de entretenimiento ambientado en los 80´ y 90´. La gaseosa ya se puede conseguir en kioscos, autoservicios, supermercados e hipermercados del país.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.