Llegó a Córdoba la Semana del Negroni (el cóctel clásico más vendido del mundo): se sumaron Francis, Apartamento, Camelia y algunos más

La 11ª edición anual de la #NegroniWeek tiene lugar del 18 al 24 de septiembre de 2023 y celebra los lazos entre Campari, el mundo de la coctelería y el Negroni, el cóctel clásico número 1 de ventas en todo el mundo. En Córdoba se sumaron 7 bares. Te contamos cuáles.

“Desde Campari impulsamos la tradicional Negroni Week, que se ejecuta a nivel global. La Negroni Week nos convoca no solo a realizar un brindis, sino que representa una ocasión para brindar (y brindarnos) más allá de nosotros mismos”, menciona María Carolina Gentile, directora de Marketing de Campari Group Argentina.

Por eso Campari se une al Banco de Alimentos y a la revista especializada Imbibe, e invita a sus consumidores, y a todos los amantes del Negroni, a disfrutar de esta experiencia con un espíritu solidario: por cada Negroni consumido en los bares que participan, Campari Argentina donará el equivalente de su valor al Banco de Alimentos, entidad que transformará estos recursos en platos de comida.

¨El Negroni es un cóctel cuyo consumo se da mayoritariamente en los bares, a diferencia de otros, que tienen un alto ratio de consumo en el hogar. El Negroni es consumido en bares (40%), restaurantes (13%), boliches (18%) y otros lugares fuera del hogar (6%) totalizando un 77%, según revela Kantar¨, comenta Estefanía Jacobs, gerente de Marketing de Campari.

¿Qué bares se sumaron a la Negroni Week en Córdoba? 

  • Francis (Achaval Rodriguez 244) 

  • Camelia (Ayacucho 538)

  • Apartamento (Achaval Rodriguez 365)

  • Ida (Gauss 5381)

  • La Cova del Drac (Belgrano 892) 

  • Autóctono Bar (Rafael Nuñez 4580)

  • Fuga (Frutuoso Rivera 260)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.