Premio B Arte, un concurso que te premia con bitcoins por tu creatividad (hasta 3.500 dólares)

El concurso creativo que entrega premios en bitcoin, extiende su período de inscripción hasta el 9 de octubre. El certamen multidisciplinario entregará 3500 dólares en bitcoin a sus ganadores.

El certamen es organizado por la ONG Bitcoin Argentina con apoyo de la Fundación Bitcoin Iberoamérica y Labitconf, que lleva adelante la tercera edición del Premio B·Arte. Ante la gran cantidad de inscripciones se ha extendido la fecha de cierre hasta el lunes 9 de octubre. 

Aida Pippo, artista visual, coordinadora y miembro del jurado del concurso, comentó: “Estamos recibiendo cientos de propuestas de arte digital, música, videos de acciones performáticas, propuestas inmersivas, objetos, esculturas, poesías. Los participantes del Premio B·Arte nos sorprenden y llevan la temática más allá de lo que imaginamos, es emocionante ver tanta inventiva puesta en acción de la re-evolución Bitcoin. De eso se trata, de una actitud activista desde la creatividad”.

La inscripción es libre, abierta y gratuita, y se aceptarán todo tipo de obras: artes plásticas, visuales, videos, performances, happenings, música, producciones literarias, teatro y esculturas, entre otras. Se podrán presentar tanto obras originales como intervenciones sobre obras ya existentes. Los premios son no adquisición.

Las obras seleccionadas se exhibirán en la próxima edición de Labitconf, que se desarrollará del 9 al 12 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


El jurado estará conformado por Rodolfo Andragnes, co-fundador y miembro de ONG Bitcoin Argentina, y co-fundador de Fundación Bitcoin Iberoamérica; Paula Woscoboinik, artista visual, directora de fotografía y galerista; Matías Mediña, director de Marketing y Comunicación de LABITCONF; Diego Gutiérrez Zaldívar, chairman de IOV Labs y co-fundador de Fundación Bitcoin Iberoamérica; y Aida Pippo.


Los premios son 2000 dólares para el primer lugar, 1000 dólares para el segundo y 500 dólares para el tercero y los mismos serán abonados en bitcoin mediante transferencia a una billetera designada por quienes resulten ganadores.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.