¿Qué promociones turísticas se vienen esta temporada 2024 en Córdoba? (Miguel Sciciliano y Esteban Avilés te lo cuentan)

(Por Rocío Vexenat) En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2023, los stands de Córdoba y Villa Carlos Paz no pasaron desapercibidos: música, gastronomía y figuras del espectáculo estuvieron allí. ¿Qué se viene este veranito en la provincia? Seguí leyendo la nota.

La FIT 2023 dejó algunas cuestiones marcadas. Pero antes, te cuento un poquito cómo funcionaba todo para que visualices mejor la oferta turística que tiene para ofrecer Córdoba.

Córdoba tenía un stand principal en la entrada de La Rural, en donde lo primero que veías era un puesto de cocina en vivo a cada rato de las distintas localidades de la provincia. Cura Brochero, Despeñaderos, Punilla y muchas más dieron a conocer al público las exquisiteces y especialidades de cada lugar.

Paralelamente, alrededor de la cocina, había puestos con las distintas localidades de Córdoba que no pararon ni un segundo de mostrarles a los turistas la particularidad de la localidad de la que venían. Te pongo un clarísimo ejemplo (y es sin exagerar): en el stand de Colonia Caroya había una cola interminable donde la gente no paraba de probar los salames típicos de la colonia. 

“Estamos contentos de ver a toda la gente feliz en nuestro stand, te das cuenta la vibra que generamos los cordobeses por este tipo de cosas”, expresa Miguel Sciciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de gabinete de la Municipalidad de Córdoba. “La Ciudad de Córdoba se puede vivir como polo turístico recién ahora, daba hasta vergüenza ver cómo estaban las plazas, estatuas y monumentos más típicos de Córdoba. Te hablo de la ciudad porque a mí me tocó vivirlo desde acá, pero si te vas 40km, vas a encontrar las hermosas sierras que nos caracterizan y paisajes llenos de naturaleza. La puesta en escena de todas las localidades la verdad que es magnífica y espero que muchos de los que están hoy acá, visiten todos estos lugares”, añade. 

En cuanto a Villa Carlos Paz, su stand estaba preparado para la alfombra roja (y vaya que sí): hicieron oficial la temporada de teatro en la villa con la participación de Nicolás Cabré y Nicolás Scarpino, actores de una de las obras que se viene, “Los Mosqueteros del Rey”, y Alejandro Packer integrante del elenco de Mamá Mía, que realizarán temporada de verano en Villa Carlos Paz. Además, adornaban los pasillos de la FIT con sus característicos alfajores de “La Quinta”, donde muchos hicieron una pausa para disfrutar un rico snack.

“En los últimos años, Villa Carlos Paz se convirtió en el principal destino turístico nacional, la ciudad más elegida del país, con una cartelera teatral única y destacada, más de 50 mil plazas hoteleras en todas las categorías, 150 eventos anuales entre actividades deportivas, culturales y congresos y un sinfín de actividades públicas y privadas que generan ocupación hotelera durante todo el año. Ahora, Villa Carlos Paz evoluciona, transformándose en un destino internacional, un salto cualitativo y cuantitativo en lo turístico y económico", resaltó el jefe comunal, Esteban Avilés.

“En definitiva, en Córdoba podés encontrar y hacer de todo: la ciudad para los más estructurados, que prefieren conocer los hitos de la ciudad y conocer zonas como Nueva Córdoba y tomarse una cervecita en Güemes; y las sierras. Elijas el destino que elijas, la vas a pasar bien por nuestros paisajes, nuestros ríos y la gastronomía de cada una de las localidades que hacen y representan a Córdoba”, finaliza Miguel.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.