Más de 100 toneladas de tapitas recicladas gracias a la Maratón solidaria de papel, tapitas y llaves de la Asociación Hospital Infantil (Neoscrap las procesa)

El próximo jueves 2 de noviembre se llevará a cabo la 20° edición de la clásica “Maratón Solidaria” que es organizada por la Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba. El evento se llevará a cabo  entre las 8 de la mañana y las 14 horas.

La maratón solidaria tiene 3 pilares fundamentales, que sostienen el trabajo que la Asociación desarrolla durante todo el año: el derecho a la salud, la solidaridad, y el cuidado del medio ambiente.

Neoscrap comprometido desde hace 11 años con la Asociación del Hospital infantil, lleva adelante la tarea de retirar y reciclar todas las tapitas con un total acumulado de más de 100 toneladas de plástico de tapitas recicladas. 

Además, en el marco de su estrategia de sustentabilidad, Neoscrap anuncia que a partir de éste año pone en marcha el proyecto circular para que todo el plástico recolectado por la Asociación del Hospital Infantil de Córdoba se transforme en baldes, palanganas, palas de basura y perchas que la comunidad podrá adquirir en comercios locales.

El proyecto tiene como objetivo dar una vuelta más al reciclado y una nueva oportunidad a las tapitas, agregando valor económico y ambiental para la Asociación del Hospital Infantil

Los ingresos obtenidos por la venta de esos materiales se destinarán al funcionamiento de la Asociación y a la compra de equipamiento médico para el hospital.

“Para nosotros, desde hace 11 años que es un orgullo ser parte de este trabajo espectacular que lleva a cabo la Asociación, trabajo que desde Neoscrap llevamos adelante todos los días: le damos una segunda vida a los plásticos o scrap que recolectamos de las industrias. Trabajamos muy fuerte en el concepto de economía circular y es por ello que a partir de este año las tapitas de la maratón se van a transformar en palas, baldes o palanganas que la gente va a poder adquirir y además ayudar así a la Asociación del Hospital Infantil” expresó Ariel Brusadin, CEO de Neoscrap.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.