¿Qué les vio el socio de Steve Jobs? Las voces de Emprendemate se reunirán con el cofundador de Apple en el Game Changer Fest

(Por Rocío Vexenat) Con una comunidad de más de 5 millones de personas que los siguen en todas redes sociales, y un podcast que en solo 3 meses se posicionó en el Top 50 de Spotify Argentina, los cordobeses Nicolás Grupe, Juan Cruz Arocena y Juan Cruz están preparando las valijas para ser embajadores del evento de entrepreneurs más relevante de Sudamérica.

En el evento, que se realizará el 15 y 16 de noviembre en Medellín, Colombia, los cordobeses tendrán una oportunidad que pocas veces se da: un espacio de mentoría e intercambio con Steve Worzniak, co-fundador de Apple junto a Steve Jobs, y con Grant Cardone, el experto considerado actualmente como el empresario y divulgador número 1 en ventas y finanzas.

Grupe, Arocena y Cruz se unieron hace solo tres meses para crear “Emprendemate”, un podcast sobre emprendimiento que, en tan poco tiempo, se ha posicionado dentro del Top 50 de los más escuchados en Spotify, y que tiene más de 21.000 fans en el Instagram @emprendemate.

A su vez, cada uno de ellos, también lidera sus emprendimientos: “Me apasiona crear cosas constantemente. Empezamos el podcast como un hobbie y nunca imaginé que iba a tener un crecimiento tan acelerado. Nuestro estilo es directo, espontáneo; no planeamos demasiado ningún episodio, simplemente hacemos lo mejor que podemos, y creo que eso caracteriza la esencia de este proyecto” explica Juan Cruz Arocena, licenciado en Marketing y fundador de Marketing Ingenioso en Instagram (@marketingenioso), la comunidad más grande de marketing en habla hispana con más de 625.000 seguidores y miles de contenidos mensuales sobre el tema.

“Conocer y conversar con Worzniak y Cardone es un sueño hecho realidad; nos han invitado como embajadores oficiales representando a Argentina, y volcaremos esas charlas y grabaciones en el podcast y en nuestras comunidades en redes. Creo en el enorme potencial de Argentina y poder llevar nuestra bandera ante líderes mundiales es un honor”, dice Juan Cruz (@juancruzf13), creador de Grupo JOLI, dedicado a formar Jóvenes Líderes, que ya cuenta con cinco proyectos que interactúan y se potencian entre sí, en áreas como educación, entretenimiento, influencers, libros y música. 

Por su parte, Nico Grupe (@nicogrupe), que tiene más de 1.5 millones en sus redes sociales, es ingeniero en sistemas y fiel seguidor de la cultura Apple. Actualmente es coach certificado, mentor de emprendedores, y se hizo viral con sus recomendaciones de libros durante la pandemia. “Estudié sistemas; y Wozniak es uno de los máximos referentes en tecnología. Es un honor ser embajadores de nuestro país. Estaremos recibiendo sus consejos, que vamos a transmitir en las comunidades que hemos construido, como un aporte de alto valor; y, por supuesto, en el podcast Emprendemate”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.