Otros que levantaron la copa dorada (a la mejor cervecería): Peñón del Águila ganó una competencia entre 260 estilos

La marca cordobesa participó de la Liga del Centro y recibió tres medallas y el premio a la mejor cervecería del campeonato. El evento se realizó el domingo pasado y contó con la participación de un exigente jurado y muchos estilos. 

La Liga del Centro es una competencia que reúne a numerosas cervecerías de la región homónima del país. El encuentro se realiza durante el fin de semana y aglomera más de 260 estilos de cerveza que son catados por jueces. Luego, las elegidas son seleccionadas en categorías y galardonadas.

El evento es organizado por la C.C.I.C. (Cámara de Cerveceros Independientes de Córdoba). En el cierre, Peñón del Águila consiguió tres medallas:
- Plata para su estilo Schwarzbier: cerveza lager negra, con sutiles notas tostadas  a chocolate y una delicadeza característica de las lagers.
- Plata para el estilo Gose Sandía Limada: multipremiada cerveza (co creada con las cervecerías Bierhaus y Crafter). Es Está elaborada con sandía, lima, sal del Himalaya y coriandro.
- Oro para Macumba Black IPA: esta cerveza fue cocinada en colaboración con Cabesas Bier, cervecería uruguaya y tiene toda la potencia lupulada de una IPA en una cerveza que a la vista es negra, aportando sutiles notas tostadas y café.

Además, gracias a la sumatoria de puntos por las medallas obtenidas, Peñón se llevó el premio a la mejor cervecería del certamen. Entre otros tantos, ya había recibido el de Mejor Cervecería 2022 (conseguido en la Copa Austral en La Rural). La marca del Águila hace 10 años elabora este producto y desde 2020 se sumó al mundo de los destilados.

“Si bien para nosotros la calidad es un factor no negociable, no somos de elaborar cervezas pensando en este tipo de competencias, sino en hacer bebidas que le encanten al público en general. Aún así, siempre vienen bien estos premios sobre todo porque son un lindo reconocimiento para el enorme trabajo que hace todo el equipo de Peñón”, comentó Marce Roggio, biermaster y fundador de Peñón del Águila.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.