¡Pavadita de festejo! Grupo Ecipsa entregó (en San Juan) su unidad N° 13.500

En el marco de la entrega de Natania 57, Grupo Ecipsa celebró junto a los nuevos propietarios la entrega de la unidad n° 13.500 de su historia en el desarrollismo residencial argentino.

Con más de 45 años, Grupo Ecipsa sigue encontrando motivos para celebrar. El grupo con operación internacional, originario de San Juan, entregó este jueves las 85 unidades de Natania 57, su emprendimiento número 38 en la provincia. “Este emblemático proyecto, ubicado en el corazón de la ciudad, sobre Av. Ignacio de la Roza oeste a metros de Alem, marca una nueva impronta en sus desarrollos demostrando ser una compañía vanguardista, atenta a la demanda y necesidades de los más de 19.000 clientes que eligieron Natania para acceder a su vivienda propia”, dicen en un comunicado oficial.

Durante la inauguración, Jaime Garbarsky, presidente de la compañía compartió con los presentes unas palabras sobre la relevancia de este nuevo hito en la historia de la empresa. “Aun habiendo crecido tanto, habiendo internacionalizado la compañía a más de 4 países, entregar hoy, acá, en la ciudad que nos vio nacer, la unidad n° 13.500 es una enorme satisfacción para todos los que somos parte de Ecipsa. Es un gran orgullo como sanjuanino poder seguir apostando y facilitando que las familias puedan acceder a su vivienda propia, en San Juan y todas las provincias y países donde operamos”.

En el marco del evento, se presentaron los próximos proyectos que Grupo Ecipsa desarrollará en la plaza, totalizando una inversión en obras de más de $ 11.100 millones para los próximos 5 años, alcanzando 41 emprendimientos consolidados en San Juan. A pocas cuadras del emprendimiento inaugurado, se edificará Natania 77, un ambicioso proyecto de 18.000 m2 distribuidos en tres torres de departamentos que además contará con cocheras, locales comerciales y terrazas privadas con asador.

En Natania 74, Nuevo Santa Lucía, avanzan los trabajos de infraestructura para desarrollar 69 viviendas. Por último, anunciaron la adquisición de 5 hectáreas que se anexarán al ya consolidado Natania 65, Meglioli, un proyecto de 25 hectáreas donde se están desarrollando por etapas más de 350 viviendas en un entorno de natural con amplios espacios verdes.
 
De San Juan al mundo
A lo largo de su historia, Grupo Ecipsa ha cosechado numerosos éxitos no solo en San Juan, sino también en Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y Tucumán donde está presente Natania.
En Buenos Aires, comenzó a operar en el 2021 con MilAires, el proyecto residencial más importante para la clase media de CABA de la última década. El desarrollo se destaca por sus características constructivas de primer nivel, su propuesta de financiación única en el mercado y una amplia oferta de amenities y servicios. MilAires contará con 870 unidades, de las cuales 220 se entregarán en el segundo semestre del 2024.

Fiel a su espíritu pionero, decidieron llevar su sistema Natania a Paraguay en sociedad con los paraguayos Alejandro Domínguez (presidente de Conmebol) y Giovanni Masulli, ambos accionistas de Inma Desarrollos y rápidamente impusieron una nueva categoría en el mercado local del real estate. A menos de un año del inicio de operaciones en Asunción, la desarrollista dio la palada inicial de su primer emprendimiento y proyecta un segundo edificio entre los que se construirán más de 350 unidades.
Además de su expansión en LATAM, Ecipsa se encuentra próxima a abrir sus oficinas en Israel y adquirió terrenos en EEUU sobre los que realizará importantes anuncios en pocos meses. Al mismo tiempo, continúa invirtiendo en Argentina, a través de nuevos desarrollos e inversiones.

La reciente compra a IRSA del ex predio de Nobleza Piccardo en Buenos Aires, marcó un gran hito para la compañía; en un terreno de casi 16 hectáreas, Ecipsa desarrollará el emprendimiento de usos mixtos más importante de los próximos 20 años.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.