Suenan saxofones en Pueblo Nativo Resort: reúne a reconocidos músicos internacionales (en su 3º Divino Jazz Festival)

El evento se realizará en la sede del hotel, en Villa Giardino, los próximos 8, 9 y 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de jazz de clase mundial. 

Entre el 8 y 10 de diciembre próximos, Pueblo Nativo Resort, el cinco estrellas de las Sierras de Córdoba, realizará la Tercera Edición de “Divino Jazz Festival”, que reunirá a 18 músicos de jazz de nivel internacional, provenientes de Francia, España, Costa de Marfil y Argentina, reunidos por el destacado director y percusionista franco-argentino, Minino Garay. Así, la particular amalgama entre la música de jazz y el paisaje serrano, conformarán el contexto ideal para disfrutar del mayor festival en su tipo, que se realizará en tres escenarios diferentes. 
Consulta el programa aquí.

“En 2021 nos propusimos posicionar a Córdoba dentro del circuito de música internacional, con una propuesta de calidad y diferencial. Esta tercera edición de Divino Jazz Festival, confirma que ese objetivo se cumple con creces año tras año”, remarcó Jorge Chemes, presidente de Pueblo Nativo Resort.

De ese modo, “Divino Jazz Festival” reunirá, entre otras destacadas figuras, a la cantautora Sabrina Romero (España), la vocalista Paloma Pradal (España), el flautista Magic Malik (Costa de Marfil), el saxofonista Pierre Bertrand (Francia), el guitarrista Horacio Burgos (Argentina), Manu Sija (Argentina), el pianista Pablo Murgier (Francia) y el bajista y guitarrista Mariano Martos (Argentina), por mencionar algunos.

La particularidad de este espectáculo es que la mayoría de los músicos no han tocado juntos jamás; se reúnen por primera vez en tres noches del Festival, utilizando las partituras como guía y la pasión por la música jazz como amalgama, logrando una fusión de instrumentos, muchos de ellos que no pertenecen típicamente a este género musical. Único.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.