¿Pa’ donde vai? Pa’ James Craik: Disensa abre su local 500 y se consolida como la red de corralones líder del país

Holcim en Argentina inauguró el Disensa número 500. ¿Dónde? En la localidad de James Craik (provincia de Córdoba).

En la provincia de Córdoba, Disensa cuenta con 135 puntos de venta en sus tres formatos (Disensa, Disensa Express y Disensa Max).

En este espacio de más de 415 m2, se podrá encontrar un extenso catálogo con más de 3.000 productos de 20 marcas, entre los cuales se destacan todos los cementos, pinturas, morteros y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos, y materiales de la construcción en general. La tienda está ubicada en una “casona histórica” en José María Salgueiro 229, de la ciudad de James Craik, en Córdoba.

La apertura oficial, contó con la presencia de Natalia Soler, gerente de Disensa y Julio Asnal, director de Ventas Integrales de Holcim; y por parte de su socio local, Alexis y Julián Perotti, dos hermanos emprendedores de la localidad de James Craik. 

En relación a la apertura, Natalia Soler de Disensa, destacó que “la apertura de un nuevo local Disensa siempre es motivo de celebración, y el n° 500 mucho más. Queremos estar cada vez más cerca de nuestros clientes/as, ofreciendo toda nuestra gama de productos y servicios para la construcción desde los cimientos hasta el techo. Además, este local, con su arquitectura imponente y su valor histórico en la localidad de James Craik, se convierte en el escenario perfecto para dar la bienvenida al 500 de la mano de dos hermanos emprendedores como los Perotti”.

Por su parte, Alexis Perotti explicó que “abrimos nuestra ferretería en febrero de 2018 como un proyecto familiar, durante los dos primeros años operamos desde el garaje de nuestra casa. Sin embargo, al ver que nos quedamos sin espacio y comodidad, nos llevó a mudarnos a un local comercial. Luego adquirimos el local actual, este año lo ampliamos a más de 400 metros cuadrados. Fue una expansión estratégica, ya que decidimos unirnos a la red Disensa con la visión de diversificar nuestros productos, y con la meta principal de convertirnos en el referente de la zona en la provisión de materiales de construcción y productos anexos.”

La elección de una casona histórica como ubicación para el local número 500 de Disensa también es un homenaje a la cultura y la tradición de la localidad de James Craik. La apertura de este corralón no solo representa un hito para la empresa, sino también un reconocimiento a la importancia de preservar y dar vida a los espacios históricos. La casona, con sus detalles arquitectónicos y su rica historia, se convierte en un atractivo adicional para para usuarios/as, que podrán disfrutar de una experiencia única mientras se deciden por los productos de Holcim y servicios ofrecidos por la marca. Además, la apertura de este local en una casona histórica es un ejemplo de cómo la modernidad y la tradición pueden coexistir de manera armoniosa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.