¿Qué les vio el socio de Steve Jobs? Las voces de Emprendemate se reunirán con el cofundador de Apple en el Game Changer Fest

(Por Rocío Vexenat) Con una comunidad de más de 5 millones de personas que los siguen en todas redes sociales, y un podcast que en solo 3 meses se posicionó en el Top 50 de Spotify Argentina, los cordobeses Nicolás Grupe, Juan Cruz Arocena y Juan Cruz están preparando las valijas para ser embajadores del evento de entrepreneurs más relevante de Sudamérica.

En el evento, que se realizará el 15 y 16 de noviembre en Medellín, Colombia, los cordobeses tendrán una oportunidad que pocas veces se da: un espacio de mentoría e intercambio con Steve Worzniak, co-fundador de Apple junto a Steve Jobs, y con Grant Cardone, el experto considerado actualmente como el empresario y divulgador número 1 en ventas y finanzas.

Grupe, Arocena y Cruz se unieron hace solo tres meses para crear “Emprendemate”, un podcast sobre emprendimiento que, en tan poco tiempo, se ha posicionado dentro del Top 50 de los más escuchados en Spotify, y que tiene más de 21.000 fans en el Instagram @emprendemate.

A su vez, cada uno de ellos, también lidera sus emprendimientos: “Me apasiona crear cosas constantemente. Empezamos el podcast como un hobbie y nunca imaginé que iba a tener un crecimiento tan acelerado. Nuestro estilo es directo, espontáneo; no planeamos demasiado ningún episodio, simplemente hacemos lo mejor que podemos, y creo que eso caracteriza la esencia de este proyecto” explica Juan Cruz Arocena, licenciado en Marketing y fundador de Marketing Ingenioso en Instagram (@marketingenioso), la comunidad más grande de marketing en habla hispana con más de 625.000 seguidores y miles de contenidos mensuales sobre el tema.

“Conocer y conversar con Worzniak y Cardone es un sueño hecho realidad; nos han invitado como embajadores oficiales representando a Argentina, y volcaremos esas charlas y grabaciones en el podcast y en nuestras comunidades en redes. Creo en el enorme potencial de Argentina y poder llevar nuestra bandera ante líderes mundiales es un honor”, dice Juan Cruz (@juancruzf13), creador de Grupo JOLI, dedicado a formar Jóvenes Líderes, que ya cuenta con cinco proyectos que interactúan y se potencian entre sí, en áreas como educación, entretenimiento, influencers, libros y música. 

Por su parte, Nico Grupe (@nicogrupe), que tiene más de 1.5 millones en sus redes sociales, es ingeniero en sistemas y fiel seguidor de la cultura Apple. Actualmente es coach certificado, mentor de emprendedores, y se hizo viral con sus recomendaciones de libros durante la pandemia. “Estudié sistemas; y Wozniak es uno de los máximos referentes en tecnología. Es un honor ser embajadores de nuestro país. Estaremos recibiendo sus consejos, que vamos a transmitir en las comunidades que hemos construido, como un aporte de alto valor; y, por supuesto, en el podcast Emprendemate”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.