Qué es el athleisure, la nueva palabra que sintetiza usar ropa deportiva para el tiempo libre

Se trata de la unión de las palabras "athletic" (deportivo) y "leisure" (ocio), y ha cobrado un impulso significativo en los últimos años. Si anteriormente ya se veía la combinación de jeans con zapatillas deportivas, esta nueva tendencia ha llegado mucho más allá, fusionando otras mezclas que antes eran impensables. 

Ya sea para entrenar, trabajar o salir de noche, la onda athleisure se adapta a las diferentes necesidades de los usuarios por su versatilidad y funcionalidad, generando combinaciones que antes eran impensadas.

Esta nueva tendencia ha motivado en distintas marcas y firmas la creación de prendas y calzado que no solo son adecuadas para las actividades deportivas, sino que también son versátiles y elegantes para el uso diario, y un ejemplo de ello son las nuevas zapatillas Nano Classic de Reebok. 

El athleisure no se trata solo de una tendencia pasajera, sino que se ha convertido en un fenómeno cultural que ha provocado un cambio de mentalidad en la sociedad. Este estilo promueve la integración de la actividad física en la vida cotidiana, animando a las personas a adoptar un estilo de vida activo y más saludable, al mismo tiempo que ha generado cambios en el comportamiento del consumidor, optando por prendas duraderas y multifuncionales, que logran reducir los residuos generados por el “fast fashion” fomentando así una mentalidad más sostenible y responsable.

“Esta fusión de lo deportivo con el ocio representa una evolución en la forma en que abordamos la vestimenta. Han habido grandes cambios en los hábitos de consumo, y hoy nos encontramos con una sociedad mucho más consciente, que busca no solo satisfacer sus propias necesidades, sino también un cuidado mucho más respetuoso del medio ambiente. Y por otro lado, productos que simplifiquen su vida pudiendo ofrecer versatilidad para sus diferentes actividades del día a día”, señala Aldana Serra, gerente de Marketing de Reebok. 

Esta tendencia ha llegado a modificar incluso la manera en la que se diseña el calzado deportivo. Desde la perspectiva del consumidor, el athleisure ofrece zapatillas y prendas versátiles, funcionales, de larga durabilidad y resistencia que se adaptan a distintos aspectos de la vida, lo que permite con menos productos resolver mayor cantidad de situaciones.

Reebok es una de las grandes marcas que ha tomado nota de la creciente demanda de esta tendencia, y ha respondido con calzado diseñado específicamente para satisfacer esta cultura. Con una propuesta 50% performance y 50% lifestyle las Nano Classic combinan estilo y rendimiento de manera excepcional, convirtiéndose en un calzado innovador que se adapta a las necesidades de una vida activa, enérgica y moderna tanto para hombres como para mujeres.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.