¡Qué Manotón! En alianza con Gino Tubaro, voluntarios de Telecom entregaron 18 prótesis gratuitas en Córdoba

El evento se llevó a cabo en el edificio corporativo de Telecom de Córdoba y contó con la participación de más de 100 voluntarios que ensamblaron unas 18 prótesis y dispositivos de asistencia para ser entregados a personas con discapacidad que los necesitaban. Esta acción solidaria, se enmarca en su programa de voluntariado corporativo Conectamundos, que invita a los colaboradores de la empresa a involucrarse en espacios de encuentro solidario. 

Telecom fue protagonista de una jornada de trabajo en conjunto con Gino Tubaro, inventor argentino especializado en la impresión 3D y reconocido a nivel internacional por su trabajo en la creación de prótesis a bajo costo. Se entregaron 18 prótesis de manos y brazos mecánicos de forma gratuita a distintas personas que las necesitaban. 

La tarea fue llevada a cabo por colaboradores de la empresa que se ofrecieron como voluntarios para trabajar colaborativamente en la creación de las piezas y llevar alegría a muchas familias. 

Durante el evento, Tubaro compartió su conocimiento y pasión a los voluntarios durante esta maratón de armado de prótesis. Al final de la actividad, beneficiarios de todas las edades recibieron sus nuevas prótesis en un momento conmovedor y emocionante. 

“Con cada nueva edición del Manotón confirmamos nuestro compromiso con la comunidad, al mismo tiempo que brindamos a nuestros colaboradores una oportunidad de poner en práctica su espíritu solidario. En Telecom, nuestro motor es cambiar vidas a través de la tecnología y es en iniciativas como esta donde podemos ver en primera persona cómo la tecnología permite cambiar realidades”, indicó Constanza Ferrer, gerenta de Sustentabilidad de Telecom Argentina

“Lo más lindo de todo esto es poder ver cómo la tecnología puede ayudar y tener un impacto real en las personas. Con estas prótesis impresas en 3D ahorramos costos y tiempos de entrega en comparación con lo que sería una prótesis tradicional. Desde el 2011 que estamos con este proyecto entregando de manera gratuita, y gracias a apoyos como el de Telecom podemos seguir haciéndolo en todo el país” comenta Gino Tubaro.

El proyecto de Tubaro ha alcanzado a más de 2.500 personas en 44 países, sumadas las miles de descargas online de los diseños que se han hecho alrededor del mundo. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.