¡No uno, sino dos!: Profertil, la empresa argentina de fertilizantes, recibió dos premios a la excelencia

Qué mejor manera de terminar el año que siendo multipremiado, bueno, es el caso de Profertil: recibió una gran cantidad de premios a lo largo de cinco días por sus iniciativas de comunicación y relacionamiento comunitario. ¿Te interesa saber qué ganaron? Seguí leyendo.

Profertil es una compañía nacional dedicada a la producción de los fertilizantes necesarios para optimizar el rendimiento de los cultivos de una manera sustentable. En esta ocasión, se retira “mundial” del 2023, esperando un 2024 igual (o mejor).

Dos de sus programas fueron los que se llevaron el oro: uno fue el Programa de Huertas fue galardonado con el premio APSAL 2023 a la excelencia en iniciativas vinculadas con el agro, mientras que la campaña “#DelaTierraAlAlimento: objetivo nutrición”, recibió el premio Eikon a la excelencia comunicacional.

Los premios APSAL son otorgados por la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos, y en este caso, la iniciativa de Profertil fue condecorada en la categoría "fertilizantes" por su Programa de Huertas, el cual brinda formación relacionada con la creación de huertas a vecinos, docentes e instituciones de las comunidades donde la compañía está presente.

Los premios Eikon, por su parte, son uno de los más tradicionales en el mundo de la comunicación, organizados por la Revista Imagen. En esta ocasión, Profertil recibió la estatuilla Azul por la serie audiovisual #DelaTierraAlAlimento, que viajó a Misiones para interiorizarse en el cultivo, cosecha y procesamiento posterior de la yerba mate y el té. Allí, en voces de sus propios protagonistas, Profertil recuperó ideas y conceptos vinculados con el cuidado del suelo que produce estos cultivos esenciales para la cultura argentina.

Marcelo Bertolino, gerente de Relaciones Institucionales de Profertil, dijo que “recibir este tipo de reconocimientos nos impulsa a seguir trabajando para vincularnos profundamente con nuestros públicos y cuidar el suelo de forma sostenible” y agregó: “No se trata de la estatuilla en sí, sino de una mirada valiosa sobre esfuerzo y pasión con la cual nuestros equipos de trabajo encaran día a día cada una de estas acciones”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.