Otros que levantaron la copa dorada (a la mejor cervecería): Peñón del Águila ganó una competencia entre 260 estilos

La marca cordobesa participó de la Liga del Centro y recibió tres medallas y el premio a la mejor cervecería del campeonato. El evento se realizó el domingo pasado y contó con la participación de un exigente jurado y muchos estilos. 

La Liga del Centro es una competencia que reúne a numerosas cervecerías de la región homónima del país. El encuentro se realiza durante el fin de semana y aglomera más de 260 estilos de cerveza que son catados por jueces. Luego, las elegidas son seleccionadas en categorías y galardonadas.

El evento es organizado por la C.C.I.C. (Cámara de Cerveceros Independientes de Córdoba). En el cierre, Peñón del Águila consiguió tres medallas:
- Plata para su estilo Schwarzbier: cerveza lager negra, con sutiles notas tostadas  a chocolate y una delicadeza característica de las lagers.
- Plata para el estilo Gose Sandía Limada: multipremiada cerveza (co creada con las cervecerías Bierhaus y Crafter). Es Está elaborada con sandía, lima, sal del Himalaya y coriandro.
- Oro para Macumba Black IPA: esta cerveza fue cocinada en colaboración con Cabesas Bier, cervecería uruguaya y tiene toda la potencia lupulada de una IPA en una cerveza que a la vista es negra, aportando sutiles notas tostadas y café.

Además, gracias a la sumatoria de puntos por las medallas obtenidas, Peñón se llevó el premio a la mejor cervecería del certamen. Entre otros tantos, ya había recibido el de Mejor Cervecería 2022 (conseguido en la Copa Austral en La Rural). La marca del Águila hace 10 años elabora este producto y desde 2020 se sumó al mundo de los destilados.

“Si bien para nosotros la calidad es un factor no negociable, no somos de elaborar cervezas pensando en este tipo de competencias, sino en hacer bebidas que le encanten al público en general. Aún así, siempre vienen bien estos premios sobre todo porque son un lindo reconocimiento para el enorme trabajo que hace todo el equipo de Peñón”, comentó Marce Roggio, biermaster y fundador de Peñón del Águila.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.