Los periodistas de Clarín escriben, Ualter te lo resume (así funciona la IA para el periodismo)

Con Chat GPT y demás inteligencias artificiales a flor de piel, una nueva plataforma acaba de nacer en busca de convertirse en el asistente de lectura predilecto de los portales de noticias. Mirá.

UalterAI es un asistente de lectura creado por Julián Gallo que acaba de incorporar Clarín y que permite acceder a distintos tipos de resúmenes de una misma nota, buscando sintetizar la información en formato resumen, cronológico, datos destacados -textuales y cifras- e incluso en un formato de pregunta-respuesta.

“El propósito de Ualter es generar ediciones automáticas de textos noticiosos mediante Inteligencia Artificial, además de usar otras tecnologías para enriquecer la información. Es un producto pensado para que los lectores de medios digitales tengan alternativas a la lectura lineal (en otro post nos extenderemos sobre este punto)”, expresan desde la cuenta de Instagram de UalterAI.


La aplicación está presente en el medio desde el 14 de diciembre en todas las notas desde esa fecha, hasta hoy, y funciona como un complemento a las notas en pos de un consumo más concentrado y veloz de los contenidos en el sitio.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.