Tanti celebra en febrero la XII Fiesta Nacional del Cordero Serrano (una noche donde se cocinan más de 500 “bichos” a la estaca)

La 12° fiesta nacional tendrá lugar el sábado 3 de febrero a las 19:30 horas en el anfiteatro municipal Solar de Piedra de la localidad de Tanti. Además de un buen cordero serrano, se podrá disfrutar de la música de Los Cantores del Alba, Marina González, Chechelos, Malambo Femenino, Emiliano Billoud y Facu Gutiérrez.

En cuanto a la gastronomía, el cordero es la estrella de la noche y se presenta en diferentes opciones: a la estaca, a la parrilla y al disco, como así también empanadas árabes, chanfaina, sándwiches de cordero y otro tipo de carnes. Los precios de la comida son accesibles, ya que el propósito de este evento es darle fomento a la cría de carne y producción de la ganadería ovina en las sierras grandes de Córdoba.

También habrá locro de cordero y empanada tanteña (árabe de cordero con una receta local), comida típica de la zona, más la posibilidad de comprar en otros stands privados que estarán comercializando sándwiches de cordero, brochetas, estofados, cordero al horno y otras opciones de carne. Esa noche se cocinan más de 500 corderos a la estaca de las sierras grandes de Córdoba.

La entrada anticipada es de $ 3.000 y se adquieren en la municipalidad de Tanti y las oficinas de Cable de las Sierras ubicadas en el centro y en la Oficina de Turismo de la Terminal; o bien la noche del evento en la puerta a $ 4.000. En el predio habrá estacionamiento. 

El anfiteatro municipal cuenta con una capacidad para 10.000 personas, y es 100% techado, por lo que no se suspende por lluvia.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.