"Más oportunidades, más futuro": bajo este lema Liga Educación celebra su Tercera Cena por la Educación 2023

El próximo jueves 2 de noviembre, en Alto Botánico desde las 20 hs, la Asociación Civil Liga Educación, con sede en Villa Allende, Córdoba, celebra su Tercera Cena por la Educación, bajo el lema "Más oportunidades, más futuro", un encuentro donde invita a la comunidad a sumarse como embajadores de su noble causa, ya que su compromiso y colaboración son fundamentales para el éxito de los programas socioeducativos. 

Liga Educación se dedicó incansablemente a la construcción de nuevas y mejores posibilidades a través de la educación, contribuyendo a la reducción de las desigualdades sociales y al ejercicio pleno de la ciudadanía. Su misión es fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes, brindando espacios de acompañamiento que contribuyan a la calidad educativa y promoviendo sus habilidades en distintos niveles de la educación. Actualmente acompaña a más de 1.400 estudiantes. 

La Asociación Civil lleva adelante diferentes programas:

- Programa Palabras Puentes: con escuelas primarias de gestión estatal, brindando acompañamiento pedagógico y capacitaciones docentes orientadas a enriquecer los proyectos de promoción de la lectura y de formación de lectores de literatura. 

- Programa Futuros Egresados: trabaja con jóvenes de 12 a 18 años, quienes reciben una beca y acompañamiento para favorecer su permanencia y el egreso efectivo del secundario. 

- Programa Red de Egresados: con chicos y chicas de 17 a 21 años acompañando el proyecto de vida y fomentando el desarrollo personal como herramienta para lograr la empleabilidad y continuidad académica y así disminuir la tasa de desempleo en jóvenes. 

- Programa Becas Universitarias: para jóvenes de 18 a 25 años para potenciar el vínculo entre los/las estudiantes y la Universidad, mejorando su permanencia para lograr el egreso en el nivel superior/universitario. 

- Ropero Solidario: donde se generan recursos para los programas socioeducativos de Liga Educación. 

El acompañamiento de Liga Educación abarca las ciudades de Villa Allende, La Cumbre, Saldán y ciudad de Córdoba, donde su labor tuvo un impacto significativo en la comunidad.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.