Pasó la Feria del Mueble Argentino con bombos y platillos (ventas por más de $ 10 millones y lanzamientos)

En la 17° edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino (Fimar) se realizó el lanzamiento del Corredor del Mueble Argentino (CMA), una iniciativa trascendental que promete revolucionar la industria del mueble en Argentina. El evento, organizado por la Asociación del Mueble Argentino (Asoma), se llevó a cabo en el Forja Centro de Eventos Córdoba del 27 al 29 de julio.

La edición de Fimar 2023 tuvo excelentes resultados, logró concretar ventas por más de 10.000 millones de pesos y reunió a más de 70 empresas con 6.000 asistentes incluyendo a los principales fabricantes, distribuidores y grandes compradores retail de la industria del mueble del país. La feria se destacó por su enfoque en fomentar negocios, presentar nuevas tendencias y proyectos innovadores.


El Director Nacional de Competitividad PyME de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, Pablo Bercovich anunció la aprobación de los aportes no reembolsables de los proyectos de Asoma por 50 millones de pesos: CMA -Corredor del Mueble Argentino- y TMA -Trazabilidad del Mueble; enmarcados en el Programa de Fortalecimiento Institucional destinados a fortalecer el puente entre el conocimiento y la matriz productiva nacional. 

El Corredor del Mueble Argentino (CMA) se presentó como uno de los pilares fundamentales de Fimar. Esta propuesta brinda beneficios significativos tanto para los fabricantes como para el comercio del sector, al facilitar un traslado eficiente y económico de muebles y productos relacionados. Con una ruta estratégica que une las principales ciudades productoras de muebles en todo el país, el CMA busca optimizar la distribución y reducir costos, garantizando una mayor accesibilidad y disponibilidad de productos para los consumidores. Será llevado adelante por SET Logística, empresa operadora logística del interior del país y Andesmar. 

Por su parte, Gustavo Viano, presidente de Asoma, expresó su satisfacción por el éxito alcanzado en la feria y resaltó la importancia del Corredor del Mueble Argentino: "Con el CMA estamos marcando un hito en la industria del mueble en nuestro país. Esta iniciativa representa una puerta hacia nuevos negocios, grandes expansiones y nuevas oportunidades. Permitirá que nuestros productos lleguen rápidamente y de manera segura a cada rincón de Argentina, a todos aquellos que valoran el mueble argentino".
La feria también presentó el Salón del Mueble Argentino (SMA), enfocado en promover el diseño nacional y destacando la innovación, bienestar y sustentabilidad en los productos. 


Las premiaciones estuvieron a cargo de un reconocido jurado: Berto Montaner, Rolando Arias, Jorge Urizar, Jerónimo Rojo, Silvana Saya, Marcela Fibbiani, Macarena Marchena, María José Lascano, Esteban Dutto, Mauro Bianchi.


Los ganadores fueron: 
Mejor stand de más de 80m2: ORO: Table's
Mejor stand de menos de 80m2: ORO: Gacela


También se dieron a conocer los finalistas del SMA (Salón del Mueble Argentino), quienes competirán en la Gala del Mueble a fin de año. Ellos son: Banco F, Mesas Florian, Linea Grill, Colección Kaylla, Silla Curbe, Banco Myke, Mesa Nonina y Silla Yisy.


Así la feria consolidó su posición como el mayor encuentro de toda la cadena de valor de la industria, desde el diseño hasta la fabricación y venta del mobiliario para el hogar.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.