¿Qué es el edadismo? Desmitificando preconceptos sobre las personas de 45 en adelante (ciclo de vivos “Transformando ciudades”)

Sobre esta temática se tratará el próximo encuentro del ciclo de vivos “Transformando ciudades”, un espacio que busca difundir junto a diferentes especialistas acerca de los distintos aspectos que atraviesan y hacen a las ciudades del futuro. Se transmitirá a través del canal de instagram de Alejandra Torres, @aletorres60, el próximo martes 1 de agosto a las 18 hs.

El ciclo de Instagram Live “Transformando Ciudades”, se trata de una serie de encuentros de acceso libre, donde Alejandra Torres, líder en procesos de modernización en gestiones públicas, junto a diferentes especialistas de la región comparten novedades e iniciativas acerca de los distintos aspectos que atraviesan y hacen a las ciudades inteligentes, las ciudades del futuro.

El próximo martes 1° de agosto a las 18 horas se desarrollará el tercer encuentro del ciclo, llamado “Ciudades del Futuro: El desafío de combinar tecnología y trabajo después de los 45”, que tendrá como invitada a María Eugenia Di Blasi, licenciada en Psicología y Psicopedagogía con orientación cognitivo-conductual y coach ontológico profesional, quien tiene más de 10 años de experiencia como mentora y facilitadora de talleres de inserción, reinserción y reinvención laboral- ocupacional, tanto para el sector público, privado y organizaciones no gubernamentales. En Diagonal Asociación Civil se desempeña como coach y facilitadora de talleres sobre herramientas para la empleabilidad de personas + 45 años y talleres en organizaciones sobre diversidad y convivencia intergeneracional para líderes, recursos humanos y colaboradores.

“Llevar a cabo un proceso de transformación hacia una SmartCity o ciudad inteligente, consiste en un proceso profundo, que implica principalmente, generar un cambio de paradigma en la sociedad y un trabajo en equipo con todas las organizaciones” afirma Alejandra Torres, cuando explica por qué decidió llevar adelante este ciclo de vivos vía redes sociales.
Para acceder al canal de Instagram del ciclo, ingresar a  https://www.instagram.com/aletorres60/

Sobre Transformando Ciudades
Este ciclo tiene como objetivo profundizar en los diferentes ejes que hacen a una Ciudad Inteligente y algunos casos de éxito de la mano de increíbles expertos en temáticas de Innovación, GovTech, Inteligencia Artificial, Brecha Digital, Inclusión, Datos y Gobierno Abierto, Digitalización de Trámites y Servicios, Ciberseguridad, Emprendedurismo, Gestión de Proyectos, Movilidad Urbana.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.