¿Sabes medir la eficiencia energética de tu empresa?: la UNC brinda un taller gratuito (análisis y desarrollo de proyectos)

La Prosecretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC realizará el próximo miércoles un taller gratuito sobre Sistemas de Eficiencia Energética, del cual podrán participar empresas y organizaciones de Córdoba. Se requiere inscripción previa.

La jornada se desarrollará el día 19 de julio de 2023 de 9:30 a 13.30 hs. y contará con la presencia de referentes del Laboratorio de Baja Tensión de la Facultad para compartir información sobre claves y estrategias para optimizar el consumo energético en tu organización.

En el taller se analizará la situación actual en términos de consumo energético y se identificarán áreas de oportunidad. También se establecerá el alcance adecuado para el Sistema de Gestión de la Energía de cada empresa, para luego poder iniciar un plan adaptado a las necesidades específicas de la organización.

El taller contará con el siguiente programa:

Norma IRAM-ISO 50001
Análisis de la situación de las organizaciones
Determinación del alcance del Sistema de Gestión de la Energía.
Pasos para el desarrollo de proyecto
Análisis operativo, evaluación del desempeño y mejoras

El evento es gratuito con cupo limitado y se requiere inscripción. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.