Luego de “Plan Z”, llega “Cobro Tap”: la nueva solución de cobros de Naranja X para comercios (con tecnología NFC)

A través del lanzamiento de Cobro Tap, Naranja X es la primera fintech en brindar un servicio de cobro contactless a través de dispositivos móviles para comerciantes en Argentina. Esta solución se incorporó para poder realizar transacciones acercando el celular (que funciona como una terminal) a una tarjeta o un dispositivo que cuente con la tecnología NFC (Near Field Communication) la cual hace posible el intercambio de información sin contacto.

Se trata de una nueva solución de aceptación masiva de tarjetas contactless Visa y Mastercard y que promueve la inclusión financiera a través de la facilitación de ventas, acreditación inmediata y cuenta con la comisión más baja del mercado. No solo es más rápida y cómoda, sino que es segura y confiable porque los datos de la tarjeta no son expuestos en ningún momento. Esto disminuye el fraude y evita los contracargos.

“Con el propósito de impactar en la vida de nuestros clientes les acercamos Cobro Tap, una solución de pagos sin contacto que es tendencia en el mundo. En Naranja X estamos muy orgullosos de ser la primera fintech en ofrecer una nueva herramienta que permite a los comercios cobrar con tarjetas de crédito y débito desde su celular, sin gastos de terminal y con la comisión más baja del mercado”, señaló Juan Ignacio Talento, Chief Product officer de Naranja X.

Esta nueva funcionalidad pensada para los más de 100.000 comercios que forman parte de la red de Naranja X, solo requiere de celular con sistema operativo Android y contar con NFC para poder recibir pagos con tarjetas tanto físicas como virtuales con tecnología contactless y se encuentra disponible tanto para débito, crédito y prepagas de las marcas Visa y Mastercard. 

¿Cómo cobrar con Cobro Tap?
Para su uso, se debe descargar la app Cobro Tap y la app Naranja X.
Con ambas aplicaciones quedan visualizadas y registradas las ventas, se acredita el dinero y se envía el comprobante. También, de ser necesario, es posible realizar una devolución.

Si es la primera vez que se cobra con este medio, seguir estos pasos:

Dentro de la app Naranja X:

1- Seleccionar “Hacer un cobro.”

2- Elegir “Cobro Tap”.

3- Confirmar los plazos y las comisiones para este medio de cobro.

Si no se posee la app, descargar Cobro Tap desde Google Play Store.
Una vez descargada, asegurar que el NFC del celular esté activo y seguir estos pasos:

1- Seleccionar “Hacer un cobro”.

2- Ingresar el monto.

3- Apoyar la tarjeta atrás del celular.

4- En caso de cobrar con tarjeta de crédito, seleccionar la cantidad de cuotas. Si es más de una cuota, volvé a apoyar la tarjeta atrás del celular.

Finalizada la operación, se recibirá una notificación con la confirmación de la venta, pudiendo compartir el comprobante a quien se quiera. Recordar que el dinero de la venta se acreditará en el momento en la cuenta Naranja X.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.