¡Se pusieron la camiseta! Stone Movistar Esports presentó una línea de indumentaria (con colaboración de FILA)

Stone Movistar Esports, el equipo de esports liderado por el tenista Diego “Peque” Schwartzman, lanza su nueva camiseta oficial y línea de indumentaria urbana que utilizarán los equipos competitivos y creadores de contenido de la organización durante el próximo año.

“Durante el 2023 desafiamos nuestras propias expectativas, seguimos compitiendo y afianzándonos en la escena local, desarrollamos nuevos torneos amateur abiertos a la comunidad y participamos de los festivales gaming más relevantes del mundo de los esports como Gamergy y AGS. Presentar la cuarta camiseta de Stone Movistar nos llena de orgullo, ya que consolida nuestro crecimiento y da la bienvenida a nuevos desafíos que se vendrán en el 2024”, destacó Diego “Peque” Schwartzman, socio y fundador de Stone Movistar Esports.

FILA, la marca de indumentaria oficial de Stone Movistar Esports, diseñó la camiseta en colaboración con el equipo. La misma está confeccionada en tejido de microfibra con elastano, lo que la convierte en una prenda flexible y cómoda. Además, cuenta con un sublimado total, técnica que hace que su estampa sea sólida y mantenga su colorido a través del tiempo. A su vez cuenta con la presencia de los sponsors principales del equipo Movistar y motorola que lo acompañan en cada instancia.

Por su parte, Camila Rouco Oliva, responsable de Comunicación de Fila, agregó: "Nos entusiasma continuar acompañando a Stone y a Diego Schwartzman en el crecimiento de su equipo y en la búsqueda de nuevos desafíos. Juntos seguimos co creando vías de interacción entre los deportes electrónicos y la ropa deportiva buscando nuevas formas de cambiar el juego".
 
Además de la camiseta, la nueva línea de indumentaria urbana FILA cuenta con un buzo hoodie, remera oversize, shorts estilo bermuda y joggings que son ideales para el día a día del equipo. Para este nuevo lanzamiento se sumó una nueva gorra que cuenta con la presencia del golem estampado en el frente de la misma.

La camiseta ya fue estrenada por los equipos profesionales de Valorant, Free Fire y Sim Racing de Stone Movistar durante las competencias de Argentina Game Show, el festival gaming más importante de nuestro país, el pasado 13,14,15 y 16 de octubre.

Además el Peque Schwartzman también posó con la nueva línea de indumentaria en su última visita al país. Los equipos la usarán durante el 2024 en las competencias de CSGO, Valorant, Free Fire y Sim racing.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.