Más de 100 toneladas de tapitas recicladas gracias a la Maratón solidaria de papel, tapitas y llaves de la Asociación Hospital Infantil (Neoscrap las procesa)

El próximo jueves 2 de noviembre se llevará a cabo la 20° edición de la clásica “Maratón Solidaria” que es organizada por la Asociación Hospital Infantil de Alta Córdoba. El evento se llevará a cabo  entre las 8 de la mañana y las 14 horas.

La maratón solidaria tiene 3 pilares fundamentales, que sostienen el trabajo que la Asociación desarrolla durante todo el año: el derecho a la salud, la solidaridad, y el cuidado del medio ambiente.

Neoscrap comprometido desde hace 11 años con la Asociación del Hospital infantil, lleva adelante la tarea de retirar y reciclar todas las tapitas con un total acumulado de más de 100 toneladas de plástico de tapitas recicladas. 

Además, en el marco de su estrategia de sustentabilidad, Neoscrap anuncia que a partir de éste año pone en marcha el proyecto circular para que todo el plástico recolectado por la Asociación del Hospital Infantil de Córdoba se transforme en baldes, palanganas, palas de basura y perchas que la comunidad podrá adquirir en comercios locales.

El proyecto tiene como objetivo dar una vuelta más al reciclado y una nueva oportunidad a las tapitas, agregando valor económico y ambiental para la Asociación del Hospital Infantil

Los ingresos obtenidos por la venta de esos materiales se destinarán al funcionamiento de la Asociación y a la compra de equipamiento médico para el hospital.

“Para nosotros, desde hace 11 años que es un orgullo ser parte de este trabajo espectacular que lleva a cabo la Asociación, trabajo que desde Neoscrap llevamos adelante todos los días: le damos una segunda vida a los plásticos o scrap que recolectamos de las industrias. Trabajamos muy fuerte en el concepto de economía circular y es por ello que a partir de este año las tapitas de la maratón se van a transformar en palas, baldes o palanganas que la gente va a poder adquirir y además ayudar así a la Asociación del Hospital Infantil” expresó Ariel Brusadin, CEO de Neoscrap.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.