Si vas para la Costa Atlántica, pasas por La Raquel: el famoso castillo de la ruta 2 abre sus puertas (y podes pasar un día de campo)

Perteneció a los Guerrero, una de las familias más ricas de Buenos Aires en el siglo XIX. De marcado estilo francés puede verse desde la ruta 2 camino a la Costa Atlántica. 

La Raquel Estancia se encuentra a menos de 200 km de CABA. Es el famoso castillo de la ruta 2 que se deja ver entre los árboles en el partido de Castelli. Perteneció a los Guerrero, una de las familias más ricas de Buenos Aires en el siglo XIX. De marcado estilo francés puede verse desde la ruta 2 camino a la Costa Atlántica. 

La propuesta actual invita a los turistas a vivir un día de campo en un ambiente familiar rodeado de naturaleza, historia y una propuesta gastronómica típica Argentina que sorprende fines de semana con algo diferente. 
El lugar además está abierto actualmente para la realización de eventos sociales o corporativos como un lugar único con un predio sin precedentes que convoca por sí solo. Un lugar mágico para casarse y vivir una experiencia de cuento de hadas. 

La construcción de estilo francés data de 1894, desde sus grandes ventanas puede apreciarse el Rio Salado. Desde afuera llaman la atención sus paredes color salmón y la gran torre ubicada en el centro. En total junto con el gran parque, diseñado por el danés Forkel, suman más de 80 hectáreas para recorrer un entorno natural con más de 300 especies de plantas. 
Los visitantes podrán recorrer el parque disfrutando de la brisa que recorre los bosques, conocer la historia de este emblemático castillo, recorrer la huerta orgánica, gallinero y relajarse bajo los árboles de este maravilloso lugar que vuelve a abrir sus puertas para que todos podamos disfrutarlo. 

Días de campo
Una experiencia única para escaparse de la ciudad y disfrutar de un día en pleno contacto con la naturaleza, la historia y comidas típicas argentinas.

Programas de días de campo:
11.30hs: Se abre la tranquera
13.00hs: Recepción
13.30hs: Almuerzo
15.30hs: Charla histórica y tour botánico
17.30hs: Merienda

Actividades: En los lapsos libres entre las actividades y comidas, se puede disfrutar de una caminata por el parque y los senderos del bosque, tomar mate en las lonas bajo los árboles, visitar nuestra huerta, gallinero y avistar diversas especies de flora y fauna.

Tarifas:
Precio por adulto $15.000 (iva incluido)
Precio menú infantil: $3.500 (iva incluido)
*Los días de campo de los días domingo son anunciados previamente en las redes sociales de @laraquelestancia
La historia del castillo La Raquel

Este castillo está ubicado en el partido de Castelli, provincia de Buenos Aires, en el kilometro 168 de la autovía 2. La primera propietaria de estos campos fue Felicitas Guerrero, quien lo había heredado de su esposo Martín de Álzaga, uno de los hombres más ricos de Buenos aires y con muchas propiedades en la zona de la Costa Atlántica. La historia de Felicitas es tristemente conocida, fue asesinada por el simple hecho de ser mujer y, al no tener hijos, sus propiedades pasaron, primero, a manos de su padre y, al morir éste, a uno de sus hermanos, quien se casó con Raquel Cárdenas. De allí viene entonces el nombre de Estancia La Raquel.

Valeria Guerrero, hija de Raquel, decidió crear la fundación de la familia en 1972. De esta manera, propició la realización de diversas actividades culturales, especialmente conciertos, en Villa La Raquel. Además, la vieja casa de huéspedes fue reacondicionada como museo. Otras instalaciones anteriormente dedicadas al trabajo rural, ahora poseen todas las comodidades para recibir al turismo. La estancia tenía estación, almacén y planta de lácteos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.