MetalArte, la agrupación artística nacida de la Cámara de Metalúrgicos (que expone en el Palacio Ferreyra todo el mes)

El grupo de artistas nucleado por la CIMCC inauguró una muestra que podés visitar en el Ferreyra y además trabaja y avanza en la exportación de arte. 

La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) nuclea al grupo Metal Arte, integrado por artistas que se dedican a la producción de obras escultóricas en metal. 

Dentro del grupo general de artistas que lo componen, se encuentra un sector que tiene capacidad de exportación, quienes durante este año gestionaron recursos para tener presencia en Ámsterdam, Dubai, y EE.UU. a través de ProCórdoba, y que pusieron en marcha el “Plan inicial de internacionalización y de promoción de la capacidad productiva del sector creativo en metal”, respaldados por la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba, ADEC.   

La muestra se enmarca en este Plan a través del cual el sector exportador de Metal Arte busca aportar saberes y herramientas para la exportación al resto de los artistas. 

Allí, 17 artistas expondrán 25 obras de pequeña, mediana y gran escala. La curaduría está a cargo de Verónica Molas, tradicional curadora del grupo Metal Arte. En ese marco, el grupo convoca a visitar la muestra a toda entidad o persona interesada en el consumo de obras, sean secretarías gubernamentales, colegios y cámaras de la construcción y arquitectos, entre muchos más. 

Lo artistas que exponen son Elia Bisaro, Trinidad Caminos, Silvia Carballo, Ana Gollan, Violeta Lemme, Luis Guillermo Lozano, Guillermo Lotz, Jacinto Muñoz, Ricardo Ricapito, Pablo Salvador Rocha, Miguel Ángel Rodríguez, César Rizzi, Inés Rozze, Eugenia Spada, Andrés Torregiani, Roxana Viotto y Roxana Serra, bajo la coordinación general de María Belén Pistone. 

Asimismo, cabe destacar que el grupo exportador de Metal Arte, integrado por ocho artistas del grupo general, acaba de aplicar para ser parte de la Fundación ICBC y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, además de ProCba. De la mano de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional pudieron asistir a una formación sobre exportación de Artes visuales y próximamente brindarán una formación presencial para todo el grupo (exportadores o no) provista por ProCba, el Centro de Despachantes de Córdoba (CDA) y la Asociación Cordobesa de Agentes de Carga (ACAC).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.